"El m¨¢s inteligente ha sido Luis Su¨¢rez"
![Ramon Besa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F042b42c5-ca63-411a-883d-cb74d8d0d911.jpg?auth=3ea973647cbe92600acf20aba2329a6d83143025ecc0001b5b83e4d6be68bb1e&width=100&height=100&smart=true)
A Gonzalo Su¨¢rez (Oviedo, 1934) se le requiere a menudo porque sabe de muchas cosas y las cuenta muy bien. A veces se le pregunta como director de cine, otras en calidad de guionista y tambi¨¦n desde su condici¨®n de novelista y periodista. Ahora, durante su estancia en Huelva con motivo del homenaje a Jos¨¦ Luis G¨®mez, se le pide por tel¨¦fono su opini¨®n sobre el Bar?a-Inter. Y es que en su d¨ªa tambi¨¦n fue el ayudante de Helenio Herrera en el club neroazzurro. La madre de Gonzalo Su¨¢rez y HH convivieron m¨¢s de 20 a?os. As¨ª que sus impresiones resultan especialmente interesantes. Las cr¨®nicas que escribi¨® con el seud¨®nimo de Mart¨ªn Girard en los a?os sesenta, recogidas en el libro La suela de mis zapatos, se leen como si sucedieran hoy.
"A Su¨¢rez se le discut¨ªa en Barcelona; la gente s¨®lo ten¨ªa ojos para Kubala"
"El influjo de Maradona ha sido nefasto para Messi; ?que juegue cojo!"
"La clave ser¨¢n los porteros. A Mourinho le ha influido m¨¢s Van Gaal que HH"
"No es que el Bar?a juegue peor; es que le han cogido m¨¢s la medida"
Pregunta. ?C¨®mo se presenta para usted el partido de ma?ana?
Respuesta. Interesant¨ªsimo. Seguramente es el mejor partido que se puede ver. Son dos equipos que no se parecen en nada, entienden el f¨²tbol de forma antag¨®nica y de ah¨ª la expectaci¨®n. Entiendo que el encuentro del Camp Nou va a parecerse al de Mil¨¢n. A pesar de las lesiones, conf¨ªo en que el Bar?a consiga un hueco. La clave ser¨¢n los porteros, m¨¢s que nada por su respuesta ante las ocasiones, y no sabr¨ªa sopesar cu¨¢l va a ser m¨¢s importante de los dos: Vald¨¦s o Julio C¨¦sar. Aprovechar las ocasiones puede ser m¨¢s decisivo que el juego. Quien marque primero dar¨¢ dos veces. Yo deseo que gane el Barcelona, a pesar de que tengo a?oranza por el Inter.
P. Usted habla de equipos antag¨®nicos. Bar?a e Inter, sin embargo, han compartido personajes decisivos en su historia y ahora se habla de que Jos¨¦ Mourinho, t¨¦cnico del equipo italiano, se parece a Helenio Herrera, que entren¨® al Barcelona y despu¨¦s al Inter.
R. No estoy muy seguro. Helenio Herrera es irrepetible, extraordinario, muy completo. Ten¨ªa la fuerza y energ¨ªa para comunicarse con los jugadores, que seguramente entonces eran m¨¢s ingenuos y cr¨¦dulos, capaces de juntar sus manos en una pelota y animarse antes de un partido. Tambi¨¦n era un gran preparador f¨ªsico y un excelente t¨¢ctico. A Mourinho le ha influido m¨¢s Van Gaal, del que fue ayudante en el Bar?a despu¨¦s de Robson, que Helenio Herrera. A m¨ª no me gustaba el Barcelona de Van Gaal.
P. Helenio Herrera triunf¨® en el Bar?a (1958-1960), con dos Ligas consecutivas, y en el Inter, club con el que consigui¨® tambi¨¦n dos Copas de Europa seguidas (1964 y 1965). ?Usted, que hac¨ªa los informes de los rivales del equipo italiano, entiende que fue un entrenador ¨²nico y universal?
