El viaje secreto de Camps a Abu Dhabi
El jefe del Consell, Francisco Camps, inici¨® el pasado domingo un viaje oficial de dos d¨ªas a Abu Dhabi para estrechar las relaciones comerciales con el emirato ¨¢rabe. Pese a la importancia de la visita -este emirato tiene previsto invertir 170.000 millones de euros en proyectos tur¨ªsticos-, Presidencia mantuvo en secreto el viaje hasta que tuvo que justificar la ausencia del presidente valenciano en la conmemoraci¨®n del 31? aniversario de la Constituci¨®n espa?ola en Madrid. El presidente, que viaj¨® acompa?ado de personal de su gabinete, decidi¨® esconder esta visita, ya que no la incluy¨® en su agenda oficial de actos. Ni los dirigentes del PP valenciano conoc¨ªan el paradero de Camps, como qued¨® patente durante la pol¨¦mica originada por la desbandada de los presidentes del PP a los actos del D¨ªa de la Constituci¨®n. Alberto Fabra, coordinador general del partido y alcalde de Castell¨®n, justific¨® la ausencia de Camps y coment¨® que lo importante es que el PP estuviera representado "con independencia de que hubiera una persona u otra". Ni una sola menci¨®n a Abu Dhabi por parte del coordinador general del PP, que desconoc¨ªa este viaje.
La oposici¨®n critic¨® la ausencia de Camps en los actos Conmemorativos de la Carta Magna, antes de que trascendiese p¨²blicamente el hasta entonces viaje secreto del presidente de la Generalitat. El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, exigi¨® una vez m¨¢s la dimisi¨®n del presidente Camps "por su incapacidad para gobernar". "Las mentiras que ha venido diciendo le pasar¨¢n factura porque los ciudadanos no olvidan", agreg¨® Alarte.
En Abu Dhabi, Camps se entrevist¨® con la ministra de Comercio Exterior de Abu Dhabi para potenciar los lazos comerciales entre ambas regiones y favorecer las exportaciones valencianas de cer¨¢mica, m¨¢rmol, autom¨®viles o calzado. El jefe del Consell se interes¨® por alguno de los grandes proyectos de ocio en marcha en Abu Dhabi, entre ellos, el circuito de velocidad y el mayor parque tem¨¢tico cubierto dedicado a Ferrari con que cuenta este emirato, que como Valencia tambi¨¦n organiza una prueba del campeonato de F1.Y mientras el presidente Camps est¨¢ de gira por Abu Dhabi, en la Comunidad Valenciana continu¨® la pol¨¦mica suscitada por su posible relevo como presidente de los populares valencianos a ra¨ªz del esc¨¢ndalo G¨¹rtel. El alcalde de Castell¨®n y coordinador general del PP, Alberto Fabra, asegur¨® que "el ¨²nico que est¨¢ fijo hoy y ma?ana" en las quinielas sobre la sucesi¨®n de Camps "es el propio Camps". Fabra intent¨® as¨ª apuntalar al actual presidente de la Generalitat y acallar las voces cr¨ªticas dentro del PP, que ponen en entredicho que Camps repita como candidato en 2011.
El alcalde castellonense se vio pr¨¢cticamente empujado a efectuar esta declaraci¨®n despu¨¦s de que su nombre haya sonado con insistencia para, llegado el caso, relevar a Camps. Fabra aconsej¨® "a los que les gustan hacer juegos, que jueguen a la loter¨ªa que es lo que se lleva en estas fechas navide?as".
Fabra present¨® junto al vicesecretario general del PP, Jos¨¦ Ciscar, el encuentro que celebrar¨¢n los populares a principios de a?o, al que convocar¨¢n a sus alcaldes y concejales para elaborar una propuesta para un nuevo modelo de financiaci¨®n local "que permita resistir a los ayuntamientos".
Seg¨²n dijo Fabra, el Gobierno central "quitar¨¢" a los consistorios valencianos cerca de 700 millones de euros. El PP quiere en ese mismo encuentro darle voz a los empresarios proveedores de los ayuntamientos, que se ven perjudicados "por su falta de capacidad econ¨®mica".
En el encuentro, en el que tambi¨¦n participar¨¢n t¨¦cnicos especialistas en esta cuesti¨®n, se analizar¨¢n sendas ponencias, una sobre pol¨ªticas de gastos, dirigida por Alberto Fabra, y otra sobre pol¨ªticas de ingresos e inversiones, que ser¨¢ coordinada por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo.
El vicesecretario general incidi¨® en la necesidad de un nuevo modelo de financiaci¨®n local que tenga en cuenta todas las competencias que los ayuntamientos ha ido asumiendo como propias, a pesar de que no les correspond¨ªan.
"Si fuera de aplicaci¨®n la legislaci¨®n de quiebra y suspensi¨®n de pagos, alg¨²n ayuntamiento se acoger¨ªa a ella", afirm¨® Ciscar, quien insisti¨® en que si hay voluntad "no es tan dif¨ªcil aprobar un nuevo modelo de financiaci¨®n local", y sostuvo que este no tiene por qu¨¦ suponer "una merma en los recursos del Estado". En este sentido, ha planteado un modelo que "incentive" el consumo de los ayuntamientos, ya que "si los ayuntamientos tienen suficiencia financiera", se generar¨¢ "m¨¢s actividad econ¨®mica" y se pagar¨¢n "m¨¢s impuestos estatales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.