El CGPJ ve dif¨ªcil resolver el relevo en el Superior sin nuevos candidatos
Uria considera que el perfil de los actuales aspirantes es "demasiado marcado"
A la tercera va la vencida o no hay dos sin tres. La incertidumbre planea de nuevo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras su segundo desencuentro interno para designar al nuevo presidente del Tribunal Superior vasco. Ante su incapacidad de llegar a un acuerdo entre conservadores y progresistas, el ¨®rgano de gobierno de los jueces decidi¨® el jueves empezar otra vez de cero y remitirse a un tercer proceso de elecci¨®n, in¨¦dito hasta la fecha. La vocal del PNV, Margarita Uria, confi¨® ayer en que "esta vez sea la definitiva".
En el seno del Consejo late, sin embargo, la idea de que la soluci¨®n del bloqueo est¨¢ condicionada a un relevo de candidatos a la presidencia, a que "haya gente distinta", como considera la propia representante nacionalista. En su opini¨®n, el problema hasta ahora ha radicado en el "perfil demasiado marcado" de los actuales pretendientes, inadmisible para buena parte de los vocales de ideolog¨ªa contraria. La b¨²squeda de un aspirante de consenso ha sido imposible, pese a que todos ellos han acreditado m¨¦ritos suficientes para acceder al cargo.
Tapia tacha de "incomprensible" el desacuerdo en el seno del Consejo
Las votaciones del ¨²ltimo pleno lo dejaron claro. Mar¨ªa Victoria Cinto no obtuvo ni siquiera un voto de respaldo y el principal candidato progresista, Jaime Tapia, cay¨® eliminado a las primeras de cambio. La cuarta y definitiva ronda acab¨® con un sorprendente empate entre el progresista Manuel D¨ªaz de R¨¢bago, quien ni siquiera figuraba en las quinielas iniciales, y el ¨²nico pretendiente conservador, Fernando Ruiz Pi?eiro, quien as¨ª se mantendr¨¢ en funciones al frente del tribunal. Ninguno de ellos ha confirmado a¨²n si volver¨¢ a presentar su candidatura o si abandonar¨¢ una carrera que en principio se esperaba de corto recorrido y al final va a ser de resistencia.
En una entrevista en Onda Vasca, Uria justific¨® ayer que la pluralidad del Poder Judicial "es la que es" y que se trata de un nombramiento "discrecional", aunque admiti¨® como "deseable" que la renovaci¨®n del Superior se hubiera dado "a tiempo". En este sentido, apunt¨® que la apertura del tercer proceso de votaci¨®n no tendr¨ªa por qu¨¦ retrasarse demasiado y, aunque apunt¨® que "podr¨ªa resultar muy precipitado" hacerlo en un mes, s¨ª adelant¨® que posiblemente se pueda realizar en dos. La designaci¨®n, si es que finalmente se acuerda, tardar¨¢ m¨¢s en llegar.
Tapia, por el contrario, juzg¨® "incomprensible" el desacuerdo del Consejo que ha vuelto a dejar en v¨ªa muerta la elecci¨®n del nuevo presidente. En declaraciones a ETB, el magistrado de la Audiencia de ?lava, que lleg¨® a ser favorito para ocupar el puesto apenas diez d¨ªas antes de la votaci¨®n, se confes¨® "sorprendido" por la convocatoria de un tercer proceso "cuando hay personas con capacidad suficiente" para asumir el cargo. "Dolido en las formas", Tapia asegur¨® desconocer si las negociaciones han estado vinculadas a las de otros tribunales superiores como los de Catalu?a o Valencia, aunque dej¨® claro que no deber¨ªan, ya que "nada tienen nada que ver".
La pol¨¦mica sobre la supuesta injerencia pol¨ªtica en las decisiones del Consejo, reconocida por medio millar de jueces que han suscrito un manifiesto en su contra, motiv¨® ayer tambi¨¦n el pronunciamiento del parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, quien critic¨® "la excesiva participaci¨®n pol¨ªtica en la Administraci¨®n de Justicia". A su juicio, el bloqueo que anteayer evidenci¨® el Poder Judicial en su pleno "se produce como consecuencia de la vinculaci¨®n no s¨®lo ideol¨®gica, sino partidista de la mayor¨ªa de los jueces".
Maneiro advirti¨® de que "la vida p¨²blica y democr¨¢tica espa?ola necesita una revitalizaci¨®n y que los dos principales partidos dejen de acosar a las instituciones". Un requisito indispensable, seg¨²n destac¨®, para que los ciudadanos "recuperen su confianza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.