Grecia replica al BCE y promete acelerar el saneamiento del d¨¦ficit
Papandreu se compromete a rebajar al 3% el agujero fiscal en s¨®lo tres a?os

Las autoridades griegas reaccionaron ayer con firmeza a las advertencias del Banco Central Europea (BCE) sobre su situaci¨®n financiera reforzando el compromiso de acelerar el saneamiento de sus cuentas p¨²blicas. El nuevo Gobierno socialista de Giorgios Papandreu prometi¨® redoblar los esfuerzos para reducir en apenas tres a?os el d¨¦ficit p¨²blico desde el 12,7% actual hasta el 3% -el list¨®n que marca el Pacto de Estabilidad-, en lugar de los cuatro a?os a los que se hab¨ªa prometido anteriormente.
Una delegaci¨®n de la Comisi¨®n Europea y del BCE se traslad¨® ayer a Atenas para examinar el plan de ajuste que est¨¢n elaborando las autoridades griegas, que deber¨¢ presentarse en Bruselas antes de fin de mes. Papandreu y el ministro de Finanzas, Georgios Papaconstantinos, aprovecharon esa visita para replicar con dureza las advertencias de Juergen Stark, miembro del comit¨¦ ejecutivo del BCE, en las que apuntaba a que Grecia no tiene derecho a pedir ayuda a los otros Estados. El euro cay¨® hasta los 1,42 d¨®lares por unidad tras esas declaraciones.
Stark, procedente del antiguo Bundesbank y representante de la l¨ªnea m¨¢s ortodoxa e inflexible dentro la direcci¨®n del BCE, manifest¨® en una entrevista al diario italiano Il Sole 24 Ore que los mercados "se hacen ilusiones si piensan que los Estados miembros abrir¨¢n sus carteras para salvar a Grecia". Con estas palabras, Stark contradice en buena medida la posici¨®n expresada anteriormente por destacados l¨ªderes de la Uni¨®n, que el pasado diciembre dieron su apoyo a Grecia cuando atravesaba dif¨ªciles momentos tras el r¨¢pido encarecimiento de la financiaci¨®n de su deuda, despu¨¦s de que su rating fuera rebajado por las agencias de calificaci¨®n.
Papaconstantinos estim¨® innecesarias las advertencias de Stark y precis¨® que, "sinceramente", el Ejecutivo "no necesita esta clarificaci¨®n". Subray¨® adem¨¢s que Grecia "no espera ser rescatada por nadie". "Est¨¢ perfectamente claro que estamos haciendo lo que se debe hacer para reducir el d¨¦ficit p¨²blico y controlar la deuda", a?adi¨®.
El primer ministro, Giorgios Papandreu, abund¨® en esta misma direcci¨®n y manifest¨® que el Ejecutivo griesgo "es consciente de las dificultades" ante una situaci¨®n en la que "toda la poblaci¨®n debe ayudar". "Pero soy optimista y hay esperanza", afirm¨®. Para Papandreu, "2010 ser¨¢ un a?o de grandes cambios y rupturas".
Se da la circunstancia de que la rebaja de la calificaci¨®n y el consiguiente encarecimiento de los bonos griegos se produjo tras el ejercicio de transparencia del nuevo Gobierno socialista, que puso al descubierto que tanto el d¨¦ficit como la deuda eran mucho m¨¢s abultados que lo reconocido por la anterior Administraci¨®n conservadora. La rebaja de la calificaci¨®n de la deuda agrav¨® la tensi¨®n en los mercados, y en esas circunstancias la canciller alemana, ?ngela Merkel, sali¨® al paso en favor de Grecia: "Lo que ocurre en un Estado miembro afecta a los dem¨¢s, especialmente si tenemos una moneda com¨²n, lo que significa que tenemos una responsabilidad com¨²n". En la misma l¨ªnea se pronunci¨® la ministra francesa de Finanzas, Chirstine Lagarde, al se?alar que el ¨¢rea de los pa¨ªses del euro "es una zona de completa solidaridad", declaraciones que contrastan con los argumentos de Stark.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.