TVE tendr¨¢ menos cotilleo y m¨¢s cine
'Gente' desaparecer¨¢ de la programaci¨®n de la cadena p¨²blica en 2010 - Los telediarios ampl¨ªan su duraci¨®n y La 2 emitir¨¢ una pel¨ªcula cada noche
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
Televisi¨®n Espa?ola dejar¨¢ de emitir publicidad el 1 de enero de 2010. Ser¨¢ el cambio m¨¢s radical y visible de cuantos ha emprendido la televisi¨®n p¨²blica en su medio siglo de historia. La ley que suprime los anuncios obliga tambi¨¦n a emitir una programaci¨®n de servicio p¨²blico. Pero en este punto no habr¨¢ grandes sorpresas. La parrilla ha ido soltando lastre poco a poco. Se ha desprendido de formatos como Mira qui¨¦n baila y ahora abandonar¨¢ Gente, el programa de cotilleos sobre la vida de los famosos y la cr¨®nica de sucesos que viene ocupando las tardes de TVE-1 desde hace 15 a?os.
Inicialmente, la direcci¨®n de TVE baraj¨® la eliminaci¨®n tambi¨¦n de Coraz¨®n, el formato de cr¨®nica rosa del mediod¨ªa, pero finalmente ha decidido que siga en antena, seg¨²n explican fuentes de la Corporaci¨®n.
La 2 concentrar¨¢ debates pol¨ªticos y espacios para sindicatos
TVE-1 quiere mantener la audiencia y, a ser posible, revalidar el liderazgo de los ¨²ltimos meses. Por eso -y porque tiene buena parte de su presupuesto ya comprometido- conservar¨¢ la estructura actual. La 2, por su parte, acoger¨¢ los contenidos de servicio p¨²blico plasmados en la nueva ley de financiaci¨®n de RTVE. Ser¨¢ el canal de los debates parlamentarios, de los programas dedicados a los grupos pol¨ªticos sindicales y sociales (12 horas a la semana, "en horario no residual", especifica la norma) y a las minor¨ªas. Muchos de estos contenidos, incluidos los espacios que fomenten la participaci¨®n ciudadana, se emitir¨¢n dentro de un magac¨ªn diario (de 13.00 a 15.00) que se realizar¨¢ en el centro de producci¨®n de Barcelona. La 2 ser¨¢ tambi¨¦n un referente para el cine. Cada noche, de lunes a jueves, ofrecer¨¢ una pel¨ªcula (22.00), mientras el viernes estar¨¢ consagrado a los documentales.
El hueco que ahora ocupa Gente (de 20.00 a 21.00) en TVE-1 se cubrir¨¢ con un prolongado Espa?a directo, una variopinta gama de reportajes sobre curiosidades, fiestas y tradiciones, sucesos o gastronom¨ªa. Al tiempo, los telediarios ampliar¨¢n su duraci¨®n para absorber los bloques publicitarios que desparecer¨¢n en enero. Ya de madrugada, en torno a la 1.00, saldr¨¢ al aire la tercera edici¨®n del Telediario en colaboraci¨®n con el canal 24 Horas. Y a continuaci¨®n, un largo bloque sobre deportes.
Durante el primer semestre de 2010, la parrilla dise?ada por la direcci¨®n de TVE conservar¨¢ los programas que le han otorgado el liderazgo. En el horario de m¨¢xima audiencia se concentrar¨¢n los principales estrenos. Tras el Telediario de la noche, los lunes debutar¨¢ Un pa¨ªs para com¨¦rselo, un viaje por la Espa?a de los pucheros de la mano de Imanol Arias y Juan Echanove. A continuaci¨®n se emitir¨¢ una serie de producci¨®n ajena.
Los martes son jornada de Champions y de Espa?oles por el mundo, el formato que recorre los cinco continentes en busca de compatriotas. Los mi¨¦rcoles se mantienen los reportajes de Comando actualidad y el debate pol¨ªtico de 59 segundos, mientras que los jueves acoger¨¢n las series nacionales (Cu¨¦ntame, ?guila roja, Pelotas o Gran reserva). Esta ¨²ltima es la gran apuesta de ficci¨®n para 2010. Ambientada en el tan televisivo mundo del vino, (Falcon Crest es su mejor exponente), esta ambiciosa producci¨®n est¨¢ protagonizada por Emilio Guti¨¦rrez Caba, ?ngela Molina y Trist¨¢n Ulloa. Con un toque de intriga, narra las disputas entre dos familias de bodegueros riojanos, los Cort¨¢zar y los Reverte, enfrentados por amores, traiciones y celos. Gran reserva se ha rodado conforme el est¨¢ndar tecnol¨®gico del futuro, la alta definici¨®n, y se emitir¨¢ en formato panor¨¢mico.
El humor de Jos¨¦ Mota, la mitad de Cruz y Raya, te?ir¨¢ la noche de los viernes, mientras los s¨¢bados -tras el incombustible Informe semanal- ser¨¢ la hora de Versi¨®n espa?ola, el principal escaparate de la industria cinematogr¨¢fica nacional. Las grandes pel¨ªculas de Hollywood tendr¨¢n reservada la noche de los domingos. La nueva ley de RTVE limita a 52 la emisi¨®n de largometrajes realizados por los grandes estudios internacionales.
![Escena de la serie de aventuras<i> ?guila roja. </i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XD6V3PSXLSDHN673I5PJS3URNE.jpg?auth=278ba838fdf8a84a432dc073afdc7e80720702e0ef7b085d7e651aa54175bbf1&width=414)
Los ni?os ven la TDT
TVE encara el apag¨®n anal¨®gico de abril de 2010 desde una posici¨®n privilegiada. Algunos de sus seis canales en TDT est¨¢n ya rodados y gozan de una audiencia fiel. La televisi¨®n p¨²blica quiere ser el foco de atenci¨®n de los menores con Clan TV, uno de los favoritos de los m¨¢s peque?os. La ley exige que de 17.00 a 21.00 al menos el 30% de los programas est¨¦n destinados a ni?os de entre cuatro y 12 a?os. Salvo Los lunnis (que ocupan la ma?ana de s¨¢bados y domingos en TVE-1), las cadenas anal¨®gicas han dado la espalda al p¨²blico infantil.
La Corporaci¨®n estatal aspira tambi¨¦n a reforzar el canal 24 Horas para hacer de la informaci¨®n "el referente del servicio p¨²blico", y el Canal Cultura, donde tendr¨¢n cabida "contenidos que no se ver¨¢n nunca en una emisora comercial", seg¨²n fuentes de RTVE. El deporte de minor¨ªas tiene su hueco en Teledeporte, donde se juegan competiciones que no atraen audiencias masivas.
Adem¨¢s, TVE quiere ser el motor de la alta definici¨®n. Entre sus objetivos est¨¢ impulsar un canal con esta tecnolog¨ªa a trav¨¦s del cual se emitir¨¢n producciones (series, pel¨ªculas) y retransmisiones deportivas producidas con los medios m¨¢s avanzados.
El Canal Internacional es otro de los territorios en los que se propone actuar concienzudamente. El nuevo presidente de RTVE, Alberto Oliart, ya ha advertido de que es necesario remozar sus contenidos para dar una mejor imagen en el exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.