"Los azules, deben seguir siendo azules"
En una de las primeras reuniones de los vocales del CGPJ sobre las renovaciones de los TSJ, uno de los conservadores dijo: "Los que son azules deben seguir siendo azules". Y lo dijo refiri¨¦ndose al de la Comunidad Valenciana. Azul, conservador, lo es. Lo es m¨¢s all¨¢ de su presidente. Sin duda, la mayor¨ªa aplastante de la asociaci¨®n conservadora en la carrera da buena medida de ello. Aunque la gran mayor¨ªa de jueces y magistrados no est¨¢ adscrito a ninguna de las asociaciones que controlan el poder en los centros de decisi¨®n. La renovaci¨®n de los cargos de la sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia tambi¨¦n ha resultado azul.
S¨®lo el secretario de la sala, representante de los secretarios judiciales, pertenece a la asociaci¨®n progresista de su cuerpo profesional. Las elecciones a la sala fueron demoledoras para Jueces para la Democracia (JpD). El sesgo a la derecha es tal que a pesar de haber entrado dos independientes, no estar¨¢n en la comisi¨®n permanente.
Adem¨¢s, JpD ha perdido, de momento, dos de sus apuestas m¨¢s firmes en la lucha por obtener la presidencia del TSJ y de la Audiencia Provincial de Valencia. Luis Manglano, a quien la asociaci¨®n confirm¨® su respaldo en el proceso de sustituci¨®n de De la R¨²a, no ha entrado en la terna. Su trayectoria profesional va m¨¢s all¨¢ del conocido caso Naseiro. Desde la sala de lo Contencioso-Administrativo, ha logrado una especializaci¨®n en materias especialmente importantes para la Comunidad Valenciana: Urbanismo y Medio Ambiente. Dialogante y conciliador, ajeno a corrillos y comprometido con la independencia del poder judicial no ha logrado pasar el primer corte. Y tampoco Jos¨¦ Manuel Ortega, hasta ahora en Penal 10 de Valencia, tras a?os en Instrucci¨®n cinco, y con destino en la Audiencia Provincial. Sus lugares los han ocupado Mercedes Boronat y Mar¨ªa Ib¨¢?ez.
Boronat, magistrada en la sala de Lo Social, con una dilata experiencia en todos los ¨®rdenes y el magisterio universitario, vinculada a la asociaci¨®n y con vocaci¨®n de mayor profesionalizaci¨®n de la justicia, da la r¨¦plica a Pedro Castellano.
Mar¨ªa Ib¨¢?ez, en la secci¨®n s¨¦ptima de la Audiencia, una de las firmantes de las dos impugnaciones del nombramiento de Jos¨¦ Francisco Ceres (el ponente del auto de archivo del caso Camps), combativa y renovadora, se la da a Francisco de Jorge, a Carolina Rius y a Carmen Llombart. Su nombramiento, que necesita mayor¨ªa simple, parece mucho m¨¢s asequible que el de Boronat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.