R. Fue un revolucionario. Desconcertaba al contrario, que no encontraba r¨¦plica a sus movimientos t¨¢cticos. Bajaba a los extremos para que subieran los laterales y sab¨ªa mover las piezas para que el l¨ªder del equipo marcara las diferencias. El jugador determinante del Inter era Luis Su¨¢rez, un futbolista muy inteligente, pero cuando le marcaban muy encima, entonces retrasaba a Corso, que de extremo izquierdo pasaba al centro del campo, y el equipo tambi¨¦n funcionaba. Ambos sab¨ªan ordenar el juego, generar huecos y jugar al espacio, profundizar. En el Inter sobresal¨ªan Su¨¢rez, Corso y Facchetti, un defensa salido de los juveniles, que era alto y extraordinario, con mucha fuerza f¨ªsica y salida con la pelota; sub¨ªa muy bien por el lateral. A Helenio no le gustaba que sus equipos jugaran al pie porque daban tiempo al rival a replegarse.
P. Nada que ver precisamente con el Barcelona de Guardiola.
R. El Bar?a y el Inter de HH no se parecen al Bar?a de Guardiola. El equipo azulgrana actual s¨®lo se parece a la selecci¨®n espa?ola y la selecci¨®n al equipo barcelonista. Agradezco el trabajo de Guardiola, porque aporta frescura, talento e inteligencia. Es irreprochable. No s¨¦ c¨®mo lo ha conseguido a la primera. Hay muy pocos equipos que le puedan imitar y la mayor¨ªa trabaja la forma de pararle a partir del catenaccio m¨¢s antiguo o de la presi¨®n en el medio campo; le ahogan. Es muy dif¨ªcil mantener el juego preciosista del Bar?a. El peligro del equipo de Guardiola es que se amanere o sea demasiado complaciente. La esencia de su juego est¨¢ en la velocidad, y ya se ve¨ªa venir, por ejemplo, que Messi estaba m¨¢s bajo, menos r¨¢pido, le conocen m¨¢s y los partidos con Argentina le han traumatizado. El influjo de Maradona ha sido nefasto y ha repercutido en su estado. Los jugadores de regate y picard¨ªa, por lo dem¨¢s, a veces son m¨¢s f¨¢ciles de anular, pero, por contra, provocan m¨¢s libertad para sus compa?eros. ?Qu¨¦ rabia si no juega ma?ana! Ser¨ªa mejor que lo hiciera aunque fuera cojeando, como los tiempos de Junquera, el jugador del Atl¨¦tico, en que se hablaba del gol del cojo. Messi volver¨¢ a jugar bien. La tragedia ser¨ªa que no jugara Ibrahimovic. No es que el Bar?a juegue peor que el a?o pasado sino que le han cogido m¨¢s la medida.
P. ?A Helenio Herrera no le interesaba el centro del campo?
R. Entend¨ªa que era una p¨¦rdida de tiempo, s¨®lo serv¨ªa para sacar de sitio a los defensas. He o¨ªdo decir que el centro del campo era para sembrar patatas. A m¨ª, ciertamente, me ha sorprendido el Bar?a, no le hubiera augurado el ¨¦xito que ha tenido a partir de un juego que es la s¨ªntesis del pase corto, de tener el bal¨®n y combinar, caracter¨ªsticas para las que se requiere a jugadores t¨¦cnicos.
P. ?C¨®mo jugaba el Bar?a con HH antes de su salida en 1960?
R. Trat¨® de hacer el juego que desarroll¨® en el Inter. La pieza clave era Su¨¢rez, y de ah¨ª que se lo llevara a Mil¨¢n. Le necesitaba.
P. Su¨¢rez es el ¨²nico espa?ol que ha ganado el Bal¨®n de Oro (1960). El Bar?a le traspas¨® por una cifra r¨¦cord de 25 millones en 1961. ?Usted tambi¨¦n le considera el mejor futbolista espa?ol?
