El Ibex 35 pierde el 2,62% en dos d¨ªas
Los m¨¢ximos de los mercados de valores se llevan mal con unas econom¨ªas en m¨ªnimos y el resultado de esa confrontaci¨®n ha sido un nuevo ajuste a la baja.
Analistas e inversores se siguen preguntando si el recorrido alcista de los mercados de valores no ha sido un exceso, tal vez irremediable por la escasez de alternativas de inversi¨®n, que ahora hay que corregir. En el fondo parece tratarse de un problema de ajustes entre la inmediata valoraci¨®n de expectativas y la lentitud de respuesta de la econom¨ªa real, algo que nadie ignoraba, pero a lo que se evit¨® dar importancia.
El Ibex 35 abri¨® la sesi¨®n con una discreta recuperaci¨®n que obedec¨ªa a los criterios de un rebote t¨¦cnico tras la ca¨ªda del d¨ªa anterior, pero las se?ales que llegaban desde Estados Unidos provocaron un retroceso inmediato de las cotizaciones que pusieron al mercado en zona de p¨¦rdidas. Al cierre de la sesi¨®n, el Ibex 35 perdi¨® el 1,07% para quedar en 11.719,30 puntos, lo que vuelve a plantear una cuesti¨®n pendiente, la de la b¨²squeda de soportes fiables a muy corto plazo. De hecho, en s¨®lo dos sesiones el Ibex 35 ha retrocedido el 2,62%, m¨¢s de lo que gan¨® en toda la semana anterior y la causa de que en ¨¦sta termine con un retroceso del 1,24%.
La jornada careci¨® de datos econ¨®micos relevantes, aunque el Gobierno japon¨¦s supli¨® ese d¨¦ficit con el anuncio de la entrada en deflaci¨®n de la segunda econom¨ªa del mundo. La constante ca¨ªda de los precios ha llevado a esa situaci¨®n, en la que se advierte de posibles recortes de los beneficios empresariales, lo que podr¨ªa provocar problemas con el empleo y descensos en la inversi¨®n, un panorama que, sin llegar a la deflaci¨®n, resulta conocido en algunos pa¨ªses de Europa.
La brusca retirada de los inversores vuelve a plantear la cuesti¨®n de la tantas veces anunciada correcci¨®n en los mercados de valores, t¨¦cnicamente necesaria para consolidar posiciones, pero muy temida por cuanto puede asociarse con otros problemas de fondo, en particular la debilidad de la coyuntura econ¨®mica.
En esta ocasi¨®n, los bandazos que sufrieron los mercados sirvieron para elevar el volumen del negocio, con 5.468,81 millones en el total del Mercado Continuo y 2.460,02 millones en las operaciones del "mercado abierto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.