Salvadas siete de las 19 sociedades de Ereaga

El grupo Ereaga fue el primero de los grandes grupos vascos que entr¨® en concurso de acreedores voluntario, en diciembre de 2007, y es tambi¨¦n el primero que ha salido de esa situaci¨®n, aunque diezmado y con todav¨ªa m¨¢s un quebradero de cabeza. El juzgado ya ha dictado las sentencias en las que se levanta el concurso de siete de las 19 sociedades que ten¨ªa en grupo al inicio del proceso. Las restantes doce ha sido liquidadas.
El grupo inmobiliario Ereaga fue constituido en Vizcaya por la familia Susaeta en 1977 a partir de dos peque?as f¨¢bricas de ladrillos. Entre las dos empresas vascas m¨¢s importantes vinculadas al ladrillo que se declararon en quiebra, Urazca y la promotora Ereaga, sumaban una deuda que se acercaba al 1% del PIB vasco. Ereaga present¨® un pasivo de 160 millones y Urazca de 450.
Los responsables del holding Ereaga, formado por 19 sociedades que operaban como constructoras y promotoras en el Pa¨ªs Vasco, Madrid, Valladolid, Murcia, Alicante y Cantabria, han logrado salvar a las sociedades Caser¨ªo Aitzgoyen, El Abra, Monte Tordehumos, Desarrollos Inmobiliarios, Ereaga Gesti¨®n, Marina Cope, Kukatxe, y a la promotora Val de San Vicente.
Al parecer, la empresa ha saneado el 90% de su balance con la venta de los activos que ten¨ªa en el momento del concurso y que ascend¨ªa a 136 fincas registradas, y algunas m¨¢s, as¨ª como veh¨ªculos, sin registrar.
Como consecuencia del proceso, 12 sociedades se han liquidado, pero era una condici¨®n indispensable de las 16 entidades financieras con quienes Ereaga manten¨ªa la principal deuda, 128 de los 168 millones. Se trataba Ipar Kutxa, BBK, Caja Laboral, Caja Madrid, Caja Murcia, el BBVA, el Banco de Vasconia, Caja Murcia, Kaixa Nova, Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo, Kaixa, Kaixa Catalunya, Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, Bancaja, Banco Popular, Caja de Ahorros de Navarra y la entidad crediticia Gesfir, formada por las tres cajas de ahorros vascas -BBK, Kutxa y Vital- y la sociedad Gesinar.
Aunque en el resto de Espa?a el hundimiento del sector del ladrillo se hizo perceptible en el segundo semestre de 2007, a Euskadi no lleg¨® hasta diciembre de ese a?o con el concurso de Ereaga. Despu¨¦s vinieron los de Urazca, Iurbenor y las de las sociedades Promoci¨®n y Gesti¨®n Inmobiliaria Zaisa, Residencial South Building y Residencial Viviendas del Cant¨¢brico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
