El fiscal vuelve a pedir al Supremo que archive la causa contra Garz¨®n
Cree "absolutamente innecesario" seguir la instrucci¨®n
El fiscal del Tribunal Supremo reiter¨® ayer por tercera vez que el juez Baltasar Garz¨®n no incurri¨® en delito de prevaricaci¨®n con su investigaci¨®n de las fosas del franquismo, insisti¨® en que resulta "absolutamente innecesario" continuar la instrucci¨®n y reclam¨® el sobreseimiento y archivo de la causa. El alegato de la fiscal¨ªa es el ¨²ltimo aval que puede evitar que el instructor del Supremo, Luciano Varela, acabe con la carrera de Garz¨®n sent¨¢ndole en el banquillo.
El fiscal apoya la petici¨®n de archivo formulada el mes pasado por el abogado de Garz¨®n, Gonzalo Mart¨ªnez-Fresneda, por m¨¢s que no comparte las afirmaciones de ¨¦ste de que la instrucci¨®n de Varela ha sido "inquisitiva" e "injustificadamente retardada".
El escrito del fiscal enumera las cuatro resoluciones de Garz¨®n que los querellantes del pseudosindicato Manos Limpias, Libertad e Identidad y la Falange consideran supuestamente "prevaricantes". De entrada, el fiscal ve "absolutamente sorprendente" que puedan ser veh¨ªculos de una prevaricaci¨®n judicial dos resoluciones "diametralmente opuestas": el auto por el que Garz¨®n se declara competente para investigar los cr¨ªmenes del franquismo, y su contrario, es decir, aquel en el que decide inhibirse al entender que la competencia corresponde a los juzgados de las localidades donde se encuentran las fosas de fusilados de la Guerra Civil. Seg¨²n el fiscal, es "dif¨ªcilmente comprensible" que si prevaric¨® al declararse competente, lo haga tambi¨¦n al inhibirse.
Para la Fiscal¨ªa del Supremo, la decisi¨®n de Garz¨®n de declararse competente dif¨ªcilmente puede considerarse jur¨ªdicamente "indefendible" o "irracional" y por tanto "prevaricante", ya que esa misma posici¨®n fue la que defendieron cuatro magistrados en un pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional. Adem¨¢s, cuando Garz¨®n se inhibi¨® en favor de diversos juzgados dispersos por toda la geograf¨ªa nacional, "curiosamente algunos jueces (los de Granda y el Escorial) devolvieron la causa al entender que la competencia correspond¨ªa al juez de la Audiencia Nacional".
El fiscal tampoco considera "prevaricante" la petici¨®n de los certificados de defunci¨®n de Franco y otros personajes "hist¨®ricamente relevantes". "Se olvidan los querellantes", dice, que en el proceso penal no hay hechos "notorios" o "no controvertidos", es decir, que todo hay que probarlo. Adem¨¢s, eran m¨²ltiples los presuntos implicados en los cr¨ªmenes del franquismo y el fallecimiento de los menos conocidos pod¨ªa ser "presumible", pero en modo alguno "notorio". El certificado de fallecimiento, incluso de Franco, es la aportaci¨®n de un dato formal al procedimiento.
El fiscal concluye: "?Podr¨ªa haber prevaricado el juez que tramit¨® la declaraci¨®n de herederos de Franco y pudo y debi¨® solicitar de sus presuntos herederos que acreditaran el fallecimiento?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.