Feij¨®o promete una "Galicia ¨²nica" frente a las presiones localistas
El presidente advierte que su plan para coordinar servicios no tiene "marcha atr¨¢s"
De su almanaque pol¨ªtico han ca¨ªdo ya las hojas del autogobierno y de la sociedad del bienestar, "los logros" de casi 30 a?os de autonom¨ªa. "Esta es la legislatura de la superaci¨®n del localismo", anunci¨® en septiembre el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en una entrevista a este peri¨®dico. En "esa nueva etapa" ha empe?ado el inicio de curso hasta que el debate sobre el futuro de Caixa Galicia y Caixanova aviv¨® la lucha norte-sur. Diferentes conselleiros hab¨ªan tropezado con los alcaldes (socialistas) de A Coru?a, Santiago y Vigo, al exponer sus planes sobre aeropuertos y universidad. Poca cosa comparada con el choque que ha propiciado la soluci¨®n para las cajas y que amenaza con empantanar el proceso abierto para mantener su "galleguidad".
Y sin embargo, pese a la virulenta respuesta que han tenido algunos de sus proyectos entre los poderes f¨¢cticos de A Coru?a y Vigo, Feij¨®o sigue convencido de su plan.
"Hay veces en que las buenas ideas generan debates; salvando las distancias, pienso en la entrada en la OTAN o la adhesi¨®n a la Uni¨®n Europea. Entonces hubo detractores. Ahora los hay en Galicia, pero ante esos obst¨¢culos no cabe renunciar. Intento hacer ver que Galicia es una ciudad ¨²nica, mediana, de 2,7 millones de habitantes. A las ciudades les ir¨¢ mejor con una Galicia fuerte", responde a EL PA?S. El presidente est¨¢ persuadido de que "la Galicia global no tiene marcha atr¨¢s" y ese mandato lo repite estos d¨ªas a sus conselleiros. Lo mismo al titular de Cultura y Turismo, Roberto Varela -que debe lidiar con el reparto de ayudas a las compa?¨ªas de bajo coste para que abran nuevas l¨ªneas en los distintos aeropuertos- que al de Infraestructuras, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, responsable de vertebrar el territorio.Ante las c¨¢maras, el pasado lunes, Feij¨®o exigi¨® a sus portavoces en los ayuntamientos, a los presidentes de las diputaciones de Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar, y de Pontevedra, Rafael Louz¨¢n, y a los alcaldes de municipios medianos, "lealtad a Galicia". Y cuando en el comit¨¦ de las ciudades ya no hab¨ªa fot¨®grafos ni periodistas fue todav¨ªa m¨¢s expl¨ªcito. Alert¨® de los riesgos de que el PP caiga, como cree que est¨¢ haciendo su rival, el PSdeG, en "el electoralismo" y en la lucha norte-sur cuando falta a?o y medio para las municipales.
Pidi¨® calma incluso ante los titulares de "los peri¨®dicos del norte y del sur, con intereses conocidos". Se refer¨ªa no s¨®lo al debate sobre las cajas, tambi¨¦n a otros conflictos abiertos como la lucha abierta en los distintos campus por nuevas titulaciones universitarias y otras guerras similares que podr¨ªan quebrar la unidad de discurso que ha impuesto en el partido.
Entre los destinatarios de ese mensaje, sentado en la primera fila, Carlos Negreira, anfitri¨®n del acto, presidente provincial y candidato en A Coru?a, al que el entorno de Feij¨®o reprocha haber alentado, junto a la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, la reclamaci¨®n de un ciclo de la Facultad de Medicina para A Coru?a, que tambi¨¦n reivindica el alcalde socialista Javier Losada. Estaba Baltar, que hizo causa durante meses para que Ourense mantuviese un grado de F¨ªsica, ya descartado por el conselleiro de Educaci¨®n, el orensano Jes¨²s V¨¢zquez. Y tambi¨¦n Telmo Mart¨ªn, presidente local y candidato en Pontevedra, quien insisti¨® hasta la extenuaci¨®n para evitar que la delegaci¨®n de la Xunta en Vigo no se equiparase en competencias a la que siempre hubo en Pontevedra. Una batalla que acab¨® ganando Mart¨ªn, con gran predicamento en las decisiones del l¨ªder de su partido y que redujo considerablemente las competencias de la delegaci¨®n de la Xunta en Vigo.
Con todo, la mayor presi¨®n que reconoce el equipo de Feij¨®o proviene de los alcaldes de las siete ciudades. Es lo que el presidente llama "intereses malintencionados" y que est¨¢ dipuesto a combatir a toda costa. Feij¨®o insiste en racionalizar las inversiones y coordinar la pol¨ªtica de puertos, aeropuertos y universidades. "No es que lo diga yo, es que hay que hacerlo y es mejor ahora que dentro de diez a?os. Todos los partidos deber¨ªamos estar de acuerdo en esto porque no hay 315 galicias, ni siquiera siete, s¨®lo una", avisa el presidente de la Xunta. Conocida es tambi¨¦n su advertencia a los regidores de Santiago, A Coru?a y Vigo sobre el reparto de los fondos para compa?¨ªas de bajo coste: "Un solo aeropuerto con tres terminales".
Pedro Puy, mano derecha del presidente en el Parlamento y coordinador del programa electoral, asegura que esa "Galicia ¨²nica" m¨¢s que un lema es un "discurso de convicciones" del que no se va a apear el partido en estos cuatro a?os. Una "filosof¨ªa transversal" que preside la nueva ordenaci¨®n por ¨¢reas sanitarias -"con el consiguiente riesgo de soliviantar a algunos alcaldes populares"-, el Plan Move de Infraestructuras y el futuro sistema universitario, que prev¨¦ un "contrato-programa vinculado a que ofrezca resultados para los sectores productivos y estrategias para el pa¨ªs".
O la idea de recuperar la frustrada apuesta del Gobierno de Fraga por las ¨¢reas metropolitanas, que embarranc¨® otra vez con el bipartito ante los titubeos del conselleiro Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu, y que ahora "tampoco tiene marcha atr¨¢s".
El objetivo ¨²ltimo, el reequilibrio territorial, llev¨® a los populares a incluir en su programa como "sectores estrat¨¦gicos", actividades del interior de Galicia como la piedra ornamental. Se trata de compensar el impulso de la Xunta a la pujante actividad de la fachada atl¨¢ntica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.