Los empresarios censuran el golpe de mano de Camps en Bancaja
El presidente fuerza la exclusi¨®n de los socialistas por airear el 'caso G¨¹rtel'
La decisi¨®n del presidente de la Generalitat Francisco Camps de excluir a los socialistas de los ¨®rganos ejecutivos de Bancaja provoc¨® ayer resquemor entre la c¨²pula empresarial. Seg¨²n fuentes del PSPV, Camps orden¨® a Jos¨¦ Luis Olivas, que afronta su segundo mandato de seis a?os como presidente de la tercera caja de ahorros de Espa?a, que no permitiera el acceso a cargos ejecutivos a "ninguno de esos que quieren meterme en la c¨¢rcel", en alusi¨®n a los socialistas, que le implican directamente en el caso G¨¹rtel por la supuesta financiaci¨®n irregular del PP.
Fuentes empresariales de la Comunidad Valenciana censuraron el golpe de mano de Camps: "En estos momentos lo que preocupa a los empresarios es la financiaci¨®n de sus empresas, que va pareja con la solvencia y fiabilidad de sus entidades financieras. El modelo que siempre se ha defendido desde el mundo empresarial es el de la participaci¨®n".
Olivas ocult¨® hasta ¨²ltima hora la decisi¨®n de excluir a los socialistas
Fuentes empresariales de la provincia de Valencia apuntaron: "Lo l¨®gico es que los consejos de administraci¨®n de las cajas de ahorro tengan una participaci¨®n importante de empresarios de reconocido prestigio, avalados por su trayectoria y elegidos como fruto del consenso entre los dos grandes partidos. Es importante que sus negocios no dependan de las cajas para que puedan mantener su independencia. Y de parte de los partidos es el momento de llegar a acuerdos. Pero en el actual momento econ¨®mico la bronca entre los partidos pol¨ªticos es total. Van a lo suyo, y as¨ª no se resuelven los problemas de los ciudadanos".
La v¨ªctima m¨¢s visible del golpe de mano de Camps en los ¨®rganos de gobierno de Bancaja es Jos¨¦ Camarasa, quien dej¨® su esca?o en las Cortes para asumir una de las dos vicepresidencias que ocupaban los socialistas en el anterior consejo de administraci¨®n. Pero la exclusi¨®n de los socialistas se extiende a todos los ¨®rganos ejecutivos y territoriales.Los representantes afines al PP ocupan toda la representaci¨®n de la comisi¨®n ejecutiva de Bancaja, la que gestiona el d¨ªa a d¨ªa de la entidad; el ¨¢rea territorial de Castell¨®n; las permanentes de las Fundaciones de Segorbe y Sagunto y han ampliado su mayor¨ªa en el resto de ¨®rganos. Al desplazar a los socialistas de Bancaja, el presidente de la Generalitat complica la fusi¨®n que inst¨® de las dos grandes cajas valencianas. UGT apunt¨®: "El presidente de Bancaja hace una demostraci¨®n de irresponsabilidad grav¨ªsima teniendo en cuenta la situaci¨®n de las cajas de ahorro, inmersas en una reestructuraci¨®n que debiera contar con el mayor apoyo posible de partidos pol¨ªticos, sindicatos y organizaciones sociales para garantizar su viabilidad".
Vicente Rambla, vicepresidente primero del Consell, neg¨® ayer la mayor: "Como voluntad de politizar la caja no la hab¨ªa no se ha podido politizar". Por contra, Rambla, que ejerci¨® como portavoz del Consell, acus¨® a los socialistas de injerencia pol¨ªtica por querer colocar en la comisi¨®n ejecutiva al ex diputado socialista Jos¨¦ Camarasa. Cuando se le interpel¨® si no consideraba politizaci¨®n que Bancaja estuviese presidida por un ex presidente de la Generalitat y ex consejero de Econom¨ªa del PP, el vicepresidente primero aleg¨® que no se pod¨ªa comparar el perfil de Olivas con el de Camarasa.
