Expertos europeos en atenci¨®n psicol¨®gica en desastres quieren crear un protocolo com¨²n
Expertos europeos en atenci¨®n psicol¨®gica a v¨ªctimas de cat¨¢strofes naturales y atentados apuestan por crear un protocolo com¨²n de actuaci¨®n a tres niveles: inmediatamente despu¨¦s de que se produzcan los hechos, durante la estancia de los afectados en el hospital y en el tratamiento de seguimiento. Asimismo, abogan por potenciar y controlar la informaci¨®n que se proporciona a la sociedad sobre los desastres y emergencias para evitar que cundan el p¨¢nico y las interpretaciones err¨®neas. En esa l¨ªnea, consideran fundamental contar los hechos de forma adecuada y ordenada desde el momento en el que estalle la crisis.
Estas son las dos principales conclusiones del proyecto de investigaci¨®n europeo IPPHEC (Improve the Preparedness to give Psichological Help in Events of Crisis), desarrollado por once equipos de distintos pa¨ªses. Uno de los grupos est¨¢ formado por miembros de la Universidad de Deusto, del Departamento de Sanidad del Gobierno vasco y del Servicio de Psiquiatr¨ªa del Hospital de Basurto. En enero trasladar¨¢n el informe a la comisi¨®n de Salud y Consumo de la UE.
El escrito, que ayer fue presentado en el congreso sobre ayuda psicol¨®gica en situaciones de crisis celebrado en la Universidad de Deusto, analiza las cat¨¢strofes naturales -el tsunami ocurrido en Tailandia en 2004 y el terremoto que sacudi¨® la localidad italiana de Abruzzo- y atentados como el de Londres o el 11-M. De hecho, varios miembros de los grupos de apoyo psicol¨®gico que ayudaron a las v¨ªctimas de dichos sucesos participaron ayer en la apertura de las jornadas, que acaban hoy.
Uno de los objetivos de estas sesiones es mejorar la formaci¨®n de los profesionales que atienden este tipo de emergencias. Y es que manejar el impacto emocional que sufren las v¨ªctimas requiere utilizar t¨¦cnicas espec¨ªficas. Uno de los principios fundamentales para la atenci¨®n a los afectados es movilizar sus recursos de apoyo social -familiares, amigos-, de modo que la adaptaci¨®n a la experiencia sea posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.