Los sindicatos y Bruselas ponen en jaque las fusiones de cajas en Catalu?a
Catalu?a ya puede colgarse la medalla: es la comunidad que m¨¢s deprisa se ha movido para redibujar su mapa financiero, destinado a pasar, si nada se tuerce, de 10 a cuatro cajas. Las cajas catalanas han superado sus recelos a perder independencia con profesionalidad y han elegido pareja de forma limpia en el baile abierto por el Banco de Espa?a, en sinton¨ªa con la Generalitat. El trasfondo es aprovechar la crisis para quitarle grasa a un sector engordado al calor del ladrillo y que se ha columpiado con el riesgo. La grasa se suprimir¨¢ mientras se reducen los actores en danza, v¨ªa uniones y caras reestructuraciones, con dinero p¨²blico (a devolver) para pagar el adelgazamiento. Sin ese pr¨¦stamo, sin FROB, alguna caja admite en privado que no se hubiera metido en este l¨ªo may¨²sculo. Porque fusionarse se revela eso: un l¨ªo monumental.
La rapidez en la elecci¨®n de pareja, imprescindible primer paso, no se traduce a¨²n en cajas nuevas. Anoche, en la Administraci¨®n catalana hab¨ªa quien, en tono preocupado, no daba casi nada por hecho, barruntando sobre las condiciones que pone Bruselas a las ayudas, cuando soplan ya vientos de no m¨¢s manga ancha con el apoyo p¨²blico en nombre de la crisis, y la necesidad de acelerar los procesos. Ninguna caja ha formalizado una petici¨®n de ayuda al FROB. "Ni siquiera hay pacto laboral. Sin ¨¦l, tendremos un problema, y gordo", se?alaba esta fuente en alusi¨®n a las cajas Catalunya, Tarragona y Manresa. Hay avances, no acuerdo. Los sindicatos representados en las cajas amenazan abiertamente con intentar parar la fusi¨®n.
M¨¢s all¨¢ de hacer m¨¢s atractivas las condiciones de las prejubilaciones y las bajas incentivadas y de dar tiempo a algunas oficinas en p¨¦rdidas para ser rentables, las plantillas exigen una "justificaci¨®n" del alcance de la escabechina (1.800 empleos y 500 oficinas). El delegado en Tarragona del Gobierno catal¨¢n, Xavier Sabat¨¦, ha considerado el recorte "brutal" e "inaceptable". CC OO, sindicato mayoritario, que tira de la cuerda pero no pasa por radical, va a una con SEC, UGT y CSICA.
?Podr¨ªa realmente pararse la mayor fusi¨®n? Para ser aprobada en asamblea, una integraci¨®n requiere dos tercios de apoyo. Los empleados tienen 20 de los 160 consejeros generales en Caixa Catalunya (necesitan 35 m¨¢s), 14 de los 112 en Caixa Tarragona (necesitan a otros 25) y disponen de 12 de los 105 en Caixa Manresa (les faltar¨ªan 23). Los sindicatos aseguran que no es imposible convencer a impositores y hasta a pol¨ªticos y empresarios. Pero nadie quiere que la sangre llegue al r¨ªo. Esperan que las cajas muevan ficha.
El choque laboral no es lo ¨²nico que inquieta en la Generalitat, que alberga temor, aunque menos que hace unas semanas, sobre el necesario s¨ª de Bruselas al FROB. Espa?a dise?¨® su sistema de ayudas m¨¢s tarde, al no haber tenido que intervenir bancos (salvo CCM) en el peor momento de la crisis. "Es injusto que paguemos ahora un cambio de clima para con las ayudas", comenta un alto cargo. "No puedo llevar a mi asamblea un acuerdo de fusi¨®n sin tener garantizada mi parte de FROB", se?ala el director gneral de una caja. Las ayudas ni se han pedido. Las cajas siguen dando explicaciones y detalles al Banco de Espa?a, enredadas en resolver plataformas tecnol¨®gicas, consensuar marcas, fundir estatutos, definir el material sobrante.
En este contexto, hoy se re¨²nen los consejos de las cajas Pened¨¨s y Laietana. En el sector se asegura que hay voluntad de pacto, pero en pa?ales. Si todo va sobre ruedas, las asambleas de las cajas no podr¨¢n avalar las fusiones hasta, como m¨ªnimo, finales de marzo. Resume la situaci¨®n un banco espa?ol con presencia en Catalu?a. "Queremos zamparnos activos de cajas... pero ?cu¨¢les? El cat¨¢logo de oferta sigue vac¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.