El periodismo
Celine expres¨® as¨ª su dilema: "Morir o mentir". Un ir¨®nico anotador a?adir¨ªa: Y se dedic¨®, claro, a mentir como un genial bellaco. La literatura puede resistir muy bien la mentira, sobre todo si se miente de verdad. Incluso el periodismo puede sobrevivir a los mentirosos. Ryszard Kapuscinsky formul¨® la incompatibilidad qu¨ªmica entre el cinismo y el periodismo, en el ya c¨¦lebre manual Los c¨ªnicos no sirven para este oficio. La f¨®rmula profil¨¢ctica era buena, pero la realidad es mejor: el periodismo no s¨®lo soporta sino que tal vez necesita un porcentaje de c¨ªnicos. Los mejores periodistas que he conocido no pertenec¨ªan ni pertenecen al bando tramposo de los c¨ªnicos, pero ¨¦stos eran un est¨ªmulo imprescindible y unos maestros en algunos g¨¦neros, por ejemplo, a la hora de escribir obituarios para vivos y muertos. Hay eleg¨ªas f¨²nebres muy sentidas, pero ninguna alcanza la calidad pomposa de un buen c¨ªnico. Por resistir, el periodismo puede resistir incluso a la fauna de los vejaministas, especializados en el boyante arte de la difamaci¨®n, esos tipos que confunden sus reg¨¹eldos con voces del or¨¢culo nacional, sin ni siquiera intentar emular la elevaci¨®n de un post de Quevedo: "B¨¦same donde no me da el sol". Lo que no puede resistir el periodismo es la pereza de no hacer preguntas. Hace tiempo que llevo escuchando la misma observaci¨®n cr¨ªtica por parte de personas que comparten esa perplejidad: ?por qu¨¦ los periodistas aceptan acudir a supuestas conferencias de prensa donde se les impone la condici¨®n de no preguntar? Peor a¨²n: ?por qu¨¦ los periodistas ya no hacen preguntas? Intento buscar una explicaci¨®n. La m¨¢s inquietante es que los periodistas, en Espa?a, estamos interiorizando la sensaci¨®n de derrota del periodismo. Mientras, en los reg¨ªmenes totalitarios, en 2009 ha aumentado el n¨²mero de periodistas y blogueros asesinados, encarcelados o amenazados. No, no tenemos derecho a dejar de hacer preguntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.