Demasiado dependientes
Los incumplimientos de algunas Administraciones lastran la Ley de Dependencia
Informes desvelados por este peri¨®dico sobre la aplicaci¨®n de la Ley de Dependencia reflejan comportamientos irregulares de algunas comunidades aut¨®nomas. Cada una de ellas tiene que contribuir a la aplicaci¨®n en su territorio de esa norma de gran relevancia social con una cantidad igual a la aportada por el Estado. Sin embargo, Canarias, Baleares o Murcia reciben del Estado m¨¢s dinero del que ellas ponen; y en casos como Valencia, Madrid y Canarias hay un considerable retraso en la aplicaci¨®n de la ley. Urge aclarar si estas situaciones responden a la falta de dinero o de voluntad pol¨ªtica, a la desidia o una mezcla de factores.
La ¨²nica manera de saberlo es un debate p¨²blico transparente sobre lo que gasta cada comunidad, c¨®mo lo gasta y cu¨¢ntas personas dependientes son realmente nuevas o meros maquillajes contables de servicios prestados anteriormente. Las comunidades han de facilitar sus datos y el Gobierno central ha de garantizar que una ley vital para tantas familias espa?olas, y que suscit¨® enormes esperanzas, se cumpla de modo que todos dispongan de la cobertura social que precisan en id¨¦nticas condiciones, vivan donde vivan. Porque el resultado es el aumento de las listas de espera de ciudadanos, ancianos en su mayor¨ªa, que luchan contra el tiempo y est¨¢n siendo privados de un derecho que se les hab¨ªa prometido.
La aprobaci¨®n de la Ley de Dependencia hace tres a?os fij¨® un marco de progreso que iba a situar a Espa?a a la altura de los pa¨ªses m¨¢s avanzados en cobertura social. La nueva norma estaba llamada a convertirse en nuevo pilar del Estado de bienestar. Pero tres a?os despu¨¦s no se puede decir que se haya logrado alcanzar el objetivo, ni que la aplicaci¨®n de la ley lleve el ritmo adecuado para conseguirlo. La galopante recesi¨®n ha cambiado prioridades y reducido la presi¨®n sobre unos Gobiernos agobiados ahora por el paro.
La fuerte descentralizaci¨®n de los servicios asistenciales hace imprescindible la cooperaci¨®n de las Administraciones aut¨®nomas para la eficacia de la ley. Puede ser su fortaleza, pero es tambi¨¦n su debilidad si no hay suficiente coordinaci¨®n y absoluta transparencia. Es imperdonable que hoy por hoy la Ley de Dependencia languidezca por el incumplimiento de algunas Administraciones. Y que el Estado central no haya sido capaz de atajar ese problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ayuda a domicilio
- Opini¨®n
- Transferencia competencias
- Ley Dependencia
- Relaciones Gobierno central
- Servicios sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Dependencia
- Pol¨ªtica social
- Discapacidad
- Sociedad