El fuerte viento suspende algunas clases, amarra la flota y causa destrozos
Ayer no se hablaba de otra cosa, m¨¢s que del fuerte viento, con rachas que superaron los 100 kil¨®metros por hora y causaron un rosario de desperfectos: arboles y vallas ca¨ªdos, toldos arrancados, la flota pesquera amarrada y varios colegios cerrados por precauci¨®n.
En Elche unos 2.500 ni?os no acudieron a clase. En los colegios El Palmeral y Reyes Cat¨®licos y el IES La Torreta la decisi¨®n de recomendar la suspensi¨®n de la actividad lectiva se adopt¨® porque los centros est¨¢n ubicados en huertos de palmeras. En el colegio Mariano Benlliure cay¨® parte de un muro y en el IES La Asunci¨®n vol¨® parte del techado del aparcamiento. Los 800 alumnos del conservatorio de Elche tampoco acudieron ayer por la tarde a clase. La concejal Blanca Gonz¨¢lez anunci¨® ayer por la tarde que la "normalidad" volver¨¢ hoy a las aulas gracias a la labor de las brigadas municipales, que repararon los desperfectos. Seg¨²n inform¨® el Ayuntamiento de Elche, el viento arranc¨® de cuajo 12 palmeras en el casco urbano y otros tres ¨¢rboles en el centro. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n inform¨® de que, adem¨¢s de en Elche, las clases se suspendieron en los centros educativos de Orihuela, Bigastro y las pedan¨ªas de La Matanza y Los Dolores, de Alicante, y en el colegio ?ngel Esteban de Benicarl¨® (Castell¨®n).
Por otro lado, el Ayuntamiento de Sant Joan clausur¨® el polideportivo municipal por los desperfectos que el viento caus¨® en el tejado. Y los bomberos del consorcio provincial de Alicante realizaron entre las cuatro de la madrugada y las siete de la ma?ana de ayer un total de 31 servicios por ca¨ªda de ramas de ¨¢rboles, da?os en la red el¨¦ctrica y desprendimiento de vallas publicitarias en diferentes poblaciones de la provincia de Alicante.El fuerte viento tambi¨¦n afect¨® al sector pesquero de Alicante. La mayor¨ªa de los barcos permanecieron amarrados en los puertos como consecuencia del temporal, que en el mar ha alcanzado fuerza seis. El tr¨¢fico mar¨ªtimo de pasajeros entre D¨¦nia y las Islas Baleares, sin embargo, se mantuvo abierto.
Las cofrad¨ªas de Calp, D¨¦nia, X¨¤bia, Altea, La Vila, Guardamar y Benidorm no salieron a faenar; la excepci¨®n fueron unas 40 embarcaciones de Santa Pola y una decena de barcos de arrastre de Torrevieja, que zarparon a pesar del viento.
Las rachas de viento en la provincia de Castell¨®n alcanzaron los 121 kil¨®metros por hora en localidades como Cabanes. ?rboles, vallas y alumbrado p¨²blico fueron los elementos m¨¢s da?ados durante un temporal en el que los bomberos realizaron m¨¢s de un centenar de servicios. La ca¨ªda de una placa solar sobre un veh¨ªculo, en Cabanes, fue el hecho m¨¢s destacado. En cualquier caso, no hubo que lamentar da?os personales. En el caso de la capital de La Plana, entre el cuerpo municipal de Bomberos y la Polic¨ªa Local se realizaron m¨¢s de medio centenar de servicios destinados a paliar los efectos del viento en ¨¢rboles, contenedores p¨²blicos ca¨ªdos, as¨ª como en la recogida de cascotes, alguna cornisa, letreros y toldos. Tambi¨¦n tuvieron que actuar en sem¨¢foros y se?ales de tr¨¢fico, y en recogida de uralitas y antenas.
En el campo, los efectos del temporal afectaron, sobre todo, a los cultivos de La Plana Alta, El Maestrat y el Alto Palancia. Seg¨²n la Uni¨®, los da?os se han dejado ver en la producci¨®n de c¨ªtricos, en la Plana Alta, donde ha llegado a perderse el 20% de partidas de clemenules. Seg¨²n las mismas fuentes, el viento provoc¨® da?os en cantidad, por la ca¨ªda de fruta al suelo, y da?os en calidad, por el rameado de la fruta en los ¨¢rboles de las variedades citr¨ªcolas de mandarinas y naranjas. Otros cultivos afectados son los del caqui y las hortalizas al aire libre, que se preparaban para la campa?a de invierno. Adem¨¢s, los campos de olivos pendientes de recolectar tambi¨¦n han sufrido los efectos del viento. La Uni¨® vaticina que la ca¨ªda de las aceitunas acelerar¨¢ en muchos casos su recogida y transporte a las almazaras.
El ¨²nico producto que parece haberse beneficiado del viento es la uva de mesa embolsada, en plena campa?a de recolecci¨®n, ya que ha secado la fruta que hab¨ªa acumulado excesiva humedad de las pasadas lluvias.
![La techumbre del instituto La Asunci¨®n de Elche, derribada ayer por el fuerte viento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ITC3AYHLV4SXM2PTOSUFWOHW6E.jpg?auth=651f7823f1121250d193598687c0d4512eefc891413584e37b48e1fb4b75fc85&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.