El texto y su contexto
La prensa de ¨¢mbito catal¨¢n espolea la oposici¨®n a una sentencia adversa sobre el Estatuto
El pronunciamiento conjunto de 12 diarios de ¨¢mbito catal¨¢n en defensa de la integridad del Estatuto y en contra de los recortes de esta norma que debate el Tribunal Constitucional ha levantado una oleada de reacciones. En Catalu?a, en forma de adhesi¨®n muy mayoritaria de todo tipo de entidades sociales, econ¨®micas o deportivas, mientras que en el resto de Espa?a no han escaseado las voces que califican esta iniciativa como una "presi¨®n insoportable" al alto tribunal. Por los escasos precedentes, y tambi¨¦n por su contenido, el texto y su contexto merecen algunas reflexiones.
Ante todo es preciso subrayar que, a t¨ªtulo individual o colectivo, estos rotativos ejercen el leg¨ªtimo derecho a la libertad de expresi¨®n, como lo hacen quienes suelen pronunciarse en t¨¦rminos opuestos. Pero cada uno de estos diarios viene expresando id¨¦nticas o parecidas opiniones, por lo que no es ocioso se?alar que nos hallamos ante una iniciativa de car¨¢cter eminentemente pol¨ªtico, destinada m¨¢s a incidir en la realidad, e incluso a ejercer una especie de liderazgo de sustituci¨®n, que a describirla o valorarla. No es f¨¢cil dilucidar si esa funci¨®n corresponde o no a los medios de comunicaci¨®n, o si ¨¦stos deben limitarse a ejercer y organizar el pluralismo y la libertad de expresi¨®n.
Sembrar dudas sobre la legitimidad de la diezmada "corte de casaci¨®n" que juzga el Estatuto, o instar a los magistrados a respetar el pacto constitucional para as¨ª preservar "el marco de convivencia espa?ol", como hace el citado editorial, puede en rigor describirse como una presi¨®n al tribunal. Id¨¦ntica calificaci¨®n merecen las declaraciones del presidente, Jos¨¦ Montilla, y otros l¨ªderes en respuesta a la proyectada supresi¨®n del Pre¨¢mbulo del t¨¦rmino "naci¨®n", desvelada el domingo por este diario. Menos honesto resulta escandalizarse ante estas advertencias y no hacer lo propio ante las injerencias mayores que protagoniz¨® el PP tras interponer el recurso, con maniobras tan groseras como la recogida de firmas por toda Espa?a o la fabricaci¨®n de falsas causas de recusaci¨®n para articular en el tribunal una mayor¨ªa proclive a sus intereses. Desde la entrada en vigor del Estatuto, nada ha sucedido en torno al Tribunal Constitucional que no pueda ser percibido por cada una de las partes como "presiones insoportables", hasta el punto de que con la sentencia no s¨®lo est¨¢ en juego el futuro del texto auton¨®mico sino tambi¨¦n el del propio alto tribunal.
Que en esta tesitura cabeceras heterog¨¦neas consens¨²en un texto com¨²n deber¨ªa mover a la reflexi¨®n a quienes a¨²n se aferran al clich¨¦ de que los partidos catalanes no representan a la ciudadan¨ªa, o sostienen que el Estatuto concit¨® escaso apoyo social porque el refer¨¦ndum registr¨® una abstenci¨®n del 50%, soslayando la aplastante mayor¨ªa (74%) que vot¨® a favor del texto. En el debe de los promotores hay que apuntar su deslizamiento hacia el frentismo, pues se arrogan el monopolio de la catalanidad y apelan a una unanimidad pol¨ªtica impropia de una sociedad moderna y compleja como es la catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Opini¨®n
- Organismos judiciales
- Recurso inconstitucionalidad
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Recursos judiciales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Prensa
- Juicios
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia