"Para sobrevivir hay que especializarse"
Ernesto del R¨ªo ha sido espectador del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao y participante en la secci¨®n a concurso, antes de asumir la direcci¨®n en 2000, a?o en el que empez¨® a funcionar con la marca Zinebi, una creaci¨®n del dise?ador Oscar Marin¨¦.
Pregunta. El festival cumple 10 ediciones bajo el nombre de Zinebi. ?Para qu¨¦ ha servido esta marca?
Respuesta. El festival hab¨ªa tenido problemas de identidad y vimos la necesidad de contar con una marca corta, contundente, que lo definiera. Zinebi se ha consolidado y creo que ha servido para dotar al festival de una identidad corporativa propia. Al final ha ido m¨¢s all¨¢ del propio festival y Zinebi sirve de paraguas de lo que hace el Ayuntamiento de Bilbao en el campo audiovisual, como la Bilbao Film Commission.
"Los 'largos' documentales est¨¢n fuera de nuestras coordenadas"
"Al cine con soporte qu¨ªmico le queda poco en el campo del cortometraje"
P. Esta edici¨®n les ha quedado un poco escorada hacia Francia, con los homenajes a Ren¨¦ Vautier y Jeanne Moreau.
R. S¨ª, pero Vautier viene m¨¢s por su inter¨¦s por ?frica que por franc¨¦s. Quiso se?alar a la sociedad oficial lo que eran las colonias y representa una tendencia muy particular en el cine franc¨¦s. Jeanne Moreau lo ha hecho todo y sigue en activo. El Mikeldi de honor se lo tienes que dar a una trayectoria consolidada y que sirva de est¨ªmulo a los cortometrajistas que est¨¢n empezando.
P. ?No ensombrecen los ciclos de homenaje y las obras que se ofrecen fuera de concurso a las pel¨ªculas que entran en la competici¨®n?
R. No es culpa nuestra. El problema es que los medios no hacen caso a los j¨®venes cortometrajistas, piden personajes relevantes. ?C¨®mo va a competir alguien que hace su primer corto con 25 a?os con Jeanne Moreau?
P. As¨ª que sin estrellas ni alfombra roja un festival es menos festival.
R. S¨ª, es por la necesidad de tener una visibilidad p¨²blica. Pero frente a las apariencias, el p¨²blico va a ver fundamentalmente las proyecciones del concurso internacional, aunque no salen en los medios. La desventaja del festival es que su materia de trabajo son j¨®venes valores que no son conocidos.
P. El documental vive una etapa dorada en los ¨²ltimos a?os que no ha repercutido en el festival. Los grandes t¨ªtulos del g¨¦nero no se ven en Zinebi.
R. Damos documentales de cortometraje, los largos quedan fuera de concurso. Los t¨ªtulos de impacto se estrenan en el circuito comercial o van a un festival de largos documentales, quedan fuera de nuestras coordenadas. Este festival, no hay que olvidarlo, est¨¢ especializado en la corta duraci¨®n. Tenemos una limitaci¨®n: documentales de 45 minutos. Zinebi est¨¢ reconocido por la Federaci¨®n Internacional de Asociaciones de Productores del Films (FIAPF) por su dedicaci¨®n al cortometraje. En estos tiempos los festivales tienen que especializarse para sobrevivir. A todo no se puede atender; nuestro nombre est¨¢ vinculado al corto. Y en cortometrajes somos de los mejores del mundo, recibimos casi 3.000 pel¨ªculas.
P. ?Tiene futuro la realizaci¨®n de este tipo de cine en el soporte tradicional?
R. Desde 2003 admitimos formatos digitales. Desde entonces comparten espacio con el cine y c¨¢lculo que en dos o tres a?os ser¨¢ todo digital, con una calidad que no tiene nada que envidiar al celuloide. Al cine con soporte qu¨ªmico le queda poco en el campo del cortometraje.
P. ?Qu¨¦ le parece la anunciada reordenaci¨®n del mapa de festivales por el Ministerio de Cultura?
R. El ministerio no entrar¨¢ en la financiaci¨®n de todos los festivales. Me imagino que tambi¨¦n querr¨¢n ordenar el campo de los cortometrajes, pero no creo que nos afecte. El ministerio nos aporta unos 25.000 euros al a?o.
P. ?Podr¨¢ Zinebi mantener su dimensi¨®n con los recortes presupuestarios?
R. El festival tiene desde hace a?os una medida que se puede mantener, aun con recortes presupuestarios. Est¨¢ muy asentado, con cerca de un 90% del presupuesto [unos 580.000 euros] aportado por el Ayuntamiento de Bilbao. Con las nuevas tecnolog¨ªas se han abaratado algunos gastos del festival: es m¨¢s f¨¢cil el transporte, las copias, la manipulaci¨®n. Nuestros gastos, como est¨¢ ocurriendo con la producci¨®n de las pel¨ªculas, se abaratan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.