Industria pagar¨¢ la restauraci¨®n de las canteras de Atxarte
El Gobierno lo asume por primera vez tras la desaparici¨®n de las empresas
El Gobierno asumir¨¢ por vez primera la restauraci¨®n ambiental de unas canteras ante el abandono de la actividad y la desaparici¨®n de las empresas de las explotaban. La actuaci¨®n se ejecutar¨¢ en las dos explotaciones de Atxarte, en el municipio de Abadi?o y a la entrada del parque natural de Urkiola, donde en los 90 se produjeron las mayores manifestaciones ecologistas en Euskadi contra las canteras: durante cuatro a?os activistas se colgaron en las paredes para evitar la extracci¨®n.
El Departamento de Industria pretende dedicar una partida el pr¨®ximo a?o para la regeneraci¨®n de las canteras de Atxarte y Atxatxiki, cuya actividad est¨¢ paralizada desde 1995 tras una orden del Ejecutivo. "Las empresas que las explotaron desaparecieron en su d¨ªa, dejando unas instalaciones abandonadas y peligrosas", afirma el consejero Bernab¨¦ Unda en una respuesta parlamentaria a Aralar. La ley sobre las canteras, aprobada en 1984, obliga a disponer de un plan de explotaci¨®n -regula la actividad extractiva, el plazo concedido o las t¨¦cnicas empleadas-, que hace 25 a?os la mayor¨ªa no lo ten¨ªa, y a otro de restauraci¨®n, entonces inexistente. Despu¨¦s de que durante 14 a?os las empresas no hicieron caso a la normativa, en 1998 empez¨® a ponerse en pr¨¢ctica y se aceler¨® especialmente 2000. Ese a?o, el Gobierno aprob¨® un decreto que obliga a acometer planes de restauraci¨®n en paralelo a la explotaci¨®n, con la amenaza de cierre para la explotaci¨®n que lo incumpla y la obligatoriedad de depositar un aval por las empresas para garantizar la recuperaci¨®n ambiental.
Est¨¢n paralizadas desde 1995 y la consejer¨ªa las tacha de "peligrosas"
Un portavoz de Industria revel¨® que las canteras de Atxarte no ten¨ªan aval cuando se par¨® su actividad, ya que la obligatoriedad de ese requisito "se normaliz¨® con el procedimiento de regularizaci¨®n iniciado en 1998". Asegura la consejer¨ªa que asumir la restauraci¨®n no implica renunciar a que los antiguos propietarios cumplan sus obligaciones. "Las responsabilidades no se extinguen", dice; se trata de no retrasar la recuperaci¨®n ambiental hasta que culmine la reclamaci¨®n.
Actualmente existen 53 canteras activas en Euskadi, seg¨²n los datos de Industria. De ellas, 34 tienen la declaraci¨®n de impacto ambiental (DIA), un tr¨¢mite que no exist¨ªa anteriormente y que ahora se exige a los que carecen de ella cuando modifican su explotaci¨®n. "Ello explica que existan algunas canteras con DIA y otras que carecen de ella", afirma el consejero Bernab¨¦ Unda.
Otro de los planes de Industria es impulsar la explotaci¨®n subterr¨¢nea en las canteras con el fin de minimizar el impacto ambiental y paisaj¨ªstico, adem¨¢s de paliar el agotamiento de las reservas. Ahora, s¨®lo dos explotaciones a cielo abierto tienen a la vez extracciones en t¨²nel y el departamento estudia otros dos proyectos presentados en Vizcaya y Guip¨²zcoa.
Euskadi es la ¨²nica comunidad aut¨®noma con ayudas para potenciar la extracci¨®n subterr¨¢nea de la piedra, que rondan los 530.000 euros al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.