El plan para abrir los patios de escuelas 'pincha' en Ciutat Vella
24 colegios acogen deportes extraescolares los festivos
El plan para abrir patios de escuelas en Barcelona para practicar deporte los fines de semana fue un envite del Ayuntamiento que va tomando cuerpo, pero tiene su tal¨®n de Aquiles en Ciutat Vella. Ya hay casi una treintena de patios abiertos en la ciudad, pero ninguno en Ciutat Vella, precisamente el distrito donde menos deporte extraescolar se practica en Barcelona.
El Ayuntamiento se puso manos a la obra hace cuatro a?os. Primero, con un plan piloto. Luego, el alcalde, Jordi Hereu, prometi¨® en la campa?a electoral de 2007 extender la apertura de patios escolares.
"No hemos excluido a Ciutat Vella. Estamos haciendo una encuesta entre familias y las entidades del distrito para saber sus necesidades", afirma Imma Moraleda, responsable municipal de Nuevos Usos Sociales del Tiempo y concejal de Sants-Montju?c. Hay 24 patios abiertos, dice el Ayuntamiento. "Para septiembre prevemos que haya 44, uno de ellos en Barceloneta, y queremos m¨¢s en Ciutat Vella", dice la concejal. Moraleda no puede concretar a¨²n en qu¨¦ otros puntos de Ciutat Vella se abrir¨¢n patios, adem¨¢s del previsto en Barceloneta y recalca que el Ayuntamiento se encarga del servicio de monitores.
El 66,8% de escolares barceloneses hacen deporte fuera del horario escolar, pero en Ciutat Vella s¨®lo son el 43,5%. El porcentaje sube al 55,4% para los chicos y se hunde al 32,3% para las chicas en Ciutat Vella. Si se trata de escolares inmigrantes, los alumnos que hacen deporte extraescolar en Ciutat Vella son un raqu¨ªtico 20% en el caso de las chicas, seg¨²n el estudio de h¨¢bitos deportivos escolares del Institut Barcelona Esports, que depende del Ayuntamiento. Ha habido un aumento del deporte extraescolar en toda la ciudad. Una d¨¦cada atr¨¢s s¨®lo el 40,1% de escolares practicaban deporte fuera del horario lectivo.
Moraleda dice que en Ciutat Vella "hay alternativas para practicar deporte extraescolar", aunque tambi¨¦n que quiere "abrir patios all¨ª". "Queremos que al acabar el mandato [en mayo de 2011] haya 53 patios de escuelas abiertos en la ciudad".
Desde la Asociaci¨®n de Vecinos del Casc Antic, su presidenta, Maria Mas sostiene: "No tenemos demasiadas instalaciones deportivas. Abrir los colegios los fines de semana vendr¨ªa bien. Pero debe haber personal contratado para poder abrir y cerrar las escuelas", a?ade Mas.
"Apenas tenemos escuelas en el barrio. Ahora se quiere trasladar la escuela ?ngel Baixeras, en Via Laietana, a la calle de Rull. Tenemos el front¨®n Colom, pero es de pago y los vecinos no tenemos ning¨²n descuento", dice Teresa Picazo, de la Asociaci¨®n de Vecinos del G¨°tic. Pep Garc¨ªa, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos del Raval, dice: "El barrio necesita m¨¢s equipamientos deportivos y abrir patios vendr¨ªa bien, pero tenemos problemas m¨¢s graves: la inseguridad, la droga y el incivismo".
Lo que s¨ª tiene Ciutat Vella es un programa para abrir algunas instalaciones escolares "cuando alguna entidad lo pide", recalca un portavoz del distrito. En este caso, los centros abren s¨®lo si "se pide para un acto concreto, cultural o deportivo, y el consejo escolar lo autoriza", dice el portavoz. Lo hacen escuelas como Mil¨¤ i Fontanals, Rub¨¦n Dar¨ªo, Cervantes, Drassanes, Collasso i Gil, Pere Vila y est¨¢ previsto sumar a la escuela ?ngel Baixeras.
El Eixample es el otro distrito sin patios abiertos. La concejal de Nuevos Usos Sociales del Tiempo dice que tambi¨¦n se abrir¨¢n en este distrito, pero "tiene la ventaja de que dispone de patios interiores de manzana que se usan para hacer deporte".
Fuera de Ciutat Vella y el Eixample, el Ayuntamiento est¨¢ cumpliendo su promesa [v¨¦ase gr¨¢fico], dice Moraleda. Los ¨²ltimos, las escuelas Gayarre y Enric Granados, en Sants-Montju?c; Sant Jordi, en Nou Barris; Bar¨® de Viver, en Sant Andreu, y Poeta Foix, en Sarri¨¤-Sant Gervasi.
La pr¨¢ctica baja en secundaria
"Igual que hay parques que se abren de d¨ªa y se cierran por la noche, las escuelas tambi¨¦n pueden abrir fuera de su horario", dice Yolanda Espany¨®, representante de actividades extraescolares de la asociaci¨®n de familias de alumnos Fapac. Se hace m¨¢s deporte extraescolar en primaria. Al llegar a secundaria, la pr¨¢ctica cae. "Tenemos un equipo de ocho personas que van a los centros y animan a crear asociaciones deportivas en los colegios", dice Marcel Redondo, t¨¦cnico de Fapac. El 80% de las asociaciones de padres y madres de primaria y el 40% de secundaria tienen asociaci¨®n deportiva, dice Redondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.