El ex jefe de Sanciones de la Polic¨ªa Local de Lugo no se presenta a declarar
Su testimonio ten¨ªa que ayudar a aclarar el esc¨¢ndalo de la retirada de multas
El proceso por la retirada irregular de multas de tr¨¢fico en Lugo, que sigue el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 3 de esa ciudad, hab¨ªa fijado para ayer el inicio de la toma de declaraciones. Pero una de las m¨¢s importantes, la del ex jefe de Sanciones de la Polic¨ªa Antonio Balea no se produjo porque ¨¦ste aleg¨® que no le hab¨ªa llegado la notificaci¨®n.
El de Balea, -integrante de la Junta de Personal y a la espera de ser readmitido en su puesto tras una fallo judicial favorable-, era un testimonio muy esperado en un caso donde la juez har¨¢ pasar por su despacho a 77 agentes de Polic¨ªa. Ayer tuvo que conformarse con escuchar la versi¨®n de dos de los imputados por un supuesto caso de tr¨¢fico de influencias. Los agentes tardaron unos 90 minutos en responder a la instructora, que principalmente les pregunt¨® cuestiones t¨¦cnicas vinculadas con la tramitaci¨®n de una decena de boletines de sanci¨®n. Ambos negaron que hubieran participado en la retirada de multas.
Las comparecencias ante la juez seguir¨¢n hoy, d¨ªa en que est¨¢n llamados a declarar tres agentes. La jueza trata de determinar el alcance de este escape de conductores que se libraron de pagar sanciones en, al menos, 220 ocasiones, seg¨²n consta en el sumario que el pasado viernes dej¨® de ser secreto para las partes.
El seguimiento del juzgado se centr¨® en tres personas a las que realizaron escuchas telef¨®nicas: el inspector Jos¨¦ Ram¨®n V¨¢zquez R¨ªo, -actualmente en la prisi¨®n de Monterroso por su supuesta implicaci¨®n en la Operaci¨®n Carioca que investiga otro juzgado para esclarecer presuntos delitos relacionados con la prostituci¨®n-, el ex jefe de Sanciones y una funcionaria.
Entre las sanciones retiradas aparecen casi todo tipo de infracciones. Proliferan las impuestas por aparcamiento irregular, alguna de las cuales no sobrepasa los 60 euros, aunque tambi¨¦n figuran otras por comportamientos m¨¢s graves, como saltarse un sem¨¢foro en rojo, alcoholemia o conducci¨®n temeraria. La cuant¨ªa de estas ¨²ltimas oscila entre los 450 y los 600 euros.
De las conversaciones intervenidas se desprende que una de las claves para tener opci¨®n a que la sanci¨®n fuera retirada era avisar al contacto en el mismo d¨ªa en que el bolet¨ªn aparec¨ªa en el parabrisas del veh¨ªculo.
S¨ª sorprende que hubieran quedado anotaciones en varios boletines, ya que al no estar numerados, era suficiente con romper la sanci¨®n para que no quedara rastro, tal y como explic¨® ante la jueza, en calidad de denunciante, el director general de Polic¨ªa, Dar¨ªo Di¨¦guez.
Adem¨¢s de los impambi¨¦n tendr¨¢n que pasar por el juzgado un buen n¨²mero de supuestos beneficiaros de la retirada de sanciones, entre los que se encuentra el alcalde popular de Muras, Issam Algnam, que habr¨ªa dejado de pagar una sanci¨®n de 150 euros por hablar por el m¨®vil mientras conduc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.