El apag¨®n anal¨®gico llega a Vizcaya
Euskadi arranca hoy la segunda fase de la transici¨®n a la TDT con el cese de emisiones del repetidor de Monte Oiz - Afectar¨¢ a m¨¢s de 400.000 personas
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
A partir de hoy, m¨¢s de 400.000 personas -excluyendo el Gran Bilbao- se ver¨¢n afectadas por el cese de emisiones en anal¨®gico del repetidor de monte Oiz en Vizcaya, y que, a su vez, deber¨¢n estar listos para recibir la se?al de Televisi¨®n Digital Terrestre (TDT). Como nadie quiere quedarse sin se?al, los antenistas de la provincia han trabajado a un ritmo fren¨¦tico en las ¨²ltimas semanas para adaptar las instalaciones de los edificios a la nueva era digital. "No damos abasto", resumen desde la Asociaci¨®n Vizca¨ªna de Instaladores de Telecomunicaci¨®n.
Uno de sus responsables explica c¨®mo en las ¨²ltimas semanas, en parte gracias a la campa?a del Ministerio de Industria y a la atenci¨®n dedicada al tema por parte de los medios de comunicaci¨®n, se ha disparado la demanda entre las comunidades de vecinos y domicilios. Adem¨¢s, a?aden, el hecho de que se pongan en marcha tantos repetidores digitales al mismo tiempo les obliga a hacer una segunda intervenci¨®n en muchos domicilios para volver a orientar la antena hacia uno de los nuevos repetidores para mejorar la se?al. Tampoco descartan que, por la orograf¨ªa del territorio, en algunos casos puntuales, como en caser¨ªos remotos en zonas rurales, la cobertura no vaya a llegar. "La TDT no es como la anal¨®gica, no permite termino medio, o se ve o no se ve. Es posible que en algunos casos haya que usar televisi¨®n digital por sat¨¦lite", explican desde la asociaci¨®n.
88 municipios de Vizcaya, 21 de Guip¨²zcoa y seis alaveses afectados
La demanda de antenistas se ha disparado en las ¨²ltimas semanas
La desaparici¨®n de la se?al anal¨®gica de televisi¨®n en Vizcaya afectar¨¢ de forma progresiva hasta el 30 de enero a 88 municipios (281.000 habitantes), a excepci¨®n de la zona de Bilbao Metropolitano, donde el apag¨®n se producir¨¢ el pr¨®ximo mes abril. Adem¨¢s, en esta segunda fase la se?al anal¨®gica de televisi¨®n ser¨¢ sustituida por la digital en un total 115 localidades de toda Euskadi, de las cuales, adem¨¢s de las vizca¨ªnas, hay 21 guipuzcoanas y 6 alavesas y 2 de la provincia vecina de Burgos, en Castilla y Le¨®n. En una tercera fase, ya en abril, se culminar¨¢ la desconexi¨®n en el Pa¨ªs Vasco con el apag¨®n en la zona de Bilbao Metropolitano y en la comarca de San Sebasti¨¢n.
La primera fase del apag¨®n anal¨®gico se produjo entre el 30 de octubre y el 10 de noviembre del pasado a?o y afect¨® al territorio alav¨¦s a excepci¨®n de seis municipios, as¨ª como a las localidades vizca¨ªnas de Ubide y Otxandio. Desde la asociaci¨®n alavesa de antenistas Aveitel explican que, salvo algunos problemas puntuales en lugares como Llodio o Artziniega, el apag¨®n no ha planteado demasiados problemas t¨¦cnicos gracias a al plano relieve alav¨¦s. El presidente de la asociaci¨®n, Teodoro Cid, destaca tambi¨¦n que en la mayor¨ªa de las viviendas de m¨¢s de ocho a?os de antig¨¹edad han tenido que cambiar todo el cableado del inmueble, adem¨¢s de la antena.
La burocracia no ayud¨® en el caso alav¨¦s, al retrasar de junio hasta octubre el apag¨®n en la provincia. Las discrepancias entre las administraciones obligaron a postergar el cese de emisiones, previsto para el 30 de junio pasado y Euskadi, junto a Galicia y Castilla y Le¨®n, se qued¨® atr¨¢s en el calendario. Las divergencias entre los Ejecutivos central, aut¨®nomo y forales sobre qui¨¦n deb¨ªa financiar los 110 repetidores digitales en zonas de dif¨ªcil cobertura, fue zanjada cuando el Ejecutivo vasco asumi¨® m¨¢s de la mitad de la inversi¨®n, que ascender¨¢ en total a unos 9,5 millones de euros.
Las instituciones vascas se negaron desde el principio a asumir parte del coste. Cuando el ministerio distribuy¨® en 2008 m¨¢s de ocho millones de euros a las comunidades aut¨®nomas -420.000 euros para Euskadi-, a condici¨®n de que se responsabilizasen de asumir el 100% de la cobertura en sus territorios, el entonces Gobierno tripartido hizo que el Pa¨ªs Vasco fuera la ¨²nica comunidad aut¨®noma que se neg¨® a firmar el acuerdo al estimar insuficiente esa cantidad. Representaba al Ejecutivo aut¨®nomo el Departamento de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica, dirigido entonces por Idoia Zenarruzabeitia. Los 420.000 euros previstos para Euskadi se perdieron.
El otro frente pol¨ªtico abierto por la llegada de la TDT estuvo en Navarra. Las diferencias entre el Ejecutivo vasco y navarro sobre qui¨¦n debe pagar el coste de inversi¨®n para que la se?al de TDT llegue a Navarra, que tambi¨¦n requiere que el Ministerio de Industria habilite el multiplex necesario para los nuevos canales, mantienen en el aire la emisi¨®n de EITB en Navarra
En un principio estaba previsto que la desconexi¨®n en la mayor¨ªa del territorio vizca¨ªno comenzara el pasado 31 de diciembre, pero finalmente el Ministerio de Industria decidi¨® aplazar diez d¨ªas ese apag¨®n, han indicado las mismas fuentes. El apag¨®n anal¨®gico en el Pa¨ªs Vasco se contempla que finalice el 3 de abril.
A partir de entonces, ser¨¢ imprescindible tener una antena, individual o colectiva, adaptada a la TDT. Para los televisores m¨¢s antiguos, es preciso comprar un descodificador, mientras que los modelos m¨¢s recientes vienen ya adaptados para captar la se?al digital. Euskadi sigue siendo el territorio con menor porcentaje de hogares equipados para recibir la se?al de la TDT, seg¨²n los datos de Sofres incluidos en el informe mensual del portal Impulsa TDT, creado por los radiodifusoras para preparar la transici¨®n. La penetraci¨®n en el Pa¨ªs Vasco se queda en el 58,5%, mientras que las cuatro primeras (Canarias, Arag¨®n, Catalu?a y Madrid) est¨¢n por encima del 80%. La explicaci¨®n est¨¢ en la fuerte implantaci¨®n de la televisi¨®n por cable. Euskaltel, por ejemplo, ha recordado a sus usuarios que el apag¨®n no les afectar¨¢ para nada y que seguir¨¢n recibiendo la se?al a trav¨¦s de su red de fibra ¨®ptica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.