Iker Romero: "Hemos sido mejores que algunos semifinalistas"
Luchar por la quinta y sexta posici¨®n contra Dinamarca (11.30, Canal + y Teledeporte) no era lo deseable para una selecci¨®n que fue campeona del Mundo en 2005. Pero los jugadores espa?oles se ir¨¢n del Europeo de Austria con un buen sabor de boca. Espa?a tuvo un tropiezo ante Polonia, pero no perdi¨® ning¨²n otro partido. Al final, a pesar de sumar siete puntos, una sola derrota les alej¨® de las semifinales. Iker Romero, de 29 a?os, valora todo eso y asegura que la selecci¨®n ha regresado a la ¨¦lite mundial, tras el batacazo que sufri¨® en el Mundial de Croacia el a?o pasado. "Ninguna de las ocho grandes selecciones de este Europeo ha podido ganarnos, excepto Polonia", asegura el lateral de la selecci¨®n y del Barcelona.
Pregunta. ?Cu¨¢l es su valoraci¨®n del Europeo?
Respuesta. Muy, muy positiva. Despu¨¦s de lo que ocurri¨® el a?o pasado en el Mundial de Croacia [acabaron 13?, tras caer en la primera fase], y tras lo ocurrido este a?o ven¨ªamos con muchas incertidumbres. No sab¨ªamos c¨®mo ¨ªbamos a reaccionar. Pero creo que hemos hecho un Europeo mucho m¨¢s que digno. Una primera fase excepcional. Tuvimos un partido tonto, cuando no deb¨ªamos, ante Polonia, pero despu¨¦s remontamos. Y creo que hemos tenido mala suerte en muchas cosas: en empatar con Francia cuando pudimos ganar; en el cambio de reglamento que dej¨® el partido de Francia y Polonia detr¨¢s del nuestro; en la lesi¨®n de Sterbik. Y en el tejemaneje que hicieron Polonia y Francia.
P. Habla de que llegaron a Austria con muchas dudas.
R. Es cierto. Todo el mundo las tiene, incluso Francia, que era el equipo a batir, lleg¨® con dudas tal como se ha demostrado. Pero las fuimos disipando y creo que hemos realizado un Europeo bastante mejor que algunas de las selecciones que est¨¢n en las semifinales. En cambio, lucharemos por el quinto y sexto puestos que no vale absolutamente para nada. No es una rabieta, sino una realidad.
P. Valero coment¨® antes de empezar el partido entre Polonia y Francia, que Espa?a ya estaba fuera. ?Opina que Polonia no lo dio todo?
R. Y tanto. Sab¨ªamos que deb¨ªamos ganar a Eslovenia, pero m¨¢s por anotarnos la ¨²ltima satisfacci¨®n que pensando en las semifinales. No me cab¨ªa ninguna duda de que Francia iba a ganar. Hay selecciones que siempre juegan para ganar y otras a las que les da igual. Polonia hizo el parip¨¦, como qued¨® claro. S¨®lo hubo dos jugadores puestos en el partido; a los dem¨¢s y al entrenador les daba igual. No soy rencoroso, pero como alguno ha dicho hay que tener memoria. Aunque no har¨ªamos lo mismo, porque somos tan tontos o tan honrados que si se hubiera dado la situaci¨®n a la inversa, habr¨ªamos salido a darlo todo para ganar. Nunca hemos especulado con un resultado. Lo que hizo Polonia es una lacra para este deporte.
P. La derrota contra Polonia gener¨® muchas dudas sobre el equipo. ?C¨®mo lo encajaron?
R. En mi caso bien, porque no haga nada de caso de los comentarios externos. Si no, ya me habr¨ªa retirado de este deporte hace muchos a?os. Todos lo hicimos mal el d¨ªa de Polonia. Pero no ve¨ªamos fantasmas. Y lo demostramos despu¨¦s contra Alemania y Eslovenia, gan¨¢ndoles holgadamente. Lo que ocurre es que en Espa?a hay tendencia a buscar el catastrofismo en todo.
