"Cuanto antes nos podamos marchar de Afganist¨¢n, mejor"
El jefe de la c¨²pula militar se resiste a poner fecha a la retirada de las tropas espa?olas de Afganist¨¢n, que en junio sumar¨¢n otros 511 soldados y superar¨¢n los 1.500, pero admite que su deseo ser¨ªa decir "misi¨®n cumplida" cuanto antes
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Julio Rodr¨ªguez (Ourense, 1948) es jefe de la c¨²pula militar y padre de Paula, de seis a?os. Dos puestos dif¨ªciles de compatibilizar en un d¨ªa como hoy, cuando debe cumplir con los Reyes de casa y los que le aguardan en el Palacio Real, para celebrar la Pascua Militar. Rodr¨ªguez, el primer jefe del Estado Mayor de la Defensa que prometi¨® su cargo en vez de jurarlo, pasa por ser un militar at¨ªpico. Aunque quiz¨¢ las que ya no son lo que eran son las Fuerzas Armadas espa?olas. Por eso, los Reyes podr¨ªan traerle a Paula un mapa del mundo con el que buscar a su padre en Bosnia, L¨ªbano, Afganist¨¢n, Somalia o Uganda.
Pregunta. ?No es contradictorio que Espa?a presida la UE y anuncie su retirada de la misi¨®n europea en Bosnia?
"El repliegue se har¨¢ paso a paso y no en todas las zonas a la vez"
"Estamos ante una misi¨®n distinta, que requiere m¨¢s recursos"
"Mi idea es no aumentar el contingente en L¨ªbano"
"En junio ya tendremos 511 nuevos soldados en Afganist¨¢n"
"Yo no puedo dar una orden ilegal, ni mis subordinados obedecerla"
"Se puede abordar los buques nodriza de los piratas y quitarles las armas"
Respuesta. Espa?a no se retira. Lleva 18 a?os en los Balcanes y es el segundo contribuyente a la operaci¨®n en Bosnia, con 264 militares. Ante un escenario m¨¢s estable, lo que proponemos, junto con la mayor¨ªa de Estados de la UE, es pasar a una misi¨®n no ejecutiva de apoyo a las autoridades bosnias. Cuando esta misi¨®n se ponga en marcha, tenemos la firme voluntad de contribuir a ella, con alrededor del 15% de los efectivos.
P. ?Se han curado ya las heridas de la retirada de Kosovo?
R. Yo no he visto heridas, ni siquiera ara?azos. El repliegue se hizo de forma acordada y coordinada y, cuando culmin¨®, recibimos felicitaciones del mando de la OTAN en N¨¢poles.
P. El d¨ªa 28, el general espa?ol Alberto Asarta asumir¨¢ el mando de la Fuerza de la ONU en L¨ªbano (FINUL). ?Deber¨¢ aumentar Espa?a sus 1.100 soldados?
R. El mando del general Asarta es un hito muy importante para Espa?a. Vamos a reestructurar nuestro contingente, dentro de la reorganizaci¨®n prevista para la FINUL, pero no necesariamente para elevar el l¨ªmite aprobado por el Congreso. Creemos que hay margen suficiente entre los 1.010 soldados que tenemos ahora sobre el terreno y los 1.100 autorizados. Mi idea es que no ser¨¢ necesario aumentarlo a corto ni a medio plazo.
P. ?Ser¨¢ bien recibido Asarta? El primer ministro israel¨ª pidi¨® que siguiera el general italiano.
R. Ser¨¢ excelentemente recibido, por sus grandes cualidades personales y profesionales y su gran experiencia: mand¨® la brigada multinacional en L¨ªbano en un momento cr¨ªtico, durante los bombardeos de Gaza.
P. Donde ya se ha anunciado un aumento de 511 efectivos es en Afganist¨¢n. ?Cu¨¢ndo se desplegar¨¢n los nuevos refuerzos?
R. El aumento se anunciar¨¢ formalmente en la Conferencia de Londres [del 28 de enero] y deber¨¢ aprobarse luego en el Parlamento. La previsi¨®n es que el refuerzo se incorpore progresivamente en el primer semestre de este a?o. Probablemente, el grueso vaya a Afganist¨¢n con el pr¨®ximo relevo, en marzo, y el resto se incorpore a medida que sea necesario, de forma que en junio ya est¨¦n los 511.
P. ?Har¨¢ falta enviar un nuevo batall¨®n para las elecciones municipales de mayo pr¨®ximo?
R. Depender¨¢ de la evaluaci¨®n que se haga en su momento, pero consideramos que el esfuerzo que estamos haciendo ya es considerable y suficiente.
P. En los ¨²ltimos a?os, la situaci¨®n de Afganist¨¢n ha ido a peor. ?En qu¨¦ se ha fallado?
R. Cuando la comunidad internacional intervino fue para evitar que ese pa¨ªs se convirtiera de nuevo en santuario del terrorismo. El an¨¢lisis de la situaci¨®n por el general McChrystal [jefe de la OTAN en Afganist¨¢n] ha llevado a un cambio de estrategia.
P. Un an¨¢lisis autocr¨ªtico...
R. S¨ª, se trata de ver los fallos y corregirlos. Para minimizar la actividad de la insurgencia, no s¨®lo hay que combatirla, sino restarle apoyo de la poblaci¨®n. ?sa es la clave: que no nos vean como una fuerza de ocupaci¨®n.
P. En la provincia de Badghis, donde Espa?a ha invertido m¨¢s de 30 millones, tambi¨¦n se ha deteriorado la seguridad.
R. Lo que pasa es que tenemos m¨¢s presencia, ayudamos al Ej¨¦rcito afgano a extender su control a nuevas ¨¢reas y eso genera una respuesta de la insurgencia.
