Aviso a los pol¨ªticos
El Rey reclama sentido de Estado, esfuerzo y acuerdos para afrontar la crisis y el paro
Nunca el Rey hab¨ªa sido tan claro y contundente en el inicio mismo de su tradicional mensaje navide?o con la propuesta de tareas que considera fundamentales para el porvenir de Espa?a y de sus ciudadanos. Don Juan Carlos pide que se superen tensiones y divisiones sobre la base de los valores constitucionales, que se sumen voluntades en torno a los grandes temas de Estado y que se redoblen los esfuerzos para que Espa?a vuelva a crecer y crear empleo. Son tres tareas que se resumen en una muy concreta y dirigida especialmente al partido del Gobierno y al principal de la oposici¨®n: "Aplicar mucho sentido de Estado, tanto a la hora de gobernar, como de ejercer la oposici¨®n".
En esta ocasi¨®n, la anomal¨ªa democr¨¢tica que supon¨ªa que la televisi¨®n p¨²blica vasca silenciara el discurso de felicitaci¨®n del Monarca al conjunto de ciudadanos ha sido reparada. La jefatura del Estado es una realidad constitucional y quien ostenta su titularidad no puede ser marginado en ning¨²n ¨¢mbito p¨²blico, si no es mediante un acto de poder arbitrario y vulnerando la propia Constituci¨®n.
La expl¨ªcita llamada del Rey al Gobierno y la oposici¨®n para que act¨²en con mayor sentido de Estado no ha podido ser m¨¢s oportuna. La clase pol¨ªtica ha pasado a convertirse en un problema -el tercero tras el paro y la crisis econ¨®mica, seg¨²n la ¨²ltima encuesta del CIS-, probablemente por su incapacidad para pactar soluciones sobre la crisis y por el oportunismo y populismo de que adolecen en ocasiones sus decisiones. La desafecci¨®n y la desconfianza crecientes instaladas en la poblaci¨®n s¨®lo podr¨ªan atajarse si se aplica la receta propuesta por el Rey, tan necesaria cuando Espa?a tiene por delante importantes desaf¨ªos en materia econ¨®mica y financiera, energ¨¦tica, medioambiental, educativa o tecnol¨®gica. El Gobierno y el Partido Popular tienen ocasi¨®n de demostrar el sentido de Estado que reclama el Rey en la puesta en marcha de un pacto educativo. M¨¢s claro no puede ser don Juan Carlos sobre la conveniencia de ese pacto. "Urge sellar un gran acuerdo en materia de educaci¨®n", se?ala expl¨ªcitamente.
La crisis econ¨®mica, cuyos efectos sociales se han hecho sentir en 2009 de manera dolorosa en numerosas familias por la p¨¦rdida del puesto de trabajo de alguno o de todos sus miembros, preocupa especialmente al Rey. Tambi¨¦n aqu¨ª reclama acuerdos entre las fuerzas pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales, o sea mucho sentido de Estado en su actuaci¨®n. Al referirse al terrorismo y a sus v¨ªctimas, don Juan Carlos hace una menci¨®n expresa a los tres cooperantes espa?oles secuestrados por Al Qaeda en Mauritania. "Exigimos su libertad" es el mensaje dirigido a sus secuestradores. A escasas fechas de que Espa?a asuma la presidencia semestral de la Uni¨®n Europea, el Rey no desaprovecha la ocasi¨®n de subrayar la importancia de la tarea para lograr la Europa unida que dibuja el Tratado de Lisboa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.