El obispado de Lugo demanda a sus feligreses en Santiso
Los curas pretenden apropiarse del campo de la fiesta de Ribadulla
El Obispado de Lugo ha llevado a los juzgados a sus feligreses de la parroquia de Ribadulla, en Santiso. Los curas pretenden dirimir as¨ª, por la v¨ªa penal, la propiedad del campo de la fiesta de la localidad, de 2.462 metros cuadrados. La controversia entre los vecinos y los religiosos se origin¨® hace un a?o, cuando los parroquianos abortaron una venta de la casa rectoral, que inclu¨ªa el campo de la fiesta, por parte del Obispado. La oposici¨®n vecinal y el miedo del p¨¢rroco llevaron al prelado de la di¨®cesis, Alfonso Carrasco Rouco, a dejarlos sin misa y a cerrar el templo. Hasta el lugar se trasladaron entonces dos sacerdotes de la zona para dar lectura a un comunicado que ofendi¨®, y mucho, a los feligreses. En ¨¦l los informaba del cese temporal de la actividad eclesi¨¢stica.
M¨¢s de 60 vecinos deber¨¢n declarar en el juzgado de Arz¨²a en diciembre
Desde entonces, pasaron por Ribadulla hasta tres sacerdotes diferentes, de los que uno muri¨® y el otro fue rechazado por los feligreses. Los oficios religiosos acabaron por regularizarse, pero las desavenencias no concluyeron. El Obispado insiste en la titularidad del campo de la fiesta y ha demandado a todos los vecinos, al instar una "acci¨®n declarante de propiedad" ante el juzgado de Arz¨²a. Hasta all¨ª se tendr¨¢n que desplazar, el pr¨®ximo 10 de diciembre, m¨¢s de 60 ribadullenses demandados nominalmente por el Obispado. Participar¨¢n en una audiencia previa.
Los denunciados son todos los que en su d¨ªa vendieron a la asociaci¨®n de vecinos los terrenos ahora en litigio. Es m¨¢s, en un principio la demanda inclu¨ªa a 57 vecinos, pero como consecuencia del fallecimiento de uno de ellos, la di¨®cesis luguesa no dud¨® en ampliar la cita judicial a sus herederos. Lu¨ªs Garc¨ªa, uno de los portavoces de la asociaci¨®n vecinal, reconoce que incluso tienen problemas para encontrar testigos: "Somos tantos los denunciados que casi no queda nadie para testificar".
Obispado y vecinos ya se encontraron en un fallido acto de conciliaci¨®n. La di¨®cesis reclamaba entonces la propiedad y el env¨ªo de un comunicado a varios periodistas y medios de comunicaci¨®n en el que se deber¨ªa dar cuenta de la resoluci¨®n del acto conciliatorio, reconocer que los bienes pertenec¨ªan a la Iglesia cat¨®lica y que nunca hab¨ªa existido chantaje.
Aquella exigencia no se traslada ahora a la demanda, pero la di¨®cesis de Carrasco Rouco iniste en reclamar la titularidad de los terrenos. Para ello, el Obispado exhibe una escritura, hasta ahora desconocida para los vecinos, de 1967, cuando esta parroquia qued¨® parcialmente inundada por el embalse de Portodemouros. Esta prueba la rebaten los habitantes de Ribadulla con documentaci¨®n catastral a su nombre y una escritura p¨²blica que recoge la venta del campo de la fiesta a la asociaci¨®n de vecinos por parte de personas que viven en la aldea. Incluso cuentan con una referencia notarial en la que el terreno en litigio aparece consignado como la finca 5004 dentro del pol¨ªgono 502 a nombre de la Asociaci¨®n de Vecinos de Ribadulla-Santiso. Un informe del Ayuntamiento vinculado al Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal tambi¨¦n ratifica la titularidad vecinal.
La resoluci¨®n inicial le corresponder¨¢ al juzgado de Arz¨²a, aunque expertos en este tipo de pleitos sostienen que prima el "derecho de posesi¨®n" por encima de los documentos. Y en ese aspecto, los parroquianos de Ribadulla, si es que queda alguno que pueda declarar, lo tienen muy claro: la propiedad es ¨²nicamente suya. All¨ª celebran su verbena cada primer domingo de agosto; se re¨²nen en animadas jornadas gastron¨®micas y hace pocos d¨ªas congregaron a m¨¢s de cien personas para dar cuenta del proverbial magosto de noviembre.
![Vecinos de Ribadulla en Santiso, el pasado diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D53F6F3BC2USHL35NPWKBIVQZQ.jpg?auth=e9b6f3fb2c6ad492b505ae5597c479b9dacf2c27b5eddc66415c8de7f91f6f34&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.