El Gobierno repara moralmente a los militares de la UMD
El "patriotismo" de los expulsados del Ej¨¦rcito se reconoce 30 a?os despu¨¦s

El Consejo de Ministros sald¨® ayer, con car¨¢cter testimonial, la deuda moral de la democracia espa?ola con los miembros de la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD), que fueron perseguidos por la dictadura e ignorados durante la Transici¨®n por temor al fantasma del golpismo.
A propuesta de la titular de Defensa, el Gobierno aprob¨® una declaraci¨®n institucional en la que se subraya que "los sacrificios asumidos por los miembros de la UMD, que arriesgaron su carrera y promoci¨®n profesional e incluso su libertad personal, son prueba manifiesta de su patriotismo, su alta conciencia democr¨¢tica y su inquietud por contribuir a mejorar las Fuerzas Armadas".
La UMD se cre¨® el 1 de septiembre de 1974 -al socaire de la revoluci¨®n portuguesa- para impedir que las Fuerzas Armadas fuesen utilizadas para impedir las reformas democr¨¢ticas. Nueve de sus miembros fueron expulsados de los ej¨¦rcitos tras ser juzgados y condenados en consejo de guerra en marzo de 1976 y otros muchos vieron truncadas sus carreras.
El 27 de junio de 1977, pocos d¨ªas despu¨¦s de las primeras elecciones democr¨¢ticas, la UMD se autodisolvi¨®, dando por cumplido su objetivo. Sin embargo, la presi¨®n de la c¨²pula militar de la ¨¦poca hizo que la ley de amnist¨ªa les discriminara y, al contrario que otros funcionarios depurados por razones pol¨ªticas, no se les permiti¨® volver a ejercer su profesi¨®n. Cuando la incorporaci¨®n fue posible, en 1986, pocos optaron por volver y los que lo hicieron pidieron pasar a la reserva.
La declaraci¨®n de ayer es fruto de una proposici¨®n no de ley de IU aprobada el 1 de abril en el Congreso con el apoyo de casi todos los grupos, salvo el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