P. Con 511 nuevos soldados, la presencia ser¨¢ a¨²n mayor...
R. Su tarea prioritaria ser¨¢ la instrucci¨®n y el adiestramiento del Ej¨¦rcito afgano.
P. ?Es una misi¨®n de m¨¢s riesgo que la anterior?
R. Es una misi¨®n distinta, que necesita m¨¢s recursos.
P. ?Es una misi¨®n de guerra?
R. No voy a entrar en ese debate. Como militar, lo que me importa es tener una misi¨®n claramente definida y los recursos para llevarla a cabo. Y la misi¨®n estar¨¢ cumplida cuando hayamos alcanzado el objetivo: que los afganos se puedan hacer cargo de su propia seguridad.
P. ?Puede dar una fecha, aunque sea tentativa?
R. Cuanto antes podamos marcharnos, mejor. Pero para eso tendremos que alcanzar antes nuestros objetivos.
P. ?Usted conf¨ªa en que antes de dejar su cargo [2012] haya comenzado la desescalada?
R. La conferencia de Londres fijar¨¢ calendarios e hitos. El presidente Obama habl¨® tambi¨¦n de cu¨¢ndo empezar¨ªa una reducci¨®n [2011]... En cualquier caso habr¨¢ que ir paso a paso y es posible que esa reducci¨®n no sea en todas las zonas a la vez.
P. ?Y en la nuestra?
R. En la nuestra ya hemos iniciado tareas de desarrollo y reconstrucci¨®n, pero insisto: hay que ir paso a paso.
P. Espa?a ha sido cuidadosa en evitar v¨ªctimas, pero recientemente dos civiles afganos fueron alcanzados por disparos...
R. Se aplicaron escrupulosamente las reglas de enfrentamiento, se hicieron se?ales y disparos de aviso a una motocicleta que se acercaba a gran velocidad a los veh¨ªculos, pero no se pudo evitar el incidente.
P. ?Se les va a indemnizar?
R. El herido fue trasladado a nuestro hospital de Herat y se han iniciado conversaciones con la familia del fallecido.
P. ?Cu¨¢ndo dispondr¨¢n las tropas en Afganist¨¢n de los nuevos blindados contraminas?
R. Ya tenemos all¨ª 95 veh¨ªculos Lince, para escuadra, y estamos desplegando 61 RG-31, para pelot¨®n, de forma que en primavera todas las patrullas se har¨¢n con este tipo de veh¨ªculos. Pero quiero subrayar que la seguridad no est¨¢ s¨®lo en el blindaje, porque siempre puede aumentar la cantidad de explosivo. La seguridad est¨¢ en los procedimientos, en el adiestramiento, en la inteligencia, en la prevenci¨®n.
P. Tras Afganist¨¢n, la operaci¨®n Atalanta en aguas de Somalia es la m¨¢s compleja. Espa?a ha propuesto que se controlen los puertos que sirven de guarida a los piratas. ?Es eso viable?
R. Sabemos que hay una serie de puertos donde se concentran los piratas, a lo largo de unas 300 millas de costa. Lo que planteamos es la creaci¨®n de unos grupos de acci¨®n en superficie, formados por buques con caracter¨ªsticas complementarias (con embarcaciones de asalto anfibio y helic¨®pteros) que podr¨ªan cumplir una labor de vigilancia, preventiva y disuasoria.
P. ?Eso incluye el abordaje de los buques nodriza?
R. Con el mandato de Atalanta se puede hacer un control de los barcos que salen de esos puertos, realizar registros e incautarles el armamento.
P. ?Le produce frustraci¨®n no haber liberado por la fuerza a los tripulantes del Alakrana?
R. En absoluto. Se actu¨® siempre dentro de la legalidad y con el objetivo de salvaguardar la vida de los secuestrados. Partiendo de esas premisas, siempre que pudimos actuar, lo hicimos.
P. ?No se pudo evitar que los piratas huyeran disparando contra su embarcaci¨®n?
R. Se puede disparar en leg¨ªtima defensa y usar proporcionadamente la fuerza, pero no se puede hundir una embarcaci¨®n para detenerla. Ser¨ªa ilegal. Y yo no puedo dar una orden ilegal, ni mis subordinados obedecerla.
P. Los atuneros se quejan de que las medidas son insuficientes.
R. Se han reducido los ataques y, sobre todo, los secuestros. Pero a la pirater¨ªa hay que combatirla en tierra, es imposible erradicarla actuando s¨®lo en el mar.
P. Espa?a se ha ofrecido a liderar una operaci¨®n de la UE para formar al Ej¨¦rcito somal¨ª...
R. El objetivo es formar a 2.000 militares somal¨ªes en Uganda a lo largo de un a?o. Espa?a se ha ofrecido como naci¨®n marco y el coronel Gonz¨¢lez Elul va a ser el jefe de la misi¨®n. En total ser¨¢n unos 150 efectivos, la mayor¨ªa instructores, de los que Espa?a aportar¨¢ en torno a 30. La previsi¨®n es que se ponga en marcha a final de abril o primeros de mayo.
P. ?C¨®mo se garantiza que los somal¨ªes que instruyamos no acaban convertidos en piratas?
R. Con una selecci¨®n y formaci¨®n escrupulosas. Habr¨¢ que darles apoyo, no basta entregarles un diploma. Pero es un primer paso para arrancar las ra¨ªces de la pirater¨ªa, que est¨¢n en tierra.
![Julio Rodr¨ªguez, jefe del Estado Mayor de la Defensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XXNG2TJIWNYFVZMCCDLENNSTEA.jpg?auth=c3d20f38e91f34969784942ae30d029cd37bed66d262f3abdaf5b7d808b165cf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)