La venta de vinos de Jerez cae un 8,6% durante 2009
Holanda y Alemania lideran la bajada del consumo europeo
La comercializaci¨®n de los vinos de Jerez ha vuelto a bajar en 2009. Las ventas han descendido un 8,6%, una cifra similar a la registrada en 2008 y que se suma a la progresiva disminuci¨®n del consumo de estos caldos desde hace dos lustros.
El mercado nacional ha truncado una evoluci¨®n positiva desde 2003 con una notable y hasta ahora desconocida ca¨ªda de las salidas de bodega del 6,5%. Las exportaciones de vinos jerezanos han experimentado mermas a¨²n mayores, con un descenso que ha alcanzado el 15%.
Gran Breta?a, principal mercado del jerez ha importado un 4% menos de botellas; y en el caso de Holanda y Alemania, tercer y cuarto mercado, respectivamente por detr¨¢s de Espa?a, la reducci¨®n de la demanda ha quedado fijada en el 15% mencionado.
La salida de bodega del mercado nacional se ha reducido en un 6,5%
-a1b13f6 Content-Disposition: form-data; name="datos[sumario]"
"Los datos son malos y negativos. No es para estar satisfecho", admiti¨® ayer el director general del Consejo Regulador del Vino de Jerez, C¨¦sar Salda?a. La instituci¨®n vin¨ªcola achaca las estad¨ªsticas del ¨²ltimo ejercicio a "la crisis econ¨®mica", a los cambios en los h¨¢bitos de consumo con "una importante disminuci¨®n en la hosteler¨ªa" y al fuerte mercado de marcas blancas. De hecho, se calcula que el 70% de los caldos de la denominaci¨®n de origen andaluza se comercializan como BOB, vinos que se exponen en las vitrinas de los supermercados a precios hasta cuatro veces m¨¢s bajos que una botella comercializada bajo la marca de una firma emblem¨¢tica de la denominaci¨®n.
A pesar de los resultados, las estad¨ªsticas de 2009 podr¨ªan haber sido m¨¢s negativas, y es que en el ¨²ltimo cuatrimestre del a?o las salidas de bodega han experimentado una recuperaci¨®n que el sector espera mantener en 2010.
Ese repunte desde finales de verano se ha evidenciado tambi¨¦n en las ventas de vinagre de Jerez. Una mejora en la recta final del ejercicio de hasta el 3% ha suavizado el descenso global de las comercializaci¨®n de este producto hasta un 11%.
2009 ha sido un a?o complicado para el sector y especialmente dif¨ªcil para el marco de Jerez, que el pasado mes de mayo condicion¨® su pervivencia a la concesi¨®n de ayudas p¨²blicas por valor de m¨¢s de 40 millones de euros.
La Consejer¨ªa de Agricultura y Pesca ya aprob¨® el pasado mes de enero un plan de viabilidad a cuatro a?os para el sector con el fin de fomentar la diversificaci¨®n de la denominaci¨®n, y adaptar la producci¨®n de la zona vinatera a las necesidades de un mercado cada vez m¨¢s competitivo y exigente.
La Junta trata de reducir los excedentes, que actualmente duplican las ventas, con la modernizaci¨®n de las explotaciones y la reconversi¨®n del vi?edo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.