R. Puede ser, pero es dif¨ªcil hablar en estos t¨¦rminos, y m¨¢s despu¨¦s de la manera que ha evolucionado el f¨²tbol. Hay que relativizar. Ahora el juego no depende de un futbolista como antes. Su¨¢rez, eso s¨ª, ha sido el m¨¢s inteligente. Me da pena que no haya cuajado como entrenador, porque cre¨ªa que su espectacular visi¨®n del juego era extrapolable al banquillo. Le dar¨ªa una nueva oportunidad. Helenio Herrera le quer¨ªa en el Inter para aplicar la t¨¢ctica que no le sal¨ªa con el argentino Angelillo. Puede decirse, en cierto modo, que Helenio acab¨® con Angelillo en el Inter igual que con Kubala en el Bar?a. Su¨¢rez era un jugador con un gran angular, que ve¨ªa muy bien el campo y dominaba de forma excelente el bal¨®n. Hac¨ªa justamente lo que precisaba Helenio Herrera. No reten¨ªa.
P. Su¨¢rez mov¨ªa la pelota y quien la reten¨ªa era Kubala, dos maneras de jugar que originaron un contencioso en el Barcelona entre kubalistas y suaristas que acab¨® con la derrota del gallego.
R. Kubala ya daba s¨ªntomas de retener en exceso el bal¨®n y se exced¨ªa en los giros, no daba velocidad. Paraba el juego y eso no le gustaba a Helenio, m¨¢s partidario de la rapidez y de utilizar otros jugadores como Eulogio Mart¨ªnez. A Su¨¢rez, que lleg¨® con 18 a?os, se le discut¨ªa en el Bar?a, era una figura controvertida, porque la gente solo ten¨ªa ojos para Kubala, estaba obsesionada. Y el p¨²blico, cuando se torna en masa, no se distingue por su inteligencia. As¨ª que a Su¨¢rez no le cost¨® partir hacia el Inter por m¨¢s dif¨ªcil que entonces pudiera parecer una decisi¨®n pionera en Espa?a.
P. Desde la partida de Su¨¢rez, con 25 a?os, el Bar?a no gan¨® la Liga hasta la llegada de Cruyff en 1973. Aunque el club pasaba por una seria crisis econ¨®mica por la construcci¨®n del Camp Nou y Antoni Juli¨¤ de Campany ejerc¨ªa de presidente accidental, el traspaso de Su¨¢rez fue un grave error ?no?
R. Un error flagrante. Hay, por lo dem¨¢s, un segundo aspecto para entender su salida. Su¨¢rez estaba lesionado y los propios m¨¦dicos del Bar?a polemizaban sobre la necesidad de que se operara o no de su rodilla. Hubo quien asegur¨® incluso que no volver¨ªa a jugar. La situaci¨®n era peligrosa. Al final no se oper¨® y jug¨® muy bien.
P. ?C¨®mo se explica que el Bar?a tardara tanto tiempo en volver a ser un equipo campe¨®n?
R. Los ¨¦xitos son perecederos y las rachas son dif¨ªciles de explicar. Dependen de la gesti¨®n, y ah¨ª los directivos son muy culpables, y de la competencia. Hasta la llegada de Michels y Cruyff, el Bar?a no encontr¨® su juego y su esp¨ªritu. La aportaci¨®n holandesa ha sido muy importante para el Bar?a.
P. A la hora de los grandes cambios, ?el protagonismo en el Bar?a lo han tenido los entrenadores y en el Madrid los jugadores?
R. As¨ª parece. Por lo general, el Madrid rechaza a los entrenadores que quieren meter al equipo en cintura. Funciona mejor con ex futbolistas de la casa, como Mu?oz o Del Bosque. Y en el Bar?a volvemos a hablar de entrenadores, de Guardiola, que est¨¢ haciendo el mejor Bar?a de todos los tiempos. No sabr¨ªa decir tampoco porqu¨¦ el Inter no ha vuelto a ganar la Copa de Europa desde Helenio Herrera. El f¨²tbol evoluciona y ahora todo es m¨¢s coral. El Inter de antes jugaba para Su¨¢rez.
![Gonzalo Su¨¢rez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/65WGXL6IMAILCYFWG6DBHYMM3A.jpg?auth=092f6b14fc88afa725315a2adf823d8a8fe3a23caf0166a87216b045dc87fe1d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ramon Besa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F042b42c5-ca63-411a-883d-cb74d8d0d911.jpg?auth=3ea973647cbe92600acf20aba2329a6d83143025ecc0001b5b83e4d6be68bb1e&width=100&height=100&smart=true)