La diputada socialista Cristina Moreno acus¨® al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, de "poner en peligro la estabilidad y representatividad de la sociedad valenciana en Bancaja al dejar sin presencia al conjunto de la sociedad valenciana, que no comulga con su sentido de la democracia".
De hecho, la exclusi¨®n de los socialistas se ha ampliado a los sindicatos UGT y CC OO y a la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a en los principales ¨®rganos de control de la tercera caja de ahorros de Espa?a. UGT denunci¨® que la asamblea general elev¨® a la comisi¨®n de control de la entidad a un representante de CSICA, un sindicato que representa al 2% de los trabajadores, para dejar al margen la propuesta de UGT, CC OO y SATE, que representan al 90% de la plantilla de Bancaja. "Una vez m¨¢s el PP y el Gobierno de la Comunidad Valenciana han vuelto a demostrar su desprecio por la democracia y por las instituciones que considera parte de su cortijo", reza una nota de UGT.
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, afirm¨® que el Consell, "m¨¢s que gobernar atendiendo los intereses de los ciudadanos se dedica a usar todas las instituciones democr¨¢ticas valencianas para salvar la posici¨®n concreta de determinados dirigentes", en clara referencia a Camps.
El secretario general del PP, Antonio Clemente, se entrevist¨® ayer con el secretario general de Comisiones Obreras del Pa¨ªs Valenciano, Paco Molina, a quien invit¨® a participar en las propuestas del PP sobre empleo, y desliz¨® que Camarasa ha sido v¨ªctima de una decisi¨®n "un poco alocada" del secretario general del PSPV, Jorge Alarte, "quien se comprometi¨® en algo que no se pod¨ªa comprometer". CC OO no se pronunci¨®.
El malestar en el seno de Bancaja tras la renovaci¨®n de los ¨®rganos de gobierno continuaba ayer. Algunas fuentes explicaron que Jos¨¦ Luis Olivas ha visto erosionado su prestigio al excluir a quienes no son de obediencia al PP de Francisco Camps, ya que se comprometi¨® personalmente a mantener la pluralidad, hasta el punto de que la noche anterior a la asamblea acudi¨® a una cena para despedir a los cargos (entre ellos los vicepresidentes socialistas) que agotaban su mandato sin advertirles de lo que ya estaba sentenciado.
Rearmar gobierno y partido
El vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, anunci¨® ayer una nueva tanda de reuniones del presidente de la Generalitat con altos cargos del PP. El pr¨®ximo martes Camps se reunir¨¢ en el Palau de la Generalitat con su hom¨®logo murciano, el tambi¨¦n popular Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, para coordinar sus posiciones sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura. Una cuesti¨®n que les enfrenta a la secretaria general del PP y presidenta de los populares de Castilla-La Mancha, Mar¨ªa Dolores de Cospedal. Tras entrevistarse esta semana con los alcaldes de las tres capitales de provincia, tambi¨¦n del PP, Camps mantendr¨¢ reuniones, por separado, con los presidentes de las Diputaciones. El objetivo es rearmar gobierno y partido en un a?o crucial para el PP, tanto por los pleitos judiciales como por el recorte presupuestario.
En este contexto, Rambla confirm¨® que Camps acudir¨¢ a la inauguraci¨®n de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, pero no al D¨ªa de la Comunidad Valenciana un d¨ªa despu¨¦s. Es la primera vez que un jefe del Consell no acude al d¨ªa de la comunidad aut¨®noma en Fitur. Rambla justific¨® la ausencia porque Camps prefiere desplazarse a Bruselas a entregar el premio de Convivencia Manuel Broseta a Javier Solana, ex alto representante de la UE.
Por otra parte, el consejero de Ciudadan¨ªa, Rafael Blasco, anunci¨® ayer un anteproyecto de ley de estatuto de los cooperantes valencianos y decidi¨® extinguir la Fundaci¨®n de los Derechos Humanos, que se integrar¨¢ en la Fundaci¨®n de la Solidaridad y el Voluntariado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.