El PP y la educaci¨®n
En EL PA?S del domingo 14 de febrero se publicaba una entrevista con Juan G¨®mez, portavoz de educaci¨®n del PP, que resulta de utilidad para entender las extremas posiciones del PP ante la educaci¨®n. Se?ala Juan G¨®mez la necesidad de hacer un diagn¨®stico acerca del "origen de los males". Lamentablemente, basa su diagn¨®stico en opiniones y no en hechos. En primer lugar, no es verdad que la situaci¨®n actual provenga del abandono de "aquellas pr¨¢cticas memor¨ªsticas y autoritarias de los a?os sesenta", b¨¢sicamente porque aquellas pr¨¢cticas son hegem¨®nicas en nuestro sistema educativo, como muestran las investigaciones del INCE sobre el estilo de profesor (2001). Algo parecido se?ala el informe Talis (2009), que describe al profesorado de nuestro pa¨ªs como fundamentalmente "tradicional" y vincula esta creencia a los numerosos problemas de comportamiento reportados por el profesorado, en contraste con aquellos pa¨ªses donde existen m¨¢s profesores con "creencias" constructivistas.
Su cr¨ªtica al "constructivismo" es algo as¨ª como cuestionar la bioqu¨ªmica o la teor¨ªa de la relatividad. El constructivismo es una teor¨ªa del aprendizaje que surge para superar las limitaciones de otra teor¨ªa del aprendizaje, el conductismo. Pero, parece ser que el PP defiende otros ismos: el conductismo, el elitismo o el autoritarismo. Por ¨²ltimo, defiende eso que el think tank del PP ha dado en llamar "libertad de elecci¨®n", olvidando que esa posibilidad no existe en pr¨¢cticamente ning¨²n pa¨ªs occidental y que en Espa?a es causa no s¨®lo de una creciente dualizaci¨®n social, sino del fracaso del sistema educativo y de la dificultad para llegar a un pacto social por la educaci¨®n ante la negativa de la organizaci¨®n dominante en la ense?anza privada a perder una brizna de su influencia sobre la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.