Las almadrabas hacen frente com¨²n para salvar el sector
El recorte del 40% de las cuotas de pesca las pone en peligro
Son pescadores, empresarios, sindicalistas, pol¨ªticos, alcaldes. Todos persiguen un mismo prop¨®sito. Se han unido bajo el paraguas de una plataforma para defender la pesca artesanal mediante almadrabas, un sistema milenario para capturar en la costa gaditana el at¨²n rojo que viaja hacia el Estrecho. El futuro de esta tradici¨®n que da trabajo a 400 personas en la provincia de C¨¢diz est¨¢ en peligro tras el recorte de cuotas impuesta por las autoridades internacionales para salvar la especie. El m¨¢ximo que puede caer en estas redes se ha bajado un 40%. El frente com¨²n exigir¨¢ reuniones con los altos mandatarios para buscar una soluci¨®n, que pasa por reconfigurar las cuotas en Espa?a y la solicitud de subvenciones.
En la costa gaditana se instalan cada a?o cuatros almadrabas, las de Conil, Tarifa, Zahara y Barbate. El recorte ya ha provocado que los empresarios responsables de estas artes de pesca hayan previsto que no puedan abrir las cuatro. La previsi¨®n es que s¨®lo lo puedan hacer dos. La plataforma ha nacido algunas semanas despu¨¦s de que el Icaat, el organismo que vela por el futuro del at¨²n rojo, decidiera reducir el m¨¢ximo de capturas para preservar la especie. En aquella reuni¨®n se lleg¨® a plantear incluso la prohibici¨®n de la exportaci¨®n, aunque finalmente esa medida no prosper¨®.
La plataforma cont¨® con apoyos empresariales, sindicales, pol¨ªticos y administrativos. "Hemos reaccionado en cuento hemos recibido el mazazo. Lo l¨®gico hubiese sido que hubiesen reducido el 10% o, como mucho, el 20%. Pero el 40% es casi la mitad. Ya el a?o pasado la cuota marcada se qued¨® corta y dej¨® p¨¦rdidas econ¨®micas", lament¨® el alcalde de Barbate, el socialista, Rafael Quir¨®s.
Las primeras medidas ya se han tomado. La Diputaci¨®n gaditana y el Parlamento andaluz han aprobado mociones en las que instan a la Junta a demandar al Gobierno la puesta en marcha de un programa de apoyo al colectivo. Una de las primeras exigencias ha sido reclamar una reuni¨®n con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para trasladarle la dureza de la situaci¨®n de las almadrabas y su incierto futuro. Quieren que este encuentro se produzca en los pr¨®ximos d¨ªas porque las almadrabas deber¨ªan ser caladas en un a?o normal a partir de enero. Los empresarios recordaron que en la ¨²ltima d¨¦cada han pagado 40 millones de euros en impuestos. Su planteamiento es que parte de ese dinero reporte en estas compa?¨ªas para salir de esta situaci¨®n cr¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.