El cielo de Madrid, m¨¢s cerca
Las visitas del p¨²blico al complejo cient¨ªfico del Retiro ser¨¢n potenciadas
Madrid se encuentra, desde ayer, un poco m¨¢s cerca de las estrellas. Tal cercan¨ªa se debe a la rehabilitaci¨®n del Real Observatorio Astron¨®mico (www.oan.es), en el conf¨ªn meridional del parque del Retiro, que fue inaugurado oficialmente ayer por Felipe de Borb¨®n, pr¨ªncipe de Asturias, y por Jos¨¦ Blanco, ministro de Fomento.
El reacomodo de tres edificios de la bicentenaria sede del meridiano cero de Espa?a y catedral de la Ciencia, ideados en clave neocl¨¢sica por Juan de Villanueva en 1790, ha durado 10 a?os. Incorpora la reconstrucci¨®n del telescopio que el m¨²sico astr¨®nomo germano-brit¨¢nico y descubridor del planeta Urano Wilhelm Herschel (1738-1822) construy¨® por encargo del monarca espa?ol Carlos IV para el mirador astral madrile?o, en los albores del siglo XIX. El agente de aquel encargo fue el marino y cient¨ªfico Jos¨¦ Mendoza.
El Pr¨ªncipe inaugura el rehabilitado Observatorio Astron¨®mico
El telescopio de Herschel, destruido en 1811, se ha rehecho en Bermeo
El deslumbrante ingenio, el m¨¢s avanzado de su ¨¦poca, lleg¨® en barco desde Londres a Santander y fue trasladado pieza a pieza a lomos de caballer¨ªas, que cruzaron la cordillera cant¨¢brica, enfilaron la meseta y llegaron a Madrid, donde el telescopio qued¨® instalado en el cerrillo de San Blas, al sur del Retiro, en 1805. Sin embargo, poco tiempo pudo Madrid lucir aquel prodigio: tras la ocupaci¨®n del parque por las tropas de Napole¨®n Bonaparte en 1811, no s¨®lo el telescopio, sino tambi¨¦n el Observatorio entero, quedaron semidestruidos.
Las lentes del gran ca?¨®n ¨®ptico se salvaron, al igual que los planos, apartados de la rapi?a por manos amigas y recobrados en torno a 1845, cuando el cient¨ªfico Antonio de Aguilar logr¨® remozar el Observatorio y ponerlo otra vez en marcha. En una restauraci¨®n acometida en 1853 intervino el arquitecto Narciso Pascual i Colomer. A partir de 1904 qued¨® integrado en el Instituto Geogr¨¢fico Nacional.
El potente telescopio, de 25 pies de longitud y 63 cent¨ªmetros de di¨¢metro, se ve hoy como lo estuvo entonces, inclinado sobre un formidable bastidor de madera bru?ida, fabricado para la ocasi¨®n en unos astilleros del puerto vizca¨ªno de Bermeo. Un sistema de poleas izaba a los observadores hasta la boca del telescopio, por donde se asomaban. La luz astral se adentraba por el mismo ca?¨®n y se reflejaba en un espejo situado en su extremo, en di¨¢logo con otro espejo curvado ubicado en la boca. Herschel logr¨® con este telescopio, y gracias a una idea heredada de Isaac Newton, eludir una aberraci¨®n crom¨¢tica que hasta entonces mostraban los telescopios fabricados con lentes refractoras y no con espejos reflectores como es el caso, explica el cient¨ªfico Rafael Bachiller.
El conjunto de telescopio y bastidor, de hasta 10 metros de altura por 4 de di¨¢metro, ocupa un pabell¨®n especialmente proyectado por el arquitecto Antonio Fern¨¢ndez Alba. El alarife es autor asimismo de la rehabilitaci¨®n de la Sala de Ciencias de la Tierra y del Universo que aloja el museo de instrumentos astron¨®micos, geod¨¦sicos, cartogr¨¢ficos y geof¨ªsicos que ayer inaugur¨® el Pr¨ªncipe durante su visita. El periplo sirvi¨® asimismo para reunir, bajo su presidencia y por vez primera, a los tres componentes del Instituto Geogr¨¢fico Nacional, el Consejo Superior Geogr¨¢fico, la Comisi¨®n Nacional de Astronom¨ªa y la Comisi¨®n Espa?ola de Geodesia y Geof¨ªsica.
Don Felipe, cuyo inter¨¦s por la astronom¨ªa es manifiesto, resalt¨® en su discurso el patrocinio regio del Observatorio y calific¨® la apertura de las nuevas instalaciones como colof¨®n id¨®neo para el A?o de la Astronom¨ªa que acaba de culminar. Por su parte, el ministro Jos¨¦ Blanco remarc¨® la estrecha relaci¨®n entre las ciencias celestes y las terrestres con el desarrollo econ¨®mico y el progreso.
A partir de los pr¨®ximos meses, las visitas del p¨²blico al Real Observatorio Astron¨®mico de Madrid ser¨¢n agilizadas, seg¨²n responsables del centro, que laboran ya un plan de acceso con cuotas de 25 personas. En los itinerarios se ofrece al visitante un repertorio del extraordinario instrumental cient¨ªfico all¨ª depositado, como br¨²julas, mare¨®grafos, sism¨®grafos, bar¨®metros y otros aparatos de precisi¨®n, algunos de los cuales datan del ¨²ltimo tercio del siglo XVIII y que confirieron a la ciencia espa?ola una posici¨®n destacada en la producci¨®n de conocimientos sobre astronom¨ªa, geograf¨ªa, geodesia y cartograf¨ªa, hoy incentivados desde la vanguardia radioastron¨®mica que Espa?a ocupa.
Llama poderosamente la atenci¨®n la primera calculadora mec¨¢nica producida en serie, obra de Thomas de Colmar, hecha en 1860, as¨ª como algunos paleo-ordenadores construidos en madera, lat¨®n y hierro, que conservan una p¨¢tina de inocente ingenier¨ªa. Se muestra igualmente un azim¨²tmetro de gran precisi¨®n, ideado por el ingeniero espa?ol E. S¨¢nchez, y una br¨²jula taquim¨¦trica para la agrimensura, de patente espa?ola. Telescopios, astrolabios y esferas armillares completan la muestra, a la que se agregan admirables mapas e infalibles instrumentos de triangulaci¨®n.
![El Observatorio Astron¨®mico, en el conf¨ªn sur del Retiro, obra de Villanueva. En un edificio contiguo est¨¢ el telescopio Herschel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CECRTHK4GSXL2NBZ3JVCLLPRMM.jpg?auth=ede73bba3affd17dd6ec036d24d98e3e6b1477b2d585d1c86401db844d3e4358&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Actos oficiales
- Jos¨¦ Blanco L¨®pez
- Parque del Retiro
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- Planetarios
- Actos p¨²blicos
- Parques y jardines
- Telescopios
- Museos
- Observatorios astron¨®micos
- Madrid
- Instituciones culturales
- Eventos
- Centros investigaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Areas urbanas
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Urbanismo
- Ciencia
- Sociedad
- Cultura