Pasiones muy peligrosas
La danza creada por Wim Vandekeybus convierte a Sevilla en un paisaje lunar
Siete artistas j¨®venes -cuatro hombres y tres mujeres- se adue?an de un espacio austero y lunar en un ritual que parece trascender el tiempo. El cuerpo y los sentimientos m¨¢s escondidos se funden en un momento de singularidad, en la efervescencia en la que late el recuerdo de mundos muertos. Los siete bailarines hacen de la danza un arte incrustado en paisajes de rasgos esenciales. Son los artistas que protagonizan Nieuw zwart (Nuevo negro), un espect¨¢culo que estrena hoy la compa?¨ªa belga de Wim Vandekeybus en el Teatro Central de Sevilla. El espect¨¢culo podr¨¢ verse tambi¨¦n ma?ana.
Vandekeybus es responsable de la direcci¨®n, coreograf¨ªa y escenograf¨ªa de esta obra para siete bailarines y tres m¨²sicos. Nieuw zwart se encuadra dentro del programa Territorio Flamenco 2009-2010. Vandekeybus vierte en esta obra su visi¨®n sobre las pasiones m¨¢s arrolladoras. La violencia, el desamparo, la angustia y la ansiedad esbozan sus perfiles en mitad de un territorio que no guarda ni escondrijos ni reductos. "Este espect¨¢culo es muy extremo. Se desarrolla casi en trance. Hay escenas que duran 40 minutos. Este ritmo de trance es algo ritual, algo muy primitivo", comenta el core¨®grafo belga.
"Este espect¨¢culo es muy extremo. Se desarrolla casi en trance"
La voz intensa de Gavin Webber, actor desdoblado en acr¨®bata y bailar¨ªn, contribuye a empapar la escena con el torrente ideado por Vandekeybus. Los problemas que agobian al ser humano, las miserias que se engarfian en su ¨¢nimo por la lluvia mon¨®tona de los d¨ªas, quedan desnudos sobre el espacio. Los cr¨¢teres que parecen mirar con indiferencia la desdicha del hombre tienen un fondo musical de rock. Se trata de un rock agresivo que interpreta en directo el autor de la partitura. Mauro Pawlowski, miembro del grupo Deus y rockero belga c¨¦lebre por sus aventuras creativas, ha compuesto la m¨²sica original. Pawlowski tambi¨¦n acompa?a a los otros dos m¨²sicos durante las representaciones en directo.
Una especie de papel dorado inmenso da forma a la escenograf¨ªa. Este s¨ªmbolo de luz fr¨ªa e indiferente, de sol agonizante, se convierte en bosque y mar de unos pobladores corro¨ªdos por el tormento de sobrevivir. Tienen ese rasgo de crueldad que Vandekeybus vincula con la naturaleza. Los d¨ªas corren ajenos a cronolog¨ªas dise?adas por las personas. No reparan en el dolor ni en la muerte. "La naturaleza es muy indiferente. Te da la vida. Pero, en un momento preciso, tienes que devolver aquello que te ha entregado. La vida es algo que tienes prestado", dice el core¨®grafo belga.
Tras sus anteriores colaboraciones con Vandekeybus en Scratching the Inner Fields (2001), Blush (2002) y Sonic Boom (2003), el escritor Peter Verhelst ha vuelto a encargarse de un texto que intenta encajar el mapa de las pasiones en la palabra. Las leyes de la naturaleza, con su pulsi¨®n inesquivable, y la falta de sentido que amenaza a muchas existencias humanas devienen en gesto puro, en trazo corporal sin vestiduras superfluas.
Vandekeybus resume esta voluntad de b¨²squeda con una palabra: abstracci¨®n. "Por eso, hemos creado algo casi lunar, de otro planeta, como un desierto. Estoy un poco harto de bailar en un suelo negro. Hemos buscado algo muerto, m¨¢s lunar. Al final, tenemos algo que es muy abstracto. Incluso la luz est¨¢ buscada para que oscile entre los dos extremos: uno muy claro y otro muy oscuro", asevera Vandekeybus. Esa vocaci¨®n de abstracci¨®n se reduce a las claves fundamentales que alimentan la vida.
"El ser humano est¨¢ siempre preocupado con pasiones muy peligrosas. El teatro y la religi¨®n son esas cosas peligrosas, y por eso son interesantes. El teatro es una pasi¨®n interesante si es un poco peligroso", concluye el core¨®grafo. Por esas m¨²ltiples formas de riesgo apuesta su espect¨¢culo.
![Un momento del espect¨¢culo de Wim Vandekeybus, que se estrena hoy en el Teatro Central de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X32LY7ICKYWFASS5HQIFP72Q54.jpg?auth=92d8d8ea508902df398859677777ea351570d97de4c82c112e9e827220a68f52&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.