Dos jueces contrarios al Sitel lo avalaron en cinco sentencias
Nunca cuestionaron el sistema antes de que lo hiciera el PP
Dos magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo que han firmado un voto particular discrepante en el que cuestionan el Sistema Integrado de Interceptaci¨®n Legal de Telecomunicaciones (Sitel) -por considerarlo "un retroceso respecto al estado actual de las garant¨ªas constitucionales"-, lo respaldaron sin ambages en diversas sentencias antes de que el PP lo descalificara el pasado mes de noviembre.
Los dos magistrados, Manuel Marchena y Jos¨¦ Manuel Maza, de talante conservador y considerados del sector af¨ªn al PP en la Sala Penal, no hab¨ªan planteado ninguna oposici¨®n a este sistema de escuchas para tel¨¦fonos m¨®viles, pese a que el primero particip¨® en una sentencia que aval¨® el sistema tras un examen del mismo en profundidad y que el segundo intervino hasta en cuatro sentencias condenatorias fundadas en la intervenci¨®n de comunicaciones mediante el Sitel.
El Supremo ha dictado ya 11 fallos que respaldan el m¨¦todo de escuchas
La discrepancia surgi¨® en una sentencia difundida ayer por el Tribunal Supremo, que viene a ser la und¨¦cima que respalda el Sitel y en la que se aborda extensamente el rango legal y las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas del sistema, la afectaci¨®n de las escuchas al caso concreto (un delito de tr¨¢fico de hach¨ªs) y que adem¨¢s hace propuestas para regular las intervenciones telef¨®nicas en la futura Ley de Enjuiciamiento. Esta nueva sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, realiza un pormenorizado estudio de derecho comparado y anticipa las pautas que deber¨ªa seguir la reforma procesal respecto de la intervenci¨®n de comunicaciones.
En otra sentencia anterior, del pasado 13 de marzo, de la que tambi¨¦n fue ponente Mart¨ªn Pall¨ªn, la Sala Penal analiz¨® por primera vez todas las caracter¨ªsticas del sistema y en las deliberaciones, el magistrado Manuel Marchena no expres¨® ninguna oposici¨®n.
En la misma l¨ªnea, Jos¨¦ Manuel Maza fue incluso el ponente de la primera sentencia del Supremo sobre el Sitel, fechada el 19 de diciembre de 2008. En ella, Maza respaldaba las escuchas practicadas, por cuanto el Sitel no permite conocer el lugar exacto en el que se encuentra el comunicante, sino que su ubicaci¨®n "s¨®lo puede concretarse con una aproximaci¨®n de varios cientos de metros". Maza tampoco discrep¨® en otras sentencias del 29 de junio y 5 y 12 de noviembre de 2009. S¨®lo esta ¨²ltima se dict¨® d¨ªas despu¨¦s de que el portavoz del PP, Esteban Gonz¨¢lez Pons, criticase por primera vez p¨²blicamente el Sitel.
Los magistrados discrepantes creen que el DVD con las conversaciones obtenidas por los agentes de polic¨ªa podr¨ªan ser modificadas antes de ser entregadas al juez. La sentencia de la mayor¨ªa opone que el Sitel deja huella identificadora de un posible manipulador y el contenido del DVD goza de presunci¨®n de autenticidad (lo mismo que los an¨¢lisis de drogas o ADN que practica la polic¨ªa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.