Las obras eternas de Bilbao
El Teatro Campos y la Alh¨®ndiga retrasan sus inauguraciones - El front¨®n de Miribilla sigue parado y a¨²n no ha empezado a construirse el Archivo Vasco
Los problemas t¨¦cnicos, los errores de c¨¢lculo o el enredo burocr¨¢tico complican el cumplimiento de los calendarios previstos en las obras p¨²blicas antes de su inicio. Se anuncian plazos que frecuentemente se incumplen. En Bilbao coinciden tres proyectos que arrastran notables retrasos: la Alh¨®ndiga, el Teatro Campos El¨ªseos y el front¨®n de Miribilla. El Archivo Nacional Vasco ni siquiera ha comenzado a construirse, cuando inicialmente se contaba con ponerlo en funcionamiento en la anterior legislatura vasca.
El dise?ador franc¨¦s Philippe Starck fue contratado en 2004 por el Ayuntamiento de Bilbao para remodelar la vieja Alh¨®ndiga, construida a principios del siglo XX, y convertirla en un centro de cultura y ocio. Cuando en 2007 se present¨® el proyecto se apuntaba a junio de 2008 para abrir la primera fase. Un a?o m¨¢s tarde, todo el complejo deb¨ªa estar en funcionamiento. En noviembre del a?o pasado el alcalde de Bilbao asegur¨® que la primera fase se abrir¨ªa antes de la Semana Santa de 2010, que cae a primeros de abril. Tampoco, funcionar¨¢ entonces la Alh¨®ndiga. En la ultima visita de Starck a las obras se alarg¨® el plazo unos meses m¨¢s, hasta el primer semestre del pr¨®ximo a?o. "La espera merecer¨¢ la pena. Se recupera un edificio y lo que era un desierto se llenar¨¢ de vida", dice la responsable del proyecto, Marian Ega?a. A finales de enero, asegura, se determinar¨¢ la fecha de apertura de la primera fase y las actividades inaugurales. Anuncia un programa sobrio, centrado en dar a conocer el espacio y los contenidos.
La fecha fijada para que el remodelado Campos, uno de los escasos ejemplos de arquitectura modernista en el Pa¨ªs Vasco, empezara a funcionar era el primer trimestre de 2009, despu¨¦s de invertir 25 millones de euros, sufragados a partes iguales por el Ayuntamiento de Bilbao y la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE). Ya estaba anunciada la inauguraci¨®n para diciembre, pero un nuevo retraso dejara la puesta en marcha del teatro para el pr¨®ximo a?o.
Con las obras paradas desde hace meses por la rescisi¨®n del contrato a la constructora, el front¨®n de Miribilla ofrece una estampa lamentable a la espera de que la Diputaci¨®n de Vizcaya adjudique la finalizaci¨®n de los trabajos a una nueva empresa el pr¨®ximo diciembre. La obra tendr¨¢ a partir de entonces un plazo de ejecuci¨®n de 12 meses. Al retraso se ha unido el encarecimiento, los presupuestos han subido en m¨¢s de siete millones, cuatro a?os despu¨¦s de la primera licitaci¨®n.
En abril de 2006 el Departamento de Cultura del Gobierno vasco present¨® el proyecto de remodelaci¨®n del edificio Vesga, en la calle Mar¨ªa D¨ªaz de Haro, para ubicar el Archivo Hist¨®rico Vasco. Dos a?os m¨¢s tarde Cultura opt¨® por derribar el inmueble, una construcci¨®n de los a?os 30 del siglo XX, porque la estructura no era capaz de soportar las nuevas instalaciones. Las obras est¨¢n adjudicadas pero a¨²n no han empezado los trabajos.
ARCHIVO HIST?RICO VASCO Cimientos enfermos
El plan aprobado para conservar el edificio Vesga, con su decoraci¨®n art dec¨® en la fachada de la calle Mar¨ªa D¨ªaz de Haro, fracas¨® al descubrirse que ten¨ªa los "cimientos enfermos", seg¨²n explic¨® la anterior consejera de Cultura, Miren Azkarate. La construcci¨®n ser¨¢ derribada para levantar un edificio de nueva planta, acristalado y con jard¨ªn en su interior. Las obras fueron adjudicadas el pasado mes de septiembre, con un plazo de ejecuci¨®n de 19 meses y cerca de 13 millones de euros de presupuesto.
FRONT?N DE MIRIBILLA Un esqueleto abandonado
Con el 40% de la obra realizada, el front¨®n de Miribilla espera que una nueva empresa se haga cargo de finalizar los trabajos despu¨¦s de que la Diputaci¨®n rompiera el contrato con la empresa Fonorte, una constructora del grupo Afer. La adjudicaci¨®n se har¨¢ en enero del pr¨®ximo a?o, cuando empezar¨¢ a correr el nuevo plazo de 12 meses para acabar el front¨®n de mano profesional. Su coste total se ha presupuestado tras la ¨²ltima revisi¨®n al alza en 24 millones de euros.
TEATRO CAMPOS EL?SEOS Nueva pr¨®rroga
El 2 de diciembre de 2009 era la fecha anunciada para la reapertura del Teatro Campos El¨ªseos y la puesta en marcha de un programa inaugural de dos semanas de duraci¨®n con actividades de las diferentes disciplinas que albergar¨¢ en su nueva etapa, gestionada por la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE). Se incumplir¨¢. El Ayuntamiento de Bilbao prev¨¦ ahora que no ser¨¢ posible abrir sus puertas hasta primeros del pr¨®ximo a?o. ?Razones? "Problemas burocr¨¢ticos".
LA ALH?NDIGA Antes del verano de 2010
La remodelaci¨®n de la Alh¨®ndiga de Bilbao conservar¨¢ las fachadas del edificio del arquitecto Ricardo Bastida, para levantar en su interior un complejo de deporte, ocio y cultura de 40.000 metros cuadrados que ha contado con un presupuesto de 45 millones de euros. Si se cumplen las ¨²ltimas previsiones del Ayuntamiento, los usuarios de la Alh¨®ndiga podr¨¢n empezar a disfrutar con dos a?os de retraso, por ejemplo, de su piscina de fondo transparente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.