China aporta algo m¨¢s de incertidumbre
El ambiente se enrareci¨® a¨²n m¨¢s en los mercados de valores en esta ¨²ltima sesi¨®n ante la inesperada decisi¨®n de China de elevar en medio punto, hasta el 16,5% de los dep¨®sitos bancarios, el requisito de reservas. Con esta medida, China limita m¨¢s el cr¨¦dito, aunque el prop¨®sito es el de controlar la inflaci¨®n.
La Bolsa de Nueva York fue la primera en reaccionar ante esta noticia, que se interpret¨® como una limitaci¨®n del crecimiento econ¨®mico en un momento de equilibrios delicados. El ¨ªndice Dow Jones de valores industriales lleg¨® a perder en algunos momentos el nivel de los 10.000 puntos y forz¨® un giro negativo en los mercados europeos.
El mercado de valores espa?ol abri¨® esta sesi¨®n con un avance del 1,25% y 10.409,80 puntos en su ¨ªndice Ibex 35, pero poco a poco los ¨¢nimos se fueron enfriando y la apertura de Nueva York le llev¨® a su valor m¨ªnimo del d¨ªa, con 10.149,20 puntos y un recorte del 1,29%. Este nuevo alarde de volatilidad se corrigi¨® en parte con un cierre m¨¢s moderado, en el que el Ibex 35 cedi¨® el 0,55% para quedar en 10.224,90 puntos.
Una buena parte de la volatilidad de esta sesi¨®n se debi¨® a los bandazos que sufrieron los valores bancarios, con algunos avances en la apertura y muchos problemas despu¨¦s para mantener esos niveles. Con todo, el Ibex 35 cierra esta semana con un avance del 1,20% que pone fin a una racha de cuatro ca¨ªdas semanales consecutivas. La p¨¦rdida acumulada en un mes y medio por este ¨ªndice es del 14,36%.
Los indicadores econ¨®micos que se conocieron ayer no invitaban al optimismo, sobre todo el avance del PIB de la eurozona del cuarto trimestre de 2009. El PIB creci¨® el 0,1% en ese trimestre, en el que la econom¨ªa alemana mostr¨® nuevos s¨ªntomas de debilidad. Tan s¨®lo Francia ha conseguido mantener su econom¨ªa al alza, con un avance trimestral del 0,6%. La producci¨®n industrial cay¨® el 1,7% en el ¨²ltimo mes del a?o y, en t¨¦rminos anuales, pierde el 5%.
En Estados Unidos los datos eran algo m¨¢s prometedores, aunque un nuevo descenso de la confianza de los consumidores, con datos de mediados de febrero, indica que el panorama no est¨¢ despejado. Los inversores no terminan de ver la esperada reacci¨®n por ninguna parte y han comenzado a ser m¨¢s prudentes con la renta variable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.