Reencuentro en el barro de Chap¨ªn
Pellegrini se topa con su disc¨ªpulo m¨¢s aventajado, Gorosito, nuevo t¨¦cnico del Xerez, colista y ¨²nico equipo de Primera sometido a la Ley Concursal

Antes de regresar a la Champions, la semana que viene, los jugadores del Madrid deben meterse en la tormenta que azota el golfo de C¨¢diz. All¨ª, en el barro del campo de Chap¨ªn, anegado tras las lluvias recientes, les espera un Xerez empe?ado en salvar lo poco que le queda de su debut en Primera. Y les espera N¨¦stor Pipo Gorosito. El disc¨ªpulo m¨¢s avanzado de Manuel Pellegrini se sentar¨¢ en el banquillo local ansioso ante la idea de dar una lecci¨®n a su viejo maestro.
"Yo tuve muchos entrenadores", dice Pipo, que se ha recortado su legendaria melena cuartetera, y enumera: "Menotti, Bilardo, Bambino Beira, Griguol, Pasarella, Basile, Bielsa... Manuel sintetiza much¨ªsimas virtudes de todos ellos. Pero hace mucho tiempo que no hablo con ¨¦l".
"No hab¨ªa nadie para la cantera ni campos para entrenarse", cuenta Bonano
"Los resultados de la gesti¨®n, en diez o veinte a?os", dice el nuevo due?o del Xerez
"Pellegrini me ense?¨® a desmenuzar el juego estudiando los partidos en la televisi¨®n"
"Sintetiza virtudes de Menotti, Bilardo, Bielsa, Pasarella, Basile...", concluye Gorosito
Coincidieron en el Universidad Cat¨®lica de Chile cuando Gorosito era la figura del equipo y Pellegrini daba sus primeros pasos como t¨¦cnico, entre 1994 y 1995. "Aquel equipo ten¨ªa una filosof¨ªa muy similar a la del Bar?a actual", observa Gorosito; "era un reflejo de la templanza de Manuel. Recuerdo que me ense?¨® a desmenuzar muy bien los aspectos del juego estudiando los partidos en la televisi¨®n".
Ahora, el ex enganche de la selecci¨®n argentina, tras pasar por los banquillos de Nueva Chicago, San Lorenzo y River, disfruta de la tranquilidad de la costa andaluza. Dicen sus amigos que siempre quiso ejercer su oficio con sol y playa. No pide mucho m¨¢s. "Argentina est¨¢ al borde de lo demencial", dijo en una entrevista concedida a Canal +; "dirigir un equipo es peligroso en todos los sentidos. Los entrenadores sufren represalias. El f¨²tbol tapa all¨ª todas las frustraciones sociales".
"Jerez es un lugar tranquilo en el que se puede trabajar muy bien", dice Gorosito. Cuando le hablan de los problemas institucionales del Xerez, le parecen dificultades insignificantes comparadas con la violencia y la corrupci¨®n del f¨²tbol argentino. El Xerez, sin embargo, es un club sobre el que pesan prejuicios hist¨®ricos.
Los hinchas del vecino rival provincial, el C¨¢diz, aseguran que el Xerez es "el club de los se?oritos". Si la indicaci¨®n es acertada hay que concluir que, tras 60 a?os de gesti¨®n, los se?oritos dilapidaron la fortuna.
El caso no es nuevo. Forma parte de din¨¢micas habituales en el f¨²tbol espa?ol. Los economistas dir¨¢n que en la Liga hay cash flow. El problema es que en muchos clubes la miseria es tan grande que no hay nada m¨¢s que dinero. Fluye la liquidez hacia sueldos y comisiones, la burbuja se infla y, cuando revienta, no queda otra cosa que un vestuario vac¨ªo en una instalaci¨®n municipal, unos propietarios fugaces ante una deuda inexplicable y una apelaci¨®n a la Ley Concursal que ser¨¢ la pesadilla de los acreedores de buena fe. As¨ª estaba el Xerez cuando el mes pasado lo compr¨® el empresario argentino Federico de Souza. Y as¨ª sigue estando, al menos de momento.
"Yo soy la cara visible de la empresa que se ha hecho con la titularidad del club
y de la gente que ha invertido en la compra porque conf¨ªa en nuestras ideas", dice Souza, que acaba de seguir el ¨²ltimo entrenamiento del equipo bajo la borrasca.
El presidente, de s¨®lo 32 a?os, ha mirado con atenci¨®n las evoluciones de Gorosito, que ha correteado por el barro feliz como quien disfruta de su h¨¢bitat natural, tocando la pelota y dando indicaciones a sus jugadores sobre c¨®mo achicar y llegar a posiciones de remate con cuatro pases.
Souza es experto en marketing. El mundo del f¨²tbol le resulta extra?o. Pero detect¨® que el Xerez es una mina por la que vale la pena arriesgar el dinero. Dicen que se ha gastado cinco millones de euros en adquirir el 52% del capital. Pero ¨¦l no da cifras. "El anterior propietario me coment¨® que estaba cansado del club", dice; "hicimos una auditor¨ªa y vimos que las posibilidades de desarrollo comercial de la marca del Xerez eran muy altas. Con mis socios nos llevamos una buena sorpresa".
Para gestionar el ¨¢rea deportiva, Souza contrat¨® a Federico Lussenhoff, ex jugador del Tenerife, y a Roberto Bonano, ex portero del Barcelona. "Descubrimos que no hab¨ªa ni un cuadro de entrenadores profesionales, ni un coordinador de cantera ni campos para entrenarse...", se sorprendi¨® Bonano; "aqu¨ª los chicos se entrenan en un parque p¨²blico donde tambi¨¦n se hace equitaci¨®n. Al final, se terminan yendo al C¨¢diz o el Sevilla".
Para Bonano, por paralelismos socioecon¨®micos, el modelo que hay que seguir es el del Villarreal. Su presidente lo sigue desapasionadamente. No piensa en la permanencia. Indica que el ¨¦xito empresarial y deportivo depender¨¢ de la cantera. "Estamos hablando con el Ayuntamiento para construir una ciudad deportiva", dice; "en un a?o tiene que haber una peque?a estructura para empezar. Los resultados de la gesti¨®n se ver¨¢n en diez o veinte a?os. La clave est¨¢ en el control presupuestario y en la inversi¨®n racional. No hay que cegarse en traer jugadores demasiado caros. Hoy, el presupuesto de la cantera del Xerez es de unos 200.000 euros al a?o. Eso es menos de lo que ganan muchos jugadores del primer equipo".
Para los nuevos dirigentes del Xerez, el partido contra el Madrid es un divertimento que los distrae de la realidad. La verdadera faena est¨¢ por comenzar.

Canales, madridista por seis temporadas
El Madrid formaliz¨® ayer el acuerdo con el Racing para incorporar al mediapunta Canales, de 18 a?os, para las pr¨®ximas seis temporadas, en la primera de las cuales seguir¨¢ cedido en el conjunto c¨¢ntabro.
El director general del Madrid, Jorge Valdano, y el presidente del Racing, Francisco Pern¨ªa, acordaron el pasado d¨ªa 5 los t¨¦rminos tras llegar el club blanco a un acuerdo con el jugador y su padre y representante.
El Madrid pagar¨¢ por Canales cinco millones de euros, de los que 2,5 ir¨¢n al Deportivo, poseedor del 50% de los derechos sobre el jugador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
