Petr¨®leo para invertir
Ecuador se sube al carro de la recuperaci¨®n econ¨®mica gracias al gasto que le permite su sector petrolero
La econom¨ªa ecuatoriana ha mantenido el tipo durante esta crisis. En 2009 registr¨® una ca¨ªda del 0,4% en su PIB, sobre un retroceso del 1,8% de media que experiment¨® Latinoam¨¦rica en este mismo periodo. El dato, adelantado hace unas semanas por la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (CEPAL), es relevante si consideramos la larga historia de derrumbes financieros de un pa¨ªs abonado a ser la cenicienta econ¨®mica de Suram¨¦rica y que s¨®lo hace diez a?os ve¨ªa c¨®mo su sistema financiero se colapsaba.
Las mismas previsiones de la CEPAL indican que Ecuador crecer¨¢ un 3% en 2010, un dato que rebaja a la mitad las optimistas previsiones del Ejecutivo de Rafael Correa que sit¨²an esta alza en un 6,8%. La clave de esta renovada estabilidad se encuentra en la inyecci¨®n de inversi¨®n p¨²blica que el Gobierno ha inoculado en la econom¨ªa. Con ello se ha combatido el retroceso en los precios internacionales del petr¨®leo, la ca¨ªda de la inversi¨®n extranjera y la reducci¨®n del consumo privado.
El Gobierno logra adelantos a cuenta de su producci¨®n futura de crudo
El principal afectado por la crisis ha sido el sector externo. El valor de las exportaciones petroleras -la principal industria ecuatoriana, con cerca del 60% de todas las exportaciones- se redujo un 46% debido a la contracci¨®n del volumen del 7% y del precio que cay¨® un 42%. La ca¨ªda del precio internacional del crudo sumado a las restricciones y nuevos impuestos al sector han generado una ca¨ªda del 15% en la producci¨®n privada. En 2009, la producci¨®n de petr¨®leo ser¨¢ un 3,6% inferior al a?o anterior.
El cuadro econ¨®mico tambi¨¦n ha generado que la inversi¨®n extranjera directa (IED) s¨®lo representase el 1,8% del PIB en 2008, una cifra que podr¨ªa reducirse a¨²n m¨¢s en 2009. El consumo privado tambi¨¦n se ha visto resentido por la crisis econ¨®mica y por el desempleo que ha afectado a los inmigrantes ecuatorianos que viven en EE UU y en Espa?a. Esto ha generado la ca¨ªda de un 12% en la llegada de remesas, una de las principales fuentes de liquidez de la poblaci¨®n, cuyo 38,3% todav¨ªa se encuentra en situaci¨®n de pobreza.
Frente a esto, el gasto del Gobierno de Correa ha venido por tres v¨ªas: el pago de una parte de su deuda externa, un plan de ayudas para inversi¨®n en infraestructuras y obras p¨²blicas y el aumento del poder adquisitivo de la poblaci¨®n. En el segundo semestre de 2009, el Ejecutivo invirti¨® unos mil millones de d¨®lares para recomprar el 91% de bonos equivalentes a buena parte de la deuda externa del pa¨ªs, "el mayor logro econ¨®mico de 2009" en palabras de la ministra de Finanzas, Mar¨ªa Elsa Viteri.
En octubre se anunci¨® un plan por 2.555 millones de d¨®lares para financiar viviendas sociales, obras p¨²blicas locales e infraestructuras en general. Paralelamente, el salario m¨ªnimo ha crecido desde los 218 a los 240 d¨®lares, sobre una inflaci¨®n estimada del 4% y de la productividad que ha crecido en niveles similares. El objetivo del Ejecutivo es llegar hasta los 320 d¨®lares. Estos gastos se pagar¨¢n con los excedentes del petr¨®leo, con pr¨¦stamos internacionales y adelantos por venta de petr¨®leo a pa¨ªses amigos. El Gobierno tambi¨¦n espera aumentar la recaudaci¨®n con la nueva reforma tributaria que, de aprobarse, gravar¨¢ la importaci¨®n de servicios, impondr¨¢ un monto m¨ªnimo a la renta de las sociedades y crear¨¢ beneficios tributarios para el turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.