La condena por torturas contra los Mossos llega hoy al Supremo
La fiscal¨ªa avala la declaraci¨®n de la testigo de cargo
El Tribunal Supremo celebrar¨¢ hoy la vista para resolver los recursos de las defensas contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona que conden¨® a tres mossos d'esquadra a penas que suman seis a?os y siete meses de c¨¢rcel por torturar y lesionar a un detenido de nacionalidad rumana que fue confundido con un delincuente. Es la condena m¨¢s dura que ha impuesto la justicia a agentes de la polic¨ªa auton¨®mica en sus 26 a?os de historia y el caso levant¨® una gran pol¨¦mica hace ahora un a?o.
La defensas de los tres agentes argumentan en sus recursos que la Secci¨®n Novena incurri¨® en un error en la valoraci¨®n de la prueba con relaci¨®n al parte de lesiones emitido por un hospital. Ese documento constata que las lesiones sufridas por el detenido, Lucian P, de 29 a?os, no fueron fruto de una brutal actuaci¨®n policial, sino de que era hemof¨ªlico, y que s¨®lo sufri¨® una lesi¨®n en el hombro izquierdo.
La Audiencia de Barcelona, sin embargo, consider¨® que los agentes Manuel Farr¨¦ Mu?oz, Joan Salva y Jordi Perrisse propinaron al detenido "reiterados golpes y pu?etazos por todo el cuerpo", que no se identificaron cuando le detuvieron y que le pisaron la cabeza contra el asafalto cuando lo arrestaron. Tambi¨¦n declar¨® como probado que Perisse introdujo una pistola en la boca del detenido para que confesara un violento robo en el que result¨® gravemente herida la propietaria de un establecimiento y que fue quien realiz¨® la identificaci¨®n err¨®nea. Los golpes e insultos al detenido continuaron en la comisar¨ªa de Les Corts, seg¨²n la sentencia, de donde sali¨® unas horas despu¨¦s de que se descubriese el error.
Algunos agentes de los Mossos d'Esquadra filtraron hace unos d¨ªas un v¨ªdeo realizado con una c¨¢mara oculta para descreditar a la principal testigo de cargo del caso. Sin embargo, la fiscal¨ªa les dio ayer un severo varapalo a los promotores "por intentar urdir un falso testimonio". Al conocerse el v¨ªdeo, la fiscal¨ªa abri¨® diligencias para investigar su versomilitud, pero ayer las archiv¨® y concluye que dijo la verdad en el juicio.
La fiscal¨ªa considera que la mujer fue v¨ªctima de "una celada" tendida por el detective de la agencia M¨¦todo 3, con la excusa de hacerle testificar falsamente en un juicio que esos investigadores hab¨ªan inventado. En las im¨¢genes aparece cobrando 500 euros, que luego le reclamaron a la salida, y se la tantea sin ning¨²n ¨¦xito para que confiese si minti¨® en el juicio de los Mossos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.