Un educador casa por casa
Un IES de Alicante premiado por la integraci¨®n de las madres inmigrantes
"Aqu¨ª nos miramos a los ojos, no importa el color de la piel" admite Souad Kchitil mediadora intercultural en el IES Virgen del Remedio de Alicante. En el patio se oyen decenas de idiomas distintos mientras corretean alumnos procedentes de 30 pa¨ªses diferentes. Es un crisol de culturas y tradiciones en el que el profesorado lleva m¨¢s de siete a?os trabajando por la integraci¨®n del alumno inmigrante, pese a las escasas ayudas p¨²blicas.
El programa Integra't ha sido galardonado por el Ministerio de Educaci¨®n, junto con otros programas de colegios de N¨ªjar (Almer¨ªa), Zaragoza y Madrid. La profesora Ana Cristina Baidal explica que el secreto es "lograr un clima de convivencia, no se trata de combatir, sino de prevenir". Y para ello, en este instituto con un 25% de alumnado inmigrante, la comunidad educativa se implic¨® voluntariamente en este proyecto de educaci¨®n intercultural.
"Puerta a puerta hago responsables a los padres para educar a sus hijos"
Una tarde a la semana unas 30 madres acuden tres horas para aprender castellano y solventar cuestiones burocr¨¢ticas, sanitarias o de educaci¨®n. Souad Kchitil, de 29 a?os, espa?ola de origen marroqu¨ª reconoce: "Muchas mujeres llevan ocho a?os aqu¨ª y no hablan castellano, apenas salen de casa", explica sobre las madres, fundamentalmente ¨¢rabes. "Al principio muchos padres ven¨ªan a por ellas al aula, no se fiaban de lo que hac¨ªan en clase", recuerda. Y cuando no van, los mediadores llaman a casa para implicar a los padres en la educaci¨®n de sus hijos. "Con las familias ¨¢rabes debo demostrar que soy perfecta, buena y no voy a estropear a sus hijos, tened en cuenta que soy una mujer joven hablando a un var¨®n mayor sobre qu¨¦ debe hacer con su hijo", explica Kchitil, que intenta conseguir la confianza de estos padres cuya aspiraci¨®n ¨²nica, en muchos casos, es que sus hijos sepan escribir, leer y contar para poder vender en el mercadillo.
El objetivo de los profesores es evitar el fracaso escolar y que los ni?os completen su formaci¨®n b¨¢sica. "Siempre que hay fracaso es que algo falla, la familia, el dinero, las relaciones...", asegura la mediadora, que ha lidiado en un caso para evitar el matrimonio de una chica de 16 a?os antes de que terminara sus estudios. "Muchas vienen con sus hijos peque?os, y tenemos una guarder¨ªa de hermanas, que son alumnas del centro, que cuidan a sus hermanos mientras su madre aprende a leer y escribir", explica Kchitil. Su compa?ero, Maurilio Bianchi, mediador socioeducativo, se encarga m¨¢s del alumnado latinoamericano e intenta vincular a la familia al IES. Y eso se consigue mediante excursiones, actividades y charlas, y cuando no acuden voluntariamente va "puerta a puerta o por tel¨¦fono para hacer a los padres responsables de la educaci¨®n de sus hijos".
En su opini¨®n, "el fracaso escolar es fracaso familiar". Y para combatir una cosa se tiene que resolver la otra. La labor de estos mediadores se realiza gracias al apoyo econ¨®mico de la CAM, dentro de un Programa de Mediaci¨®n Intercultural Avanzada, ¨²nico en la Comunidad Valenciana.
La profesora Baidal explica que tambi¨¦n organizan liguillas deportivas entre los alumnos en los recreos, talleres interculturales por las tardes, jornadas de formaci¨®n para el profesorado, excursiones familiares y una semana intercultural. "Es un programa de trabajo transversal de interculturalidad, no es algo aislado", afirma. No obstante, "ganarse la confianza de los padres cuesta mucho", pero que "hay que cre¨¦rselo, que en la diversidad est¨¢ la riqueza". El programa Integra't tambi¨¦n recibe ayuda econ¨®mica de la Sociedad Ben¨¦fica Constante Alona y de la Fundaci¨®n Gran Oriente de Francia. Empezaron con 11 talleres, ahora este curso solo tiene dos, las subvenciones son las mismas y cada a?o son m¨¢s centros los que se suman a este tipo de iniciativas. Pero en el IES Virgen del Remedio siguen adelante con ilusi¨®n para conseguir que los alumnos aprendan y se integren, vengan de donde vengan.
"No te sientes sola cuando llegas"
Emmanuel Augusto Uco, de 12 a?os, procede de Guinea Bissau, y desde septiembre aprende a leer y escribir en el IES Virgen del Remedio de Alicante. Lucky Sing procede de India, habla seis lenguas, tiene casi 19 a?os y estudia Bachillerato cient¨ªfico; cuando lleg¨® al instituto s¨®lo hablaba ingl¨¦s y no conoc¨ªa a nadie. "Explico c¨®mo es mi pa¨ªs a otros inmigrantes, ahora ayudo a un chico que viene de Pakist¨¢n", dice este alumno que empez¨® estudiando bachillerato art¨ªstico y se ha pasado a ciencias, quiere estudiar alguna ingenier¨ªa o ser piloto. Estudia y en sus ratos libres ayuda a sus padres en un restaurante indio. "En casa me aburro, me gusta coger la moto y hacer cosas".
Dana Ciuca, rumana de 17 a?os, lleg¨® a Espa?a hace cinco a?os y estudia primer curso de Bachillerato cient¨ªfico. "Estas actividades est¨¢n bien, aprendes mucho y no te sientes sola cuando llegas". Hind Oumia, de 18 a?os, hace ocho que lleg¨® de Marruecos y fue una de las primeras alumnas en participar de las actividades interculturales. Ahora estudia Bachillerato art¨ªstico e imparte clases de danza del vientre. "Estas actividades son muy importantes para conocer a gente", reconoce esta alumna. "Lo importante es ser abierta y convencerte para abrirte a todo el mundo para no tener miedo", aconseja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.