De la denuncia de "cocina" de Sanz al abrazo de Rajoy
Como suele suceder cuando se da a conocer una encuesta, los partidos salieron ayer de inmediato a interpretar los datos a su favor y resaltar los indicativos que les benefician, por muy rec¨®nditos que sean. Pero, sin duda, la actitud m¨¢s curiosa fue la del PP. Desde la v¨ªspera, los populares se dedicaron a desacreditar el trabajo del IESA y un par de horas antes de presentarse, el secretario general, Antonio Sanz, afirm¨®: "Nunca le hemos dado credibilidad a esta encuesta. Esta cocinada". A rengl¨®n seguido, anunci¨® que pedir¨ªa la comparecencia del director del IESA, Eduardo Moyano, en el Parlamento.
La escena que se produjo m¨¢s tarde en Palma de Mallorca, donde se encontraban Javier Arenas y Mariano Rajoy, fue diametralmente opuesta, muy alejada de la profusi¨®n de suspicacias primigenia. Rajoy le dio un abrazo emocionado a Arenas, seg¨²n Europa Press.
Javier Arenas, no obstante, tras mostrar su satisfacci¨®n por el "hito", agreg¨® que cree que el resultado es a¨²n "m¨¢s amplio" para evitar una salida brusca de las sospechas vertidas por sus compa?eros.
Los socialistas aseguraron que volver¨¢n a ganar las elecciones, ya que Arenas se coloca por debajo de Gri?¨¢n en valoraci¨®n de l¨ªderes y es un "problema" para su partido, declar¨® el secretario de Organizaci¨®n, Rafael Velasco. El portavoz del Gobierno, Manuel P¨¦rez Yruela, hizo notar que el margen de error de la encuesta es del 1,7, lo mismo que la ventaja estimada del PP sobre el PSOE, lo que, a la postre, significa que la encuesta habla de empate.
Adem¨¢s, indic¨® que pr¨¢cticamente en el 98% de las variables de la encuesta el PSOE andaluz aparece "bastante mejor" valorado que el PP. El portavoz, quien antes de desempe?ar este cargo fue director general del IESA, pidi¨® que los resultados se miren con la "calma y cautela", y asegur¨® que se trata de una encuesta "muy rica".
A?adi¨® m¨¢s razonamientos: el hecho de que se haya realizado en un momento en el que la ciudadan¨ªa tiene "muchos problemas", coloca dentro de la normalidad que los encuestados sean "m¨¢s cr¨ªticos" con el Gobierno y con el partido con lo sustenta.
Izquierda Unida, por su parte, interpret¨® que su fuerza pol¨ªtica es ahora la determinante. Tambi¨¦n dijo que los votos a IU, en realidad, son m¨¢s, porque "la gente quiere superar el escenario de crispaci¨®n e ineficacia protagonizado por el PSOE y el PP". Para Valderas, el trabajo demuestra que PSOE y PP "representan m¨¢s de lo mismo". "Si la sociedad despierta, los barren a gorrazos", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.