El 'alcorconazo' econ¨®mico
Cuando el Alcorc¨®n, un modesto equipo de Segunda B, tumb¨® al Madrid en la Copa surgi¨® una pregunta inevitable. ?Qui¨¦nes son ¨¦stos que pueden con Cristiano, Kak¨¢ y compa?¨ªa? Pues son Juanma, Borja, G¨®mez, Rub¨¦n, B¨¦jar, Diego..., jornaleros del f¨²tbol, chicos que sin tocar la gloria de la Primera Divisi¨®n, o en el mejor de los casos apenas roz¨¢ndola, han conseguido vivir de esto, de jugar cada domingo con equipos iguales de modestos que ellos. Pero hay otra cosa que les une. Muchos de ellos acabaron en este equipo por dinero. Y no precisamente porque el Alcorc¨®n pague m¨¢s que sus iguales: "Otros equipos prometen 10 y te dan uno; aqu¨ª te ofrecen cuatro y te pagan cuatro", resume de forma gr¨¢fica la filosof¨ªa del club el defensa ??igo L¨®pez.
La crisis no ha cambiado esta m¨¢xima que se ha convertido, m¨¢s en estos tiempos, en un im¨¢n para futbolistas. Lo curioso es que su patrocinador, Soncar, es una constructora, el sector m¨¢s afectado por la crisis econ¨®mica que ya dura dos a?os. Es tambi¨¦n la empresa de Esteban M¨¢rquez, presidente del club. Junto a Juli¨¢n Villena, su segundo, se hicieron cargo de la entidad hace 12 a?os.
El Alcorc¨®n estaba entonces en Tercera "y pr¨¢cticamente descendido", recuerda Villena desde su despacho en Soncar; "estaba en la ruina, con las taquillas embargadas y una deuda importante con la Seguridad Social".
Los gestores del Alcorc¨®n decidieron partir de cero. Despidieron a todos los jugadores y ficharon nuevos. En un a?o lograron sanear el club, negociaron el pago de la deuda y as¨ª pudieron recibir una subvenci¨®n del Ayuntamiento que estaba pendiente. El siguiente paso deb¨ªa ser subir el equipo de categor¨ªa, algo fundamental para aumentar los ingresos (entradas y abonos m¨¢s caros, aumento del n¨²mero de socios, patrocinadores...).
Lo lograron. Y al a?o siguiente, un paso m¨¢s, hasta la Segunda B, que ya no han abandonado. En la tercera temporada de los nuevos gestores, el club ya era autosuficiente. Tiene unos 1.200 socios. El abono m¨¢s caro es de 120 euros al a?o. El precio medio de la entrada es de unos 12 euros.
Aparte del buen ojo deportivo, el Alcorc¨®n tiene una filosof¨ªa econ¨®mica b¨¢sica. "Nunca hemos gastado m¨¢s de lo que ingres¨¢bamos", asegura Villena; "tratamos el club como si fuera una empresa, una empresa que no est¨¢ obligada a dar beneficios. Nuestro lema es no deber nada a nadie y pagar escrupulosamente". As¨ª que hacen un presupuesto riguroso y ajustado -el de esta temporada ronda los 1,3 millones de euros, ni de los m¨¢s altos ni de los m¨¢s bajos de la categor¨ªa- y la diferencia entre los ingresos ordinarios y los gastos la pone el patrocinador, o sea, Soncar, o sea, los due?os. Si sobra algo, se va en primas.
El Alcorc¨®n siempre negocia a la baja con sus jugadores. "Los consideramos trabajadores cualificados y cobran como tales, entre 25.000 y 30.000 euros", se defiende el vicepresidente. La rotaci¨®n es muy alta, aunque eso es bastante normal en Segunda B. De los 23 jugadores de la plantilla actual, s¨®lo cuatro estaban en el club la pasada temporada. El resto llegaron en aluvi¨®n este verano. "Vienen a revalorizarse, pero alguno ha llamado luego para volver". Lo que parece claro es que los empresarios que gestionan el club tienen vocaci¨®n de quedarse. Tienen planes para reformar el campo y han creado una escuela; la idea es incorporar a cuatro o cinco chavales al primer equipo cada a?o para abaratar fichajes.
El Alcorc¨®n no es el ¨²nico ejemplo de ¨¦xito econ¨®mico de un club modesto, pero su victoria sobre el Madrid le ha dado visibilidad. Y contrasta con muchos rivales que bordean el desastre econ¨®mico: "El f¨²tbol es atractivo y te da a conocer. La gente quiere estar arriba y muchos viven por encima de sus posibilidades", concluye Villena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.