P. Su primer partido result¨® memorable, con 14 goles ante Chequia.
R. S¨ª jugu¨¦ bien. Pero otras veces, Alberto o Malmagro estuvieron mejor y ayudaron al equipo. Es imposible jugar seis partidos seguidos al mismo nivel. Lo que me satisface es comprobar que cuando yo no he estado bien, otros s¨ª lo han estado. Excepto contra Polonia. Y as¨ª crece un equipo, porque si todo dependiera s¨®lo de dos o tres jugadores, nunca hubi¨¦ramos entrado en las medallas.
P. Se ha comentado que el ataque espa?ol carece de lanzamiento exterior, que se obsesiona con el pivote y se olvida de los extremos. ?Qu¨¦ le sugiere eso?
R. Si me lo dice mi entrenador o mi segundo entrenador les har¨¦ caso. Pero si lo dicen otros, ni caso. Mi opini¨®n es que en ataque hemos hecho unas mejoras notables. Que no somos grandes lanzadores desde 10 metros, no hace falta que lo diga nadie, lo sabemos. Otras selecciones los tienen. Pero tenemos cosas que los dem¨¢s no tienen. El balonmano se basa en tener una buena defensa, un buen contraataque, un ataque con continuidad y desparpajo. Y cuando hemos hecho eso bien hemos ganado. Porque tenemos jugadores como Alberto, Ra¨²l, Chema o Cristian que son de los m¨¢s creativos del mundo.
P. ?Su objetivo en este Europeo era clasificarse para el Mundial o entrar en las medallas?
R. Lo segundo, sin duda. Si antes de llegar a Austria nos dicen que arrasar¨ªamos a Chequia y a Hungr¨ªa, empatar¨ªamos con Francia por dos penalties de mierda que nos pitaron, superar¨ªamos a Alemania y a Eslovenia y s¨®lo tendr¨ªamos un d¨ªa malo ante Polonia, lo habr¨ªamos firmado. Con estos resultados, de 10 veces ocho estar¨ªamos en semifinales. Mi sensaci¨®n es que hemos estado al nivel de los mejores. Fuera de Polonia, ning¨²n otro equipo de los ocho mejores de Europa nos ha podido ganar, ni Francia, que es el campe¨®n Ol¨ªmpico y Mundial.
P. ?Queda contento con su actuaci¨®n en este Europeo?
R. Me ha servido para volver a sentirme jugador de continuidad. Ahora mismo en el Barcelona no disfruto de minutos [apenas juega y su entrenador no cuenta con ¨¦l] y aqu¨ª he recuperado el gusto por este juego. Y me alegro de tener una estad¨ªstica tan equilibrada entre goles y asistencias, porque siempre he sido m¨¢s lanzador y aqu¨ª me he implicado mucho m¨¢s con mis compa?eros. El ¨²nico pero es que me habr¨ªa gustado ayudar m¨¢s el d¨ªa de Polonia: si me hubiera podido quitar los 14 goles ante Chequia a cambio de una victoria ante Polonia lo habr¨ªa hecho con gusto.
P. ?El equipo ha estado siempre tan unido como asegura Rivera?
R. Sinceramente, si lo que se hubiera valorado hubiera sido la unidad en el vestuario y el compa?erismo habr¨ªamos ganado el oro. Y eso no lo decimos s¨®lo nosotros, sino todas las dem¨¢s selecciones. Pero el balonmano no es s¨®lo eso.
P. ?C¨®mo van sus rodillas?
R. Muy bien. El a?o pasado lo pas¨¦ mucho peor. He notado el cansancio esta semana por estar poco acostumbrado a tantos partidos seguidos, pero espero poder llegar a los JJOO de Londres.
P. ?Y en el Barcelona?
R. Bien. Tenemos posibilidades de ganar la Champions y la Liga. ?Personalmente? Es un a?o muy dif¨ªcil, porque de llevar parte del peso del equipo a no contar para nada es complicado. Pero lo primero, lo segundo y lo tercero es el club. Si acabamos siendo campeones de Europa y de Liga ser¨¦ el m¨¢s feliz del mundo. Pero es evidente que me gustar¨ªa jugar m¨¢s y tener la confianza del entrenador. Aunque la decisi¨®n es suya y yo la acepto.
![Iker Romero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQPVJYB6ZNQR6YBAZJUSTZQV6A.jpg?auth=f3c6ab6dc0aba1956c3dba13aae951b9c28daf28a7ed2676b92b71aa4fb8db47&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.