La Fiscal¨ªa abre 42 investigaciones en un mes por delito urban¨ªstico
La inacci¨®n de los ayuntamientos propicia las infracciones
La Fiscal¨ªa de Valencia ha abierto 42 diligencias de investigaci¨®n penal por posible delito urban¨ªstico durante el mes de enero. Lo ha hecho despu¨¦s de conocer los expedientes sancionadores que ten¨ªan 45 ayuntamientos por construcciones ilegales en suelo r¨²stico no urbanizable de uso com¨²n y que dieron a conocer el pasado 31 de diciembre despu¨¦s de que se lo solicitara expresamente el ministerio p¨²blico.
Los expedientes sancionadores son obligaci¨®n de los ayuntamientos y tienen una vida m¨¢xima de cuatro a?os. Pasado ese tiempo, la infracci¨®n prescribe: la casa no se puede derribar. Montroi, cuyo ex alcalde Javier Carri¨®n (PP) fue detenido el pasado mi¨¦rcoles junto a otras seis personas (dos ingenieros y cuatro empresarios, que no un notario como inicialmente se dijo) por supuesto delito urban¨ªstico y prevaricaci¨®n, fue uno de los municipios que no contestaron a las peticiones realizadas en el ¨²ltimo a?o por la Fiscal¨ªa de Valencia.
92 corporaciones han afirmado no haber iniciado ning¨²n expediente
De hecho, entre la documentaci¨®n incautada, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, hay expedientes que han prescrito. Y por ello se investiga tambi¨¦n la actuaci¨®n del actual alcalde, el socialista Antonio Polo. La Guardia Civil finaliz¨® ayer el decomiso de toda la informaci¨®n que hab¨ªa en las dependencias del consistorio. Y entre hoy y ma?ana, previsiblemente, los detenidos ser¨¢n puestos a disposici¨®n judicial. En el centro de la causa: 77 chal¨¦s, sobre todo vendidos a brit¨¢nicos, escandinavos y alemanes, que compraron, en el mejor de los casos, una participaci¨®n de una parcela indivisa, y as¨ª lo firmaron algunos ante notario, en lugar de una vivienda.
Catorce ayuntamientos ignoraron el requerimiento de la Fiscal¨ªa de Valencia de poner en su conocimiento los expedientes administrativos abiertos desde 1994 por construcciones ilegales en terreno r¨²stico no urbanizable de uso com¨²n. Son municipios, entre ellos Montroi, ubicados en las comarcas del interior de Valencia, especialmente en Los Serranos, La Vall d'Albaida, El Rinc¨®n de Ademuz o El Camp de T¨²ria.
La gran mayor¨ªa de los municipios s¨ª respondi¨®. Y 92 localidades, el 40%, asegura no haber abierto ni un expediente. La Fiscal¨ªa tiene serias dudas respecto de la sinceridad de estos ¨²ltimos. No, obviamente, en aquellos casos en los que el total del suelo municipal es urbano.
Por las dudas, la Fiscal¨ªa dio hace medio a?o un paso m¨¢s y solicit¨® a la Guardia Civil que vigilara especialmente a una veintena de localidades.
El tr¨¢fico de informaci¨®n arroja una cifra provisional que da una dimensi¨®n de la realidad de la ilegalidad en la construcci¨®n en terreno r¨²stico no urbanizable de uso com¨²n: 4.476 expedientes abiertos por 157 municipios entre 2005 y 2008. Y falta por saber la informaci¨®n correspondiente al 60% de los municipios. Es l¨®gico pensar, y as¨ª lo hace la secci¨®n de medio ambiente y ordenaci¨®n del territorio, que son muchos m¨¢s los casos a¨²n por destapar.
La raz¨®n de esa ilegalidad parece estar, y as¨ª lo se?ala la Fiscal¨ªa en un an¨¢lisis sobre la situaci¨®n de la construcci¨®n ilegal en suelo r¨²stico no urbanizable, en la dejaci¨®n de los ayuntamientos, m¨¢s que en su ignorancia de la norma a cumplir. De hecho, el ministerio p¨²blico puso hace ya meses a disposici¨®n de la Federaci¨®n Valenciana de Municipios un documento en el que se recog¨ªan detalladamente las competencias de las corporaciones locales (sancionar y comunicar la infracci¨®n a la Fiscal¨ªa) as¨ª como el cat¨¢logo de infracciones penales y sus penas en caso de no cumplir con esa obligaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.