Los Reyes pasan de la crisis
Las cabalgatas catalanas ser¨¢n m¨¢s lujosas que las del a?o pasado
Los Reyes Magos no entienden de crisis ni de austeridad. Y como un d¨ªa es un d¨ªa, las principales ciudades de Catalu?a han dejado lo de apretarse el cintur¨®n para despu¨¦s de las fiestas. Carrozas llenas de caramelos, m¨²sica en directo y centenares de bailarines y actores dar¨¢n la bienvenida a Sus Majestades de Oriente para que emprendan con fuerza y ¨¢nimo su noche m¨¢s ajetreada.
En Barcelona y Tarragona, por ejemplo, lo har¨¢n incluso con m¨¢s infraestructura que el a?o pasado. Los Reyes recorrer¨¢n las calles de la capital catalana flanqueados por seis nuevas carrozas y una treintena de triciclos-buz¨®n para que los m¨¢s rezagados entreguen a tiempo sus peticiones a Melchor, Gaspar y Baltasar. Los carruajes del s¨¦quito, entre los que habr¨¢ un nuevo tren lleno de carb¨®n y las f¨¢bricas de juguetes de Sus Majestades, dibujar¨¢n 840 metros de escenarios en los que bailar¨¢n cerca de 300 alumnos de escuelas de danza de la ciudad. Cada rey, adem¨¢s, tendr¨¢ una comparsa y una coreograf¨ªa propia que evocar¨¢ sus distintas regiones de origen. Como ya es habitual, los reyes llegar¨¢n a la ciudad por mar y desembarcar¨¢n sobre las 16.30 en el Moll de la Fusta. All¨ª, el alcalde, Jordi Hereu, les har¨¢ entrega de la llave que abre las puertas de todas las casas de Barcelona.
Las comitivas repartir¨¢n caramelos aptos para celiacos
En Girona y Lleida, los desfiles cambian su itinerario habitual
Tarragona celebra el centenario del desfile por las calles de la ciudad
El Ayuntamiento de Barcelona invierte m¨¢s dinero que el a?o pasado
Los 286 profesionales que copan las 14 carrozas convocan cada a?o a cerca de 5.000 personas. El desfile empezar¨¢ a las 18.30 horas en la avenida del Marqu¨¦s de l'Argentera y llegar¨¢ hasta la Font M¨¤gica de Montju?c. Tres horas y cinco kil¨®metros de recorrido en el que se lanzar¨¢n 15 toneladas de caramelos, algunos de ellos, por primera vez, ser¨¢n aptos para celiacos. En todas las comparsas de la comitiva, distribuidas como el a?o pasado en plataformas de dos niveles para que los m¨¢s alejados no se pierdan ni un segundo de espect¨¢culo, habr¨¢ pajes que recoger¨¢n los chupetes de los ni?os demasiado mayores. El Ayuntamiento ha invertido en la cabalgata 650.000 euros, 150.000 m¨¢s que el a?o pasado.
Tarragona tambi¨¦n ha tirado la casa por la ventana. Su cabalgata celebra los 100 a?os de tradici¨®n en la ciudad con el estreno de nuevas plataformas y una tonelada extra de caramelos: se repartir¨¢n hasta 8.000 kilos de dulces aptos para celiacos. Sus Majestades llegar¨¢n por v¨ªa mar¨ªtima y ser¨¢n escoltados con todas las galas. La Guardia Urbana a caballo, la motorizada y el escuadr¨®n de jinetes romanos acompa?ar¨¢n la cabalgata en un recorrido que empezar¨¢ a las 19.00 horas y terminar¨¢ pasadas las 20.30. Una fiesta compuesta por m¨¢s de 300 figurantes, 15 carrozas y una treintena de veh¨ªculos que recoger¨¢n cartas entre los 50.000 asistentes que se espera salgan a recibir la visita real.
El recorrido ser¨¢ el mismo de los ¨²ltimos a?os, no como en Girona, por donde la comitiva real formada por 500 personas no pasar¨¢, como hasta ahora, por la calle de la Rutlla. Aunque las carrozas caben, prefieren evitar problemas y desfilar por la calle del Migdia. Sus majestades pasear¨¢n por el centro de la ciudad durante dos horas, de las seis de la tarde a las ocho. Primero a pie, cruzando el r¨ªo Onyar por el puente de Alf¨¦rez Huarte, y luego en carroza, hasta el consistorio. Antes, en el Campamento Real, a las afueras de la ciudad, en los Jardins Fora Muralla, las familias que lo deseen podr¨¢n tomar un chocolate caliente, escuchar canciones, ver a los malabaristas e incluso asistir a dos precabalgatas que empezar¨¢n a las cuatro menos cuarto de la tarde.
En Lleida, los Reyes Magos llegar¨¢n con la locomotora de vapor La Garrafeta, propiedad de la Asociaci¨®n para la Reconstrucci¨®n de Material Ferroviario. Tras bajar del tren se trasladar¨¢n hasta la plaza de Ramon Berenguer IV, desde donde partir¨¢ la comitiva formada por 12 carrozas, 12 compa?¨ªas de teatro y 11 bandas de m¨²sica. La cabalgata real, que este a?o cambiar¨¢ parte de su itinerario habitual para agilizar el recorrido y hacer m¨¢s c¨®moda la espera al p¨²blico, terminar¨¢ en el Arco del Puente alrededor de las 19.30. Aqu¨ª Sus Majestades bajar¨¢n de las carrozas y se dirigir¨¢n a pie hasta la plaza de Sant Joan, donde recibir¨¢n personalmente las cartas de los ni?os. La comitiva repartir¨¢ cuatro toneladas de caramelos.
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por: Ferran Balsells, Rebeca Carranco, Anna Flotats, Maiol Roger y Llu¨ªs Visa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.