La vacunaci¨®n de gripe A arranca sin datos y con fallos en el reparto

Al preguntar por las vacunas de la gripe A en el Hospital Cl¨ªnico de Santiago, una de las funcionarias indica d¨®nde se administran y advierte: "Si te vacunas seguro que la pillas". Todos los carteles que recomiendan la inmunizaci¨®n colgados en las paredes, echados por tierra con una frase. Pero ayer, por mucha intenci¨®n de vacunarse contra el virus A H1N1 que tuviera el paciente, en este centro era imposible. Por "problemas de distribuci¨®n", seg¨²n una enfermera, las vacunaciones no empezar¨ªan hasta hoy, cuando se administrar¨¢ la inyecci¨®n al personal sanitario que lo pida, a los enfermos cr¨®nicos ingresados en el hospital y a cualquiera que est¨¦ en un grupo de riesgo y lo solicite.
Por lo dem¨¢s, la Conseller¨ªa de Sanidade asegura que la primera jornada de vacunaci¨®n transcurri¨® sin problemas. Eso s¨ª, tampoco cuentan nada de los retrasos del Cl¨ªnico. No hacen recuentos ni estimaciones sobre si han sido muchos o pocos los usuarios que fueron ayer a pedir la vacuna, pero en varios centros sanitarios consultados explicaron que "de momento no hay una gran demanda".
En teor¨ªa, ayer comenz¨® el turno de vacunaci¨®n de todo el personal de servicios p¨²blicos esenciales, personas con determinadas enfermedades y embarazas, aunque ¨¦stas tendr¨¢n que esperar unas semanas hasta que llegue un tipo especial de vacuna para ellas.
Pero esto es s¨®lo en teor¨ªa. En varios centros de salud consultados, aseguraban que administrar¨ªan la inyecci¨®n a cualquier persona que la solicite. En el de Fonti?as, de Santiago de Compostela, explicaron que aunque en principio s¨®lo se puede vacunar a los grupos de riesgo, "no hay ning¨²n problema en pinchar a una persona sana que quiera inmunizarse".
El protocolo de vacunaci¨®n, sin embargo, indica claramente que s¨®lo se puede vacunar a los "grupos diana", ya que las dosis que llegar¨¢n en la primera fase, 632.000, est¨¢n pensadas para ellos, que forman un 22% de la poblaci¨®n. Seg¨²n explica Carmen Garc¨ªa Rivas, del sindicato de enfermer¨ªa SATSE, el personal que administra la inyecci¨®n tiene acceso al historial cl¨ªnico del paciente para comprobar si padece enfermedades que hagan especialmente recomendable su vacunaci¨®n. En el caso de que acuda a recibir su dosis personal sanitario o de determinados servicios p¨²blicos, como bomberos o polic¨ªas, tienen que acreditarse para demostrarlo antes de acceder a la vacuna.
Sin embargo, tanto en Fonti?as como en el ambulatorio de Concepci¨®n Arenal, aseguraban que no hay inconvenientes para vacunar a todo el que lo solicite. Garc¨ªa Rivas matiza que en caso de que el paciente insista, el personal de enfermer¨ªa debe remitirlo al m¨¦dico de cabecera para que sea ¨¦l quien valore si puede recibir la inyecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
