"Quiero que el oyente pierda la noci¨®n del tiempo con mi m¨²sica''
Frente a Keith Tippett hay una taza de t¨¦ acompa?ada por media raci¨®n de patatas bravas: "Soy ingl¨¦s y se supone que los ingleses somos exc¨¦ntricos", asegura. Una de las grandes leyendas de la m¨²sica inglesa del ¨²ltimo medio siglo est¨¢ en Madrid para dirigir a la Orquesta Foco, que interpretar¨¢ una selecci¨®n de sus composiciones. Ser¨¢n dos conciertos, hoy s¨¢bado y ma?ana domingo, con los que se pondr¨¢ punto final al XIV Festival Internacional de Improvisaci¨®n Hurta Cordel que se ha venido celebrando desde el pasado martes en el habitual escenario de La Casa Encendida.
A la cuesti¨®n de qu¨¦ hace un director de orquesta y compositor como ¨¦l en un festival de m¨²sica improvisada como ¨¦ste, Tippett responde con el aplomo de quien lleva medio siglo haci¨¦ndose la misma pregunta: "Ni yo soy un director al uso cl¨¢sico ni existe contradicci¨®n alguna entre m¨²sica improvisada y composici¨®n. Cuando improviso al piano o con un conjunto de int¨¦rpretes nunca hablamos de lo que vamos a tocar, sino que vamos construyendo el edificio sobre la marcha. A eso se llama improvisar. Pero tambi¨¦n hay una m¨²sica improvisada que parte de una cierta idea preconcebida y no por eso dejar de ser improvisada".
"No pongo los pies en un aeropuerto si no es estrictamente necesario"
"Los primeros improvisadores ¨¦ramos un poco estalinistas"
En 1979 Tippett dej¨® Londres para irse a vivir a una granja en medio de la campi?a inglesa junto con su mujer, la cantante Julie Driscoll (hoy Julie Tippett). El matrimonio vive el tipo de existencia buc¨®lico-alternativa propia de quienes han renunciado a los placeres que la moderna tecnolog¨ªa proporciona a los habitantes de la aldea global. Los Tippett se mantienen perfectamente al d¨ªa sin necesidad de Internet ni tel¨¦fono m¨®vil. "Quien quiera contactar conmigo no tiene m¨¢s que llamarme", dice. Se entiende que el ¨²ltimo de los hippies sobre suelo ingl¨¦s no encuentre demasiados motivos para abandonar su refugio: "Julie y yo nos hemos jurado no poner los pies en un aeropuerto si no es estrictamente necesario. No es divertido viajar a los 62 a?os. Llevo en la carretera desde que ten¨ªa 21 y, total, ?para qu¨¦? Tengo salud, hago la m¨²sica que nos da la gana, vivo en un lugar hermoso, gano el dinero suficiente para poner cada d¨ªa un plato de comida y una botella de vino en la mesa... Al final, lo ¨²nico bueno que tiene viajar es que me da la posibilidad de encontrarme con gente hermosa a la que le gusta mi m¨²sica. Es una suerte que los g¨¢nsteres est¨¦n en el pop".
El nombre de Keith Tippett figura en los anales de la m¨²sica improvisada, el jazz, la m¨²sica de concierto y el rock, a trav¨¦s de sus propios conjuntos (Centipede, Ark, Tapestry, Linuckea...) y sus colaboraciones con Robert Wyatt, King Crimson, Louis Moholo... El ingl¨¦s ha escarbado en su voluminosa discograf¨ªa, superior a los 130 t¨ªtulos, para seleccionar las piezas que podr¨¢n escucharse en sus conciertos madrile?os: "Llevo un a?o trabajando a fondo el programa. Cuando uno ha sido invitado para dirigir una orquesta que no conoce de nada y s¨®lo tienes cuatro d¨ªas de ensayo, necesita partir de una cierta arquitectura para que los m¨²sicos sean capaces de improvisar sobre ella. Por supuesto, podr¨ªa ir y decirles: 'Tocad lo que os d¨¦ la gana', y, al final, coger el cheque e irme por donde he venido, pero eso no ser¨ªa muy bonito, me parece".
La m¨²sica de Tippett en versi¨®n orquestal adquiere dimensiones colosales, m¨¢s all¨¢ de las definiciones y las fronteras de g¨¦nero: "Cuando interpreto mi m¨²sica quiero conmover al oyente y que pierda la noci¨®n del tiempo y sienta que lo que est¨¢ pasando sobre el escenario le est¨¢ ocurriendo a ¨¦l. Quiero que, cuando regrese a su casa y ponga la cabeza sobre la almohada, todav¨ªa pueda escuchar la m¨²sica, y olerla. El escenario es un espacio muy privado y no siempre se produce esa vibraci¨®n intangible que alcanza al que est¨¢ escuchando. Las primeras generaciones de improvisadores ¨¦ramos un poco estalinistas en eso. La mayor¨ªa se negaba a tocar piezas o melod¨ªas que resultaran reconocibles. Pero yo soy un m¨²sico intuitivo y s¨®lo aspiro a que todo el mundo sea feliz con mi m¨²sica, y eso es lo que espero que ocurra esta noche y ma?ana. Que haya buen rollo. Porque hay lugar para todos en esta fiesta".
Orquesta FOCO. Dirigida por Keith Tippett. S¨¢bado 14 y domingo 15, 21.30h. Auditorio de La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2). Precio: tres euros. M¨¢s informaci¨®n: www.lacasaencendida.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.