El valor de un bar¨®metro
El valor de un bar¨®metro, sobre todo en lo que a la intenci¨®n de voto se refiere, cuando todav¨ªa faltan m¨¢s de dos a?os para la celebraci¨®n de las elecciones, es muy limitado. Esto es algo sobradamente conocido y sobre lo que no es necesario insistir.
Ahora bien, ello no quiere decir que el resultado de un bar¨®metro como el del IESA que se ha conocido la semana pasada no sea pol¨ªticamente significativo y que no deba prest¨¢rsele la atenci¨®n que merece. Todo lo contrario. Buena prueba de ello es la atenci¨®n que ha merecido en pr¨¢cticamente todos los medios de comunicaci¨®n de toda Espa?a. Mientras que los anteriores bar¨®metros de IESA llamaban la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n andaluces exclusivamente, este ¨²ltimo ha sido noticia en el conjunto del Estado.
La raz¨®n de que as¨ª haya sido salta a la vista. Se trata del primer bar¨®metro realizado por IESA en el que el PP supera al PSOE en intenci¨®n de voto. No en intenci¨®n directa, pero s¨ª en intenci¨®n de voto una vez cocinada la encuesta.
Es verdad que no es la primera vez que el PP supera al PSOE en intenci¨®n de voto en un estudio de opini¨®n. En 1996 el PP lleg¨® a superar al PSOE por bastante m¨¢s de algo m¨¢s de un punto y medio. Pero no lo es menos que 1996 fue el a?o en el que la crisis interna del PSOE, como consecuencia de la huida del ex director de la Guardia Civil, Luis Rold¨¢n, la detenci¨®n del Gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, y algunos otros incidentes, hab¨ªa llegado a su punto m¨¢s alto. Exceptuando ese momento, no hab¨ªa ocurrido en ning¨²n otro que el PSOE no superara al PP en Andaluc¨ªa, y por una distancia considerable, en todos los estudios de opini¨®n fiables.
Lo significativo de este bar¨®metro es que se ha realizado en un momento en el que no hay crisis en el interior del PSOE, a diferencia de lo que ocurre en el interior del PP, que s¨ª tiene que enfrentarse a asuntos de corrupci¨®n tan llamativos como el caso G¨¹rtel o tan generalizados como los que se est¨¢n investigando en Palma de Mallorca, que ha conducido ya al procesamiento de algunos miembros del Gobierno de Jaume Matas y que puede acabar conduciendo al procesamiento de este ¨²ltimo.
El indicador de intenci¨®n de voto es un toque de atenci¨®n, al que la direcci¨®n del socialismo andaluz debe prestar la atenci¨®n que merece. No hay por qu¨¦ obsesionarse con el dato, entre otras cosas, porque otros de los datos que el bar¨®metro suministra son favorables para el PSOE y desfavorables para el PP, o mejor dicho, menos desfavorables para el PSOE que para el PP, porque favorables no lo son para ninguno de los dos. Pero s¨ª debe hacerle pensar que es m¨¢s que probable que en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas lo va a tener m¨¢s dif¨ªcil de lo que lo ha tenido desde el 94 y el 96 y que, en consecuencia, su margen de error se reduce de manera considerable.
En este contexto, cobra especial importancia la celebraci¨®n de las elecciones municipales que se celebrar¨¢n, ¨¦stas s¨ª con seguridad, en la primavera de 2011. No da la impresi¨®n de que la direcci¨®n socialista las est¨¦ preparando como deber¨ªa estar haci¨¦ndolo ya.
En todo caso, lo que s¨ª parece claro es que las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas van a ser unas elecciones competidas, en las que el resultado no va a estar pr¨¢cticamente predecidido antes de que los ciudadanos acudan a las urnas, como ha ocurrido con frecuencia en el pasado. Esto deber¨ªa obligar a cada uno de los competidores a sacar lo mejor de s¨ª mismo. Pero no siempre ocurre. En el pasado ha sido el PP el que no ha sabido competir en Andaluc¨ªa y as¨ª le ha ido. Pero no hay nada que garantice que esto no le pueda ocurrir al PSOE en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.