El sector forestal rechaza la gesti¨®n local del suelo r¨²stico
La Federaci¨®n de Aserraderos y Rematantes de Madera de Galicia (Fearmaga), Monte Industria y el Cluster de la Madera denunciaron ayer que el anteproyecto de Ley del Suelo sit¨²a al sector "en la peor de las situaciones" al permitir que los 315 ayuntamientos de la comunidad elaboren sus propias ordenanzas municipales para regular los usos del suelo r¨²stico directamente vinculados con el aprovechamiento forestal.
En un comunicado, las tres organizaciones recordaron que las competencias sobre los montes y sus aprovechamientos forestales est¨¢n restringidas a las administraciones estatal y auton¨®mica "sin que pueda inmiscuirse la administraci¨®n local".
Condenan que el documento pretenda reconocer esa competencia a las entidades locales, actuaci¨®n que califican de "minifundismo administrativo" por considerar que favorecer¨¢ la existencia de reg¨ªmenes, criterios y pol¨ªticas forestales distintas en los 315 ayuntamientos. Sobre este punto, se?alan que a los problemas derivados del minifundismo de la propiedad se suma este nuevo.
Los empresarios del sector entienden que el anteproyecto de ley "se extralimita" en la regulaci¨®n de la actividad forestal "especialmente en suelo r¨²stico". As¨ª, demandan que las actividades forestales est¨¦n sujetas "¨²nicamente" a lo dispuesto por la legislaci¨®n sectorial auton¨®mica, que a su vez se enmarca en la ley b¨¢sica estatal.
En esta l¨ªnea, atribuyeron la actual situaci¨®n al hecho de que no exista una ley de montes gallega consensuada entre todas las fuerzas pol¨ªticas que regule las actividades forestales y defienda al sector. Las tres organizaciones aseguraron que se sienten "discriminadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.