Ecosia, un nuevo buscador para salvar el planeta
Aliado con Yahoo!, Bing y WWF, su promotor asegura que con cada b¨²squeda se salva un metro cuadrado de las selvas amaz¨®nicas
Con tantas ONG salvando el planeta, parece mentira que a¨²n peligre. La misi¨®n de Christian Kroll es salvar el Amazonas. Asegura que cada vez que usemos su buscador, se salvan dos metros cuadrados de su selva.
Est¨¦ticamente Ecosia parece un Bing con piel verde. De entrada el v¨ªdeo promocional se dedica a criticar a Google, y s¨®lo a Google, por el gasto energ¨¦tico de sus servidores ("una b¨²squeda en Google equivale a tener encendida una bombilla una hora"). De sus socios Yahoo! y Bing nada dice, pese a que emplea la misma energ¨ªa sucia (proporcionalmente a su ¨¦xito) y pese a que Google invierte miles de millones de d¨®lares en energ¨ªas limpias (tiene la mayor planta solar de California).
En sus principios fundacionales, Ecosia se define como una p¨¢gina independiente y sin ¨¢nimo de lucro. "Al menos el 80% de nuestros ingresos por b¨²squedas va a un programa de protecci¨®n de la selva tropical de la World Wildlife Fund, que utiliza este dinero para la protecci¨®n sostenible de la selva tropical".
Kroll desmiente que detr¨¢s de ¨¦l se mueva la mano de Microsoft y Bing. "Los resultados son los mismos de Yahoo!, pero est¨¦ticamente Ecosia es como Bing, porque me gust¨® m¨¢s". Tambi¨¦n niega que el dinero lo ponga Bing. "Al principio puse yo mi plata (pasa los inviernos en Buenos Aires porque el de Berl¨ªn no le gusta) y en cuanto eche a andar, el buscador se financiar¨¢ con las enlaces patrocinados".
Oficialmente, Ecosia se estrena el d¨ªa 7, pero, tras unos meses de pruebas, desde hoy ya es p¨²blico. Ha salvado, seg¨²n sus c¨¢culos, 4.749 metros cuadrados de selva. "Las cuenta nos las hizo la fundaci¨®n World Wildlife. Seg¨²n ellos con cinco euros se salva una hect¨¢rea de selva; por cada clic en enlaces patrocinados se destina a la WWF 0,2 centavos de d¨®lar, luego eso equivale aproximadamente a salvar 2,5 metros cuadrados", explica Kroll. De seguir esos c¨¢lculos, las b¨²squedas de Google (s¨®lo desde EE UU) salvar¨ªan 1.430 selvas amaz¨®nicas.
Tercer intento
Estudiante de Administraci¨®n de Empresas, tras licenciarse en Nuremberg se dio un a?o para ver mundo "En ese a?o me d¨ª cuenta de la importancia de las selvas tropicales y aprend¨ª inform¨¢tica". A finales de 2007 Kroll abri¨® Xabbel, un buscador ben¨¦fico, "que fracas¨® porque yo no ten¨ªa suficiente experiencia en buscadores ni en programaci¨®n", reconoce en su biograf¨ªa oficial.
Tras leer el libro de Thomas Friedman Hot, Flat and Crowded, entend¨ª que la protecci¨®n de la selva tropical era vital para nuestro planeta. Decid¨ª pasar a la acci¨®n". Abri¨® el buscador ecol¨®gico Forestle. "Lleg¨® a tener m¨¢s de 100.000 usuarios; pero estaba demasiado centrado en Alemania".
Ecosia es el tercer intento de Kroll de un buscador solidario. Ecosia est¨¢ en franc¨¦s, alem¨¢n, ingl¨¦s y espa?ol para que no se diga que no es internacional. La sede de Ecosia se encuentra en Berl¨ªn, y en ¨¦l trabajan diez personas, aunque s¨®lo Kroll con dedicaci¨®n exclusiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.