El PP conf¨ªa en que se rechace la querella del 'caso G¨¹rtel'
Llamazares (IU) avala la presentaci¨®n de 13 medidas contra la corrupci¨®n
El debate sobre la corrupci¨®n est¨¢ ya en la agenda de todos los partidos pol¨ªticos, aunque cada uno arrima el ascua a su sardina. Ayer, tras la decisi¨®n del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de pedir informaci¨®n al TSJ de Madrid, al PP y a las Cortes Valencianas para decidir si es o no competente para investigar la querella del PSPV por supuesta financiaci¨®n irregular de los populares valencianos, cada partido hizo su propia lectura.
El secretario general del PPCV, Antonio Clemente, manifest¨® su confianza en que la querella presentada por el PSPV a ra¨ªz del caso G¨¹rtel no sea admitida por el TSJ de la Comunidad Valenciana. La solicitud de informaci¨®n antes de pronunciarse sobre la competencia, seg¨²n Clemente, "no supone nada que haga pensar que la querella va a ser admitida". Adem¨¢s, para el n¨²mero dos de los populares valencianos el tribunal no ha atendido, de momento, varias de las pruebas solicitadas por los socialistas como informaci¨®n de la junta electoral, del Banco de Espa?a o de la Agencia Tributaria.
El delegado del Gobierno dice que los tribunales investigar¨¢n el caso
El secretario general del PP valenciano volvi¨® a arremeter contra la decisi¨®n del PSPV de presentar la denuncia, que tild¨® de la "mayor equivocaci¨®n pol¨ªtica que ha cometido el PSOE desde que existe en la Comunidad Valenciana", y que incluy¨® como "una parte m¨¢s de esa cacer¨ªa que lleva contra el presidente Camps".
Menos beligerante estuvo la consejera portavoz, Paula S¨¢nchez de Le¨®n, que se limit¨® a se?alar su "respeto absoluto a un procedimiento que est¨¢ siguiendo su curso".
Por su parte, el delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, se mostr¨® convencido de que, "efectivamente", los tribunales van a investigar la trama de corrupci¨®n vinculada al caso G¨¹rtel y lo har¨¢n "con todo rigor". "Bien los tribunales valencianos, bien los de Madrid, que en estos momentos pueden tener ya iniciadas actuaciones en relaci¨®n con esta materia".
En este contexto, el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, calific¨® ayer de "contradictorio" que el PP proponga un pacto contra la corrupci¨®n por un lado y, por otro, "pida la impunidad de los corruptos".
Llamazares explic¨® ayer en Valencia las 30 medidas que plantear¨¢ en el Congreso para luchar contra la corrupci¨®n que, en su opini¨®n, "procede de un modelo econ¨®mico, especulativo y de dinero negro, que afecta a una parte de la pol¨ªtica y contamina al resto". Las medidas que defender¨¢ Llamazares est¨¢n relacionadas con la econom¨ªa sumergida, la regeneraci¨®n fiscal y la lucha contra la corrupci¨®n pol¨ªtica. En ese contexto, la coordinadora general de Esquerra Unida, Marga Sanz, present¨® ayer la proposici¨®n no de ley que defender¨¢ en las Cortes Valencianas. Esta iniciativa insta al Consell a adoptar estas 13 medidas para "acabar con la corrupci¨®n y recuperar la credibilidad de los pol¨ªticos y los mecanismos de participaci¨®n".
Las 13 medidas se agrupan en cuatro bloques: funcionamiento de la Administraci¨®n valenciana, medidas de control de contrataci¨®n y de procedimientos urban¨ªsticos, reformas legislativas y mejora de la transparencia.
Entre las propuestas m¨¢s llamativas formuladas por Esquerra Unida figura la petici¨®n de reforma urgente de la Ley Urban¨ªstica Valenciana para dotarla de mecanismos de transparencia y limitaci¨®n de las plusval¨ªas; la creaci¨®n de una comisi¨®n especial en las Cortes de seguimiento de los procedimientos de contrataci¨®n; la creaci¨®n de un registro p¨²blico donde consten los ingresos y el patrimonio de los cargos p¨²blicos de la Generalitat y el incremento de medios de la Fiscal¨ªa.
Marga Sanz indic¨® que en el PP "no son capaces" de cumplir las propias propuestas lanzadas por Mariano Rajoy para combatir la corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.