"No es tiempo de despilfarrar energ¨ªas pol¨ªticas o econ¨®micas"
Valencia acoge una cita internacional contra la pobreza y por la justicia global
Valencia acoge a partir de hoy la primera reuni¨®n en Europa de la International Developement Ethics Association (IDEA). Bajo el t¨ªtulo ?tica del desarrollo humano y justicia global. Instituciones y ciudadanos responsables ante el reto de la pobreza, el congreso reunir¨¢ en el Centro Cultural de Bancaja a una treintena de ponentes, entre ellos expertos del programa de Naciones Unidas para el desarrollo, como Flavio Comim; el presidente de IDEA, Jay Dydryk; la presidenta de la Asociaci¨®n de Desarrollo Humano y Capacidades, Frances Stewart; representantes de Acci¨®n contra el Hambre, como Fernando Navarro, o de Oxfam Internacional, como Fernando Almansa, adem¨¢s de profesores de varias universidades de Europa y Am¨¦rica. La Fundaci¨®n ?tnor y las universidades de Val¨¨ncia, Polit¨¦cnica y Jaume I organizan el encuentro. La directora de ?tnor, Adela Cortina, que abrir¨¢ hoy el congreso, aborda algunos de los temas de esta cita internacional.
Pregunta. ?Es la pobreza algo irreparable, una lacra estructural de nuestro sistema econ¨®mico o del orden mundial?
Respuesta. En absoluto. Es perfectamente reparable. Contamos con los medios suficientes para que el hambre y la pobreza extrema queden erradicados. Pero falta la voluntad decidida de hacerlo por parte de las instituciones pol¨ªticas, las empresas y los ciudadanos de a pie. Y, sin embargo, es un deber ya de la humanidad, no s¨®lo un objetivo del milenio.
P. ?Pueden hacer m¨¢s los gobiernos que las grandes corporaciones multinacionales por la justicia global?
R. Los dos palos tienen que sostener sus velas. Si uno de los dos se desmarca, la justicia global ser¨¢ imposible. No es tiempo de despilfarrar energ¨ªas, ni pol¨ªticas ni econ¨®micas, sino de sinergias.
P. ?Es la educaci¨®n el arma m¨¢s eficaz contra el subdesarrollo?
R. Por supuesto. La educaci¨®n "empodera" a las personas, las hace m¨¢s capaces de sacar el mejor provecho a los medios materiales y espirituales con los que cuentan para llevar adelante una vida feliz. La educaci¨®n es siempre una inversi¨®n, nunca un mero gasto, y mucho menos un despilfarro.
P. ?Las ONG son un instrumento mejorable desde el punto de vista de la responsabilidad de los ciudadanos?
R. Las organizaciones solidarias son un buen medio para que los ciudadanos participen directamente en la lucha contra el hambre y la pobreza. Son mejorables y ellas lo saben. Por eso han elaborado c¨®digos ¨¦ticos a los que quieren atenerse para generar confianza.
P. ?De qu¨¦ tipo de cambios en la manera de enfocar la lucha internacional contra la pobreza se hablar¨¢ en Valencia?
R. El enfoque ser¨¢ el de la ¨¦tica del desarrollo, es decir, un enfoque interdisciplinar y transcultural, que se centrar¨¢ en este caso en la salud, la educaci¨®n, la tarea de las empresas y la democratizaci¨®n de los pa¨ªses